Desde que se estrenó el trailer de Tetris, tenía muchas ganas de ver esta película de Jon S. Baird protagonizada por Taron Egerton. Aprovechando mi suscripción a Apple TV la pude ver, y reconozco que la he disfrutado un montón.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Basada en la historia real del comercial de videojuegos estadounidense Henk Rogers (Taron Egerton) y su descubrimiento del Tetris en 1988. Cuando se dispone a hacer que el juego sea disponible en el mundo, se mete en una peligrosa red de mentiras y corrupción que hay detrás de la Cortina de Hierro.
Jon S. Baird (1972) es un director de cine escocés ganador de un BAFTA. Nacido y criado en Aberdeenshire, comenzó su carrera en la BBC Television. El aclamado largometraje de Baird Filth (2013), que también escribió, dirigió y produjo, se basó en la novela homónima superventas de Irvine Welsh y fue protagonizado por James McAvoy. Filth ganó numerosos premios y participó en varios festivales internacionales de cine. En 2014, Baird dirigió el drama televisivo Babylon para Channel 4, que fue producido por el ganador del Oscar Danny Boyle. En 2015, HBO se puso en contacto con Baird para dirigir un episodio de la serie Vinyl, creada por Terence Winter y producida por Martin Scorsese y Mick Jagger. En 2016, dirigió el segundo episodio de I’m Dying Up Here para Showtime, producido por Jim Carrey. En 2018, Baird dirigió, para eOne y BBC Films, Stan & Ollie, un largometraje sobre las leyendas de la comedia Laurel y Hardy, protagonizado por Steve Coogan y John C. Reilly.
Tetris cuenta con la producción de Matthew Vaughn, lo que ya es en si mismo un primer elemento para confiar en la película. La película de 118 minutos de duración tiene guión de Noah Pink, fotografía de Alwin H. Küchler, montaje de Martin Walsh, Colin Goudie y Ben Mills, y música de Lorne Balfe.
Taron Egerton es el gran protagonista de la película en su papel de Henk Rogers, un empresario holandés-estadounidense que viaja por todo el mundo para conseguir los derechos de los próximos videojuegos para consolas y dispositivos portátiles. Mientras asiste a una feria de Las Vegas, Rogers presencia una demostración de «Tetris», creado por el diseñador de juegos ruso Alexey Pajitnov (Nikita Yefremov). Rápidamente se obsesiona con llevar el Tetris a Japón, donde reside con su familia, para poder venderlo al gigante Nintendo.
Toby Jones como Robert Stein, Roger Allam como Robert Maxwell, Anthony Boyle como Kevin Maxwell, Togo Igawa como Hiroshi Yamauchi, Ken Yamamura como Minoru Arakawa y Ben Miles como Howard Lincoln completarían el reparto.
Esta película parece que da inicio a una serie de películas basadas no en los creadores de algo, sino en el proceso de crear el producto en si, que es lo que realmente es conocido por el gran público. De hecho, tras Tetris, en breve se va a estrenar Air, la película de Ben Affleck sobre la creación de las míticas zapatillas de Nike. Parece que lo importante es el producto, no tanto las personas. No se si esto es bueno o malo, como siempre la clave estará en la ejecución. Y si todas las películas son igual de buenas que esta, no seré yo quien me queje.
Tetris no va de la creación del juego, sino de como un empresario visionario (Henk Rogers, interpretado por Egerton) se ve envuelto en una tela de araña empresarial cuando intenta llevar el mítico juego ruso a Japón, al haber varios empresarios que se han aprovechado de las autoridades rusas y lo están explotando fraudulentamente. Obligado a viajar a la Rusia comunista de los años 80 justo antes de la desintegración de la URSS, se pegará contra el muro que suponían la frialdad de las autoridades y los intereses ocultos de dirigentes del KGB. La mezcla del videojuego, que ofrece momentos bestiales cuando Rogers lo conoce por primera vez y se enamora del juego, con el choque cultural que supone el Moscú comunista, unido al doble y triple juego empresarial que realizan las autoridades rusas, nos da una historia super interesante con la que he conectado desde el minuto uno.
La mezcla de la paranoia del cine de espías en una Rusia en la que estaba punto de caer el régimen comunista con una aventura desenfrenada en sus minutos finales me ha dado un disfrute total que me ha tenido con la sonrisa tonta toda la película. En este momento toca destacar también la música de Lorne Balfe, que une la melodía mítica del juego con temas rusos y temazos de los años 80 como The Final Countdown de Europe, Holding out for a hero de Bonnie Tyler o Let´s make some money de Pet Shop Boys, que han ayudado a que el disfrute de la película fuera aún mayor.
Aunque la película tiene caras conocidas como Toby Jones, realmente Taron Egerton es el centro de todo. Y su carisma y presencia en pantalla consiguen mantener a flote la historia, moviéndose muy bien en esta línea entre la paranoia y oscuridad del mundo ruso con un tono un poco over-the-top de no tomarse muy en serio a si mismo. Sin embargo, la suma de todos los elementos funcionan. Y tengo claro que hay numerosas licencias artísticas y la historia real no tuvo tanto peligro y giros, pero la adaptación ficcionada ofrece la idea básica y nos recuerda que este juego sigue existiendo. Éxito total.
Otro idea curiosa de la película es la sugerencia que vender los derechos del juego al empresario marcó el final del régimen comunista, al implicar un intercambio económico en un régimen comunista que se supone no lo acepta, en un momento en que ya se estaba tambaleando el régimen. De hecho, en la película aparece Mijaíl Gorbachov, lo que intenta asentar el contexto histórico y los cambios que se produjeron en los años siguientes a estos sucesos.
Normalmente busco algo malo (menos bueno) que decir de las obras que reseño. Lo único que se me ocurre, y no es algo malo, es que Tetris deja claro que NO intenta ser una narración exacta de los hechos sino una aventura inspirada en ellos, marcando desde el minuto uno que el factor entretenimiento va por delante de la fidelidad histórica. Y como esto queda claro de inicio, la experiencia de la película no ha podido ser mejor. Dicho esto, que al final en los títulos finales donde se muestra qué pasó con las diferentes personas reales involucradas en la historia, queda claro que hubieron auténticos piratas involucrados.
En resumen, ojalá todas las películas sean tan disfrutables y entretenidas como este Tetris. Aunque no hayas jugado nunca el videojuego (¿existe alguien que no lo haya hecho?), Tetris la película es super disfrutable y recomendable.
Comparto el trailer de la película:
Tetris ha sido una pasada que me ha tenido con la sonrisa tonta de principio a fin. Ojalá todas las películas fueran tan entretenidas como esta Tetris.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!