Aprovechando mi suscripción a SkyShowtime pude ver con mi hijo la primera temporada de Halo, la adaptación televisiva del mítico videojuego. Y reconozco que esperaba que me fuera a gustar más de lo que lo ha hecho.
PUNTUACIÓN: 5/10
Serie de TV (2022-). 1 temporada. 9 episodios. Serie basada en la famosa saga de videojuegos. En el siglo 26, la humanidad tiene que lidiar con una amenaza alienígena conocida como the Covenant (El Pacto). Halo teje historias personales entrelazadas de acción, aventura dentro de una enriquecedora visión del futuro. La serie es una historia independiente inspirada en la franquicia del videojuego, en lugar de una continuación, adaptación o precuela.
Halo es una serie de televisión desarrollada por Kyle Killen y Steven Kane para Paramount+, basada en la franquicia de videojuegos del mismo nombre de Xbox. Kane escribe todos los episodios de esta primera temporada, los tres primeros junto a Killen, mientras que los directores han sido Jonathan Liebesman (4 episodios), Otto Bathurst (2), Roel Reiné (2) y Jessica Lowrey. La serie estrenada en 2022 tuvo una difícil creación con múltiples cambios a lo largo de los años. Finalmente, la serie ha tenido 9 episodios y no 10 como estaba previsto inicialmente.
Pablo Schreiber interpreta al protagonista Master Chief, un imponente supersoldado diseñado genéticamente conocido como «Spartan-117». Natascha McElhone es la Dra. Catherine Elizabeth Halsey, científica del UNSC (Comando Espacial de las Naciones Unidas) y creadora del Proyecto Spartan-II. Yerin Ha como Kwan Ha Boo, Charlie Murphy como Makee, Shabana Azmi como la almirante Margaret Parangosky, directora de la ONI (Oficina de Inteligencia Naval), Bokeem Woodbine como Soren-066 y Danny Sapani como el Capitán Jacob Keyes, un experimentado comandante del UNSC y hombre de confianza del Jefe Maestro, son lo principales protagonistas. Por último, el escuadrón de Spartans de Jefe Maestro está formado por Kate Kennedy como Kai-125, Natasha Culzac como Riz-028 y Bentley Kalu como Vannak-134.
Me he llevado un chasco importante con HALO. El primer y principal problema de esta serie es plantear una adaptación del mítico videojuego sin incluir prácticamente ninguna escena de acción. De hecho, tras un prólogo de acción situado en el planeta Madrigal, no es hasta el final del quinto episodio cuando volvemos a tener una mostrar una escena de combate potente, marcando el ecuador de la serie. Esto es poquísimo, y estoy convencido que muchos espectadores debieron dejar de var la serie tras el tercer o cuarto episodio. Los episodios 7, 8 y 9 sí están más cargados en el lado de la acción, sobre todo en el climax final, llamado a encantar a los jugadores del Halo al plantear el combate con planos subjetivos en primera persona como si fuéramos jugadores. Pero la verdad es que es demasiado poco, demasiado tarde. Aparte de tener una escena no muy acertada debido a un CGI deficiente que no está a la altura de lo que se supone una gran superproducción.
En la sinopsis he leído que esta serie NO es una continuación, adaptación o precuela de los juegos, sino una historia inspirada en ellos. El guion plantea la conexión de John (Master Chief) y Makee, una humana secuestrada por el Covenant cuando era niña y transformada en su vidente, con unas reliquias desperdigadas por la galaxia que albergan un poder colosal que puede desequilibrar la guerra para el bando que las consiga primero. Tengo que decir que SI me ha gustado la construcción de la psicología de John mientras va descubriendo que el ejército y sobre todo la doctora Halsey le han estado mintiendo toda su vida. Pero eso no quita que plantear una serie de acción sin acción es un fail como una casa. Esto no se compensa así como así, desde luego no con una principal que acaba siendo sólo correcta.
Hay otro tema importante, y es que la historia de Master Chief y las intrigas de la doctora Halsey como digo me parece interesante. Sin embargo, Halo plantea dos líneas argumentales, y la segunda con Kwan Ha Boo (la hija huérfana del líder rebelde de Madrigal) y Soren (un antiguo Spartan amigo de John que desertó hace años y ahora es pirata) en el planeta Madrigal es un fail como una casa, no puede interesarme menos. Y si no recuerdo mal, ocupa la mayor parte del séptimo episodio para desaparecer de cara al climax final.
En positivo debo decir que las armaduras de los Spartans lucen alucinantes. Por supuesto, la de Master Chief se lleva la palma, ofreciendo una sensación de peso y protección perfecta, resaltando que solo una persona mejorada genéticamente pueda llevarla. También hay algunas naves que lucen estupendas, no se si están sacadas del videojuego. Sin embargo, en lo referido al diseño de producción aunque el primer episodio consigue deslumbrar, luego te das cuenta que todo está rodado en los mismos 5 sets a los que los personajes vuelven una y otra vez, lo cual empeora la sensación a nivel general.
Para una serie que se ha publicado que ha costado entre 150 y 200 millones de dólares, me sorprende que la sensación con el CGI de los Covenant sea tan mala. Y está claro que su forma no es humana y por tanto sabes que no no son seres reales, pero en algunos momentos los efectos especiales han dejado muchísimo que desear. Y no si es peor que no hayan llegado a más con el presupuesto que tenían (que no es poco), o pensar que viendo el resultado y los creativos pensaron que así estaba bien.
La serie fue renovada para una segunda temporada que ya se encuentra en fase de rodaje. Me gustaría decir que la veré cuando se estrene, supongo que en algún momento antes de final de año, pero la verdad es que NO creo que lo haga. Lo único que podría convencerme de lo contrario sería que se anunciara una gran inyección económica para hacer una historia que diera prioridad a la acción, algo que no ha pasado en este primera temporada.
Comparto el trailer de esta serie:
Una pena lo de Halo, debería haberme flipado y no lo ha hecho. No tengo claro que vuelva cuando se estrene la segunda temporada.
PUNTUACIÓN: 5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!