Crítica de 65, de Scott Beck y Bryan Woods

Mi hijo quería ver 65, la película escrita y dirigida por Scott Beck y Bryan Woods, creadores de Un lugar tranquilo, que está protagonizada por Adam Driver. Y me he encontrado con una película super entretenida que el tiempo ayudará a reivindicar.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que realmente está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir. (FILMAFFINITY)

Scott Beck y Bryan Woods son dos guionistas y directores nacidos en 1984. Tras asisitir juntos a la universidad de Iowa en 2015, Beck y Woods escribieron y dirigieron Nightlight con 21 años, estrenada por Lionsgate. En 2016, Beck y Woods vendieron su guion original de Un lugar tranquilo a Paramount Pictures, que fue un gran éxito de taquilla en 2018. En 2019 estrenaron Haunt, película producida por Eli Roth. 65 está escrita y dirigida por ambos, y cuenta con la producción de Sam Raimi, lo que era otra confirmación de calidad.

La película contó con 90 millones de presupuesto, aunque tras varias exenciones de impuestos y subvenciones el coste quedó en 45. Ha contado con fotografía de Salvatore Totino, montaje de Jane Tones y Josh Schaeffer, y música de Chris Bacon, y tiene una perfecta duración de 93 minutos.

La película tiene un reparto de apenas 4 actores. Adam Driver es Mills, el piloto de la nave que tiene que salvar a Koa (Ariana Greenblatt), la única superviviente junto a él del accidente de su nave. Koa le recuerda a su hija Nevine (Chloe Coleman), a la que dejó en su planeta con su madre Alya (Nika King), aceptando el encargo del vuelo de dos años para poder tener ingresos suficientes para tratarla de una enfermedad que padece.

65 me ha gustado mucho. La película parte de una idea sencilla perfectamente ejecutada por la pareja de creadores, la de un piloto que tiene que luchar por salvar su vida en un planeta poblado de dinosaurios. Scott Beck y Bryan Woods plantean una historia que va al grano pero que consigue que conectemos con el protagonista interpretado por Adam Driver, que hará lo que sea por salvar la vida de la niña Koa, con la que no puede comunicarse dado que no hablan el mismo idioma. Sin embargo, la forma en que forjan su relación a pesar del problema idiomático creo que es también un acierto, y forma el núcleo emocional de la película que es lo que hace que todo funcione y te preocupes por su supervivencia.

Como en Un lugar tranquilo. Beck y Woods combinan con acierto una premisa de ciencia ficción con elementos de terror, al convertir el viaje de los protagonistas en un survival en el que cualquier cosa puede matarte en cualquier momento. Hay un par de sustos super chulos que funcionan realmente bien. Añadir una cuenta atrás que hace que su misión sea más complicada añade la gota justa de tensión y urgencia para conseguir un conjunto super compacto que acierta en todo lo que plantea.

Adam Driver es un gran actor, y dentro de que no tiene un papel complejo, creo que transmite con mucho acierto el dolor que sufre su personaje y la motivación para seguir adelante que encuentra gracias a Koa, además del elemento físico que esta historia le exige. Driver lo hace super bien, y su química con la niña Ariana Greenblatt también funciona desde el primer momento.

La otra clave de 65 es que los dinosaurios lucen de maravilla, algo fundamental para que la película funcionara. Todos, grandes y pequeños, son realmente peligrosos, y la clave que cualquier cosa puede matarte queda clara desde el primer fotograma. Cuando leí lo de los 45 millones de presupuesto no me lo podía creer, porque todo lucía increíble. Saber que fueron 90 ya entra dentro de lo lógico, pero hay que estar contento con el aspecto visual y todo el diseño de producción de 65, me parece que está genial.

Puede que 65 sea una serie B, pero qué queréis que os diga, dadme más películas como esta. Me sabe mal que la película no haya encontrado a su público y vaya a fracasar en taquilla, entre otros motivos por haberse estrenado a la vez que otras películas que han llamado más la atención del público como John Wick 4, Scream VI o incluso Cocaine Bear. En el momento de escribir estas líneas 65 ha recaudado apenas 55 millones en taquilla tras 17 días de su estreno, una cifra insuficiente para que resulte rentable. Y es una pena, porque yo si quiero ciencia-ficción original como es esta 65. Que venga con una historia sencilla que va al grano parece que sea algo malo viendo algunas de las críticas que ha tenido la película, pero si esta premisa está perfectamente ejecutada, sencillo nunca significa malo. Si tenéis ocasión, os invito a que la deis una oportunidad.

Ah! No puedo terminar la reseña sin resaltar que vimos la película en una sala que la proyectó demasiado oscura, lo que quitó parte del disfrute. A pesar de todo se veía razonablemente bien, pero diría que se habla poco de que una de los motivos que la gente no va a las salas comerciales es porque la calidad de proyección no está a un nivel exigible, y en muchos casos se ve mejor en casa. Esto también es un problema, uno que parece que los distribuidores y exhibidores parece que no quieren solucionar.

Comparto el trailer de la pelícla:

65 es una película modélica que sabe exactamente el tipo de historia que es y nos la presenta de la mejor manera posible. No se le puede poder un pero.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.