Crítica de Star Wars: La remesa mala temporada 2 (Disney+)

Acaba de finalizar la emisión de la segunda temporada de la La remesa mala (The Bad Batch) en Disney+, por lo que es un buen momento para recomendar la última serie de animación de Star Wars.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Un «mala remesa» de clones experimentales de élite, la Fuerza Clon 99, intentan abrirse camino a través de una galaxia en constante evolución justo cuando se empiezan a experimentar las primeras consecuencias de la Guerra de los Clones.

En esta segunda temporada disfrutaremos del regreso de los Bad Batch -Hunter, Wrecker, Echo y Tech (a los que pone voz Dee Bradley Baker)- y de su nueva incorporación, Omega (Michelle Ang), que siguen evitando la vigilancia del Imperio y se enfrentan a nuevos peligros a medida que la galaxia se convierte en un lugar peligroso para los clones. Crosshair, el tirador del grupo que les abandonó para volver con el Imperio, tendrá también una gran importancia esta temporada cuando conozca de primera mano la tiranía del Imperio a medida que ejecute misiones para ellos.

Tras The Clone Wars, Dave Filloni creó esta serie de animación ambientada entre el final del Episodio III y el inicio de la trilogía original, el momento temporal de Star Wars más querido para Filloni. Esta segunda temporada de 16 episodios ha contado con Jennifer Corbett y Brad Rau como showrunners. Todos los episodios han sido dirigidos por Stewart Lee, Nathaniel Villanueva y Saúl Ruiz, mientras que los guiones han sido escritos por un equipo dirigido por Jennifer Corbett con Gina Lucita Monreal, Amanda Rose Muñoz, Matt Michnovetz, Christopher Yost, Ezra Nachman, Damani Johnson, Brooke Roberts, Moisés Zamora y Sabir Pirzada.

El periodo posterior a Star Wars Episodio III La Venganza de los Sith es claramente el favorito de Dave Filloni y donde más trabajo ha invertido profesionalmente desde que llegó a Lucasfilm. En sus series de animación ha volcado mucho esfuerzo en rellenar muchos de los huecos que existen y que siguen dando un gran margen de maniobra para cualquier creativo que quiera trabajar en este periodo. Y el resultado me está pareciendo estupendo. Tras presentar a los personajes en la temporada inicial, en esta segunda temporada de La remesa mala Filloni y sus showrunners se han centrado en el destino de los miles de clones y como fueron reemplazados por humanos normales que formaron las Tropas de Asalto imperiales. La forma en la que han introducido tramas políticas de gran importancia en el lore de la franquicia galáctica nos ha dado unos episodios que son puro Star Wars.

El formato de temporada de 16 episodios de 25/30 minutos de duración nos ha permitido disfrutar de algunas aventuras autoconclusivas en las que los creadores han jugado con diferentes géneros. Desde una aventura arqueológica tipo Indiana Jones a una historia con elementos casi de terror (teniendo en cuenta que esto es una serie para niños) que recordaban a Alien. O una competición de vainas de carrera. O un Mad Max 3 en la Cúpula del Trueno con una tribu de niños que deben ser rescatados de un adulto maltratador. La variedad de episodios ha estado muy bien. Y junto a esta variedad de aventuras, la temporada ofrece una nueva opción para el grupo, y es poder creer que puede haber un final a su lucha, que no es necesario que sean soldados toda su vida, lo que añade una nueva capa interesante a estos personajes.

Dentro de esta variedad, la gran sorpresa de esta temporada han sido los dos episodios protagonizados por el «traidor» Crosshair, en las que conoceremos un poco más el alcance de la tiranía y la degradación moral que trajo el Imperio, algo que sufren especialmente los clones. Para mi estos dos episodios son los mejores de toda la temporada. En contraste, si tengo que buscarle un pero, sería que los dos primeros episodios me han parecido los menos buenos de toda la serie y quizá los más intrascendentes (dentro de ser entretenidos), hasta el punto que quizá pudieran provocar que algunos espectadores dejaran de ver la serie.

Junto a estos episodios autoconclusivos, la temporada ha tenido algunas historias en dos partes que han permitido ampliar la escala de las aventuras de Hunter y su equipo. En ellos, hemos tenido cameos y apariciones importantes de Rex, el Comandante Cody, el Emperador, el Grand Moff Tarkin, el Comandante Krennic y Saw Guerrera entre otros. Junto a estas apariciones estelares, habría que destacar también el dramático final de temporada, que nos ha dejado uno de los cliffhangers más potentes en mucho tiempo. Un final que me va a dejar con los dientes largos hasta que Disney y Lucasfilms confirmen la producción de una tercera temporada, algo que espero se produzca en la próxima Star Wars Celebration de mediados de Abril.

Como ya me pasó durante la primera temporada, la animación de La Remesa Mala me parece correcta, en la línea de The Clone Wars y Star Wars Rebels. Pero dentro que no es para nada mala, con un diseño de mundos y personajes muy chulo, se me queda corta a la hora de transmitir personalidad y emoción, siendo todo tan correcto y funcional que no parece que sea algo especial dentro de la franquicia de Star Wars.

Y en ese sentido, encuentro que otro elemento de esta Remasa Mala a comentar es que dentro que como digo me ha gustado esta segunda temporada, posiblemente más incluso que la primera, al estar ante una serie de animación a priori con un target más bien infantil y juvenil, y sin querer entrar en spoilers, no haya nunca sensación de peligro para los protagonistas. Y a pesar que sus aventuras son entretenidas, realmente a todas las historias les falta algo de chispa. No es que haya nada realmente malo, y las caracterizaciones de los protagonistas me parecen correctas también, pero la extrema corrección de todo también impide que me enamore de nada. Aparte, el target juvenil de esta serie creo que provoca que muchos espectadores que podrían disfrutar de esta serie no lleguen a empezar a verla, debido a los prejuicios que aún hoy existen contra los contenidos de animación.

A pesar de alguna cosilla, la verdad es que el nivel de disfrute de esta La remesa mala ha sido estupendo. Y si lo sumamos al triunfo que está suponiendo The Mandalorian, estoy encantado del estado de la franquicia galáctica ahora mismo. Si eres fan de Star Wars no se qué haces si aún no has visto La Remesa Mala.

Comparto el trailer de esta temporada:

La remesa mala (The Bad Batch) ha mantenido el nivel de entretenimiento en este segunda temporada e incluso diría que se ha mejorado a si misma. Ojalá Disney de luz verde a una tercera.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

2 comentarios en “Crítica de Star Wars: La remesa mala temporada 2 (Disney+)”

  1. La tengo en la línea de salida….la primera me gustó mucho, y si dices que esta la supera,,ya estoy deseando empezarla.
    Un saludo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.