Crítica de Giant Days Vol. 4 de John Allison y Max Sarin (Fandogamia)

Tras varios meses de parón, retomo la lectura de Giant Days con su cuarto volumen escrito por su creador John Allison y dibujado por Max Sarin con entintado de Liz Fleming y color de Whitney Cogar, gracias a la estupenda edición de Fandogamia.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Es primavera en la universidad de Sheffield; las flores florecen, los pájaros cantan y las amiguísimas Susan, Esther y Daisy aún sobreviven a su primer año de universidad. Susan hace lo que puede tras su reciente ruptura con McGraw, Esther piensa en dejar la universidad y Daisy trata de que no se vaya al garete todo lo que le rodea. Todo mezclado con la caza y captura de un piso, un festival indie de cine y citas online, ¿llegarán las chicas al segundo año?

Recopilando los números 13 a 16 de esta serie aclamada por la crítica, John Allison (Bad Machinery, Scary Go Round) y la dibujante Max Sarin nos ofrecen nuevas historias de maravilloso slice of life en Giant Days Volumen 4.

Este cuarto volumen tiene el detalle especial de tenerlo firmado por el propio John Allison, que nos dibujó además un garabato en el pasado Salón del Comic de Barcelona. Aunque tengo que reconocer se mostró bastante frío teniendo en cuenta la poca gente que fuimos a su sesión de firmas, es un detalle muy chulo que le agradezco a él y a la gente de Fandogamia, que fueron super amables mientras esperábamos en el stand.

Giant days es un comic fantástico. Las peripecias de Susan, Esther y Daisy mientras hacen que estudian en la universidad de Sheffield me parecen estupendas. Más aún, me hacen sentir como si yo también estuviera allí con ellas viviendo estas aventuras. La forma en que los pequeños problemas cotidianos adquieren una cualidad más-grande-que-la-vida conecta con el yo adolescente al que todo le afectaba más y todo le parecía un mundo cuando al final siempre se encontraba la solución. Este volumen recopila 4 números de la serie regular que nos traen como siempre historias divertidísimas autoconclusivas que son perfectas para poder leer en cualquier momento y que te dejen con una sonrisa en la cara. No es un humor de carcajada, sino uno de situaciones divertidas realizadas por personajes que son un amor.

Y es que es el elprincipal valor del comic. Aparte de inspirarse seguro en peripecias suyas o de su grupo de amigas y amigos, Allison se confirma como un escritor muy hábil empezando por la creación de tres personajes maravillosos como son Susan, Esther y Daisy que son super diferentes en todo entre si, y a la vez se complementan a la perfección. Sus neuras, problemas y aflicciones amorosas y económicas son el núcleo de un comic que me tiene ganado desde que abro la primera página.

Una parte fundamental del éxito de Giant Days es el maravilloso dibujo de Max Sarin con entintado de Liz Fleming y color de Whitney Cogar. Sarin domina el elemento cartoon y consigue crear a unas chicas que son todo personalidad y que todo en sus figuras , no sólo la cara sino también las mano y su propia colocación en la viñeta, transmite personalidad. Todos los personajes parece que cobran vida propia en las páginas de este comic, lo que unido a la familiaridad de las situaciones creadas por Allison alrededor de unas chicas universitarias consigue que parezca casi un diario de las aventuras que cualquiera de nosotros hubiera podido vivir.

No se me ocurre nada menos bueno que comentar de Giant Days. Incluso el precio de la edición de Fandogamia me parece ajustado al contenido. De hecho, como compramos a la vez este cuarto volumen y el quinto, nada me impide lanzarme a leer el siguiente.

Comparto páginas de este volumen:

Giant days mantiene el tono desenfadado y la diversión de volúmenes anteriores gracias a unas protagonistas que son puro corazón y que me encantan.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.