Crítica de Oso vicioso de Elisabeth Banks

Con algo de retraso pude ver Oso Vicioso, mezcla de comedia super over-the-top con película de terror survival en su vertiente de monstruo dirigida por Elisabeth Banks que me ha hecho pasar un rato estupendo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Un variopinto grupo formado por policías, delincuentes, turistas y adolescentes converge en un bosque de Georgia donde un oso negro de 500 libras se vuelve loco después de ingerir cocaína, que cayó del avión de un narcotraficante.

Elizabeth Banks (1974) es una actriz y directora de cine estadounidense. Es conocida por interpretar a Effie Trinket en la serie de películas Los juegos del hambre (2012-2015) y a Gail Abernathy-McKadden en la serie de películas Pitch Perfect (2012-2017). Debutó como directora de cine con Pitch Perfect 2 (2015), cuya recaudación de 69 millones de dólares el fin de semana de su estreno estableció un récord para una directora novel. Posteriormente dirigió, escribió, produjo y protagonizó la comedia de acción Los ángeles de Charlie (2019).

Oso vicioso (Cocaine Bear en el original), cuenta con un guion de Jimmy Warden que se inspira libremente en la historia real del «Oso de la Cocaína», un oso negro estadounidense que ingirió casi 34 kg de cocaína perdida. La película de 95 minutos de duración tiene fotografía de John Guleserian, montaje de Joel Negron y música de Mark Mothersbaugh. Curiosamente, la película fue rodada en el condado de Wicklow, Irlanda, en 2021, empleando la gran mayoría de sus 35 millones de presupuesto en la creación del oso digital protagonista, que fue creado por Weta FX.

Oso visioso es una película coral. En el reparto encontramos a Keri Russell como Sari, Alden Ehrenreich (recordado por interpretar a Han Solo) como Eddie, O’Shea Jackson Jr. (hijo de Ice Cube) como Daveed, Ray Liotta como Syd, Isiah Whitlock Jr. como Bob, Brooklynn Prince como Dee Dee, Christian Convery como Henry, Margo Martindale como Ranger Liz, Jesse Tyler Ferguson como Peter, Kristofer Hivju como Olaf (Kristoffer) y Hannah Hoekstra como Elsa.

Me encanta el título original de Cocaine Bear. Oso vicioso creo que no llega a reflejar el elemento over-the-top de tener a un animal sufriendo un sobredosis de droga. Y la película me parece que da justo lo que se espera, con un humor gore que consigue que la película sea pura diversión. Las muertes que hay, menos de las que uno pensaría a priori, son buenísimas, de las que si hubiera visto la película en Sitges en lugar de en una sesión con otras 3 personas, hubiera provocado que me levantara a aplaudir. Hay que aplaudir el tono de comedia a pesar de haber muertes muy gores, que la película no se tome muy en serio a si misma creo que es otra de las claves de su éxito.

En esta película el CGI del oso era clave, y dentro que en algunos momentos se nota el efecto, creo que está bastante bien. El tono de comedia también ayuda a que no te tomes muy en serio lo que estás viendo, por lo que no es tan importante si el oso luce real o no tanto. Por cierto, que me pregunto si realmente está mal el CGI o es que las situaciones en las que meten al oso, como por ejemplo la escalada del árbol es tan imposible que no te puedes creer que eso sea real. Puede que esta segunda opción es más posible, la verdad.

El reparto coral creo que está muy bien, y sacan oro de unos diálogos de Jimmy Warden que me han parecido super tranchantes. En especial los niños que interpretan a Dee Dee y Henry tienen unas ocurrencias buenísimas, y me han encantado los papeles de Han Solo y del hijo de Ice Cube, que sacan oro de lo penosa de su situación. Me ha sorprendido además la aparición estelar de Ray Liotta, y en general el elemento redneck de algunos personajes ayuda a trasmitir el tono de comedia de la película.

Por cierto, me hace mucha gracia que al principio de la película, que está ambientada en 1985, empleen varios minutos con imágenes reales de la época en las que vemos algunas campañas de televisión de lucha contra el consumo de drogas, entre ellas, el anuncio de Nancy Reagan. Este intento de verosimilitud rompe completamente con la locura totalmente inventada que vamos a disfrutar justo a continuación. Y para mi funciona también a la perfección.

Oso vicioso no es una película que le vaya a cambia la vida de nadie, ni lo pretende. Pero sí destaco que no me había dado cuenta lo mucho que echaba de menos una comedia super bestia hasta que vi la película y la disfruté de principio a fin. Me he reído bien a gusto, la verdad. Soy el primero que tengo que reconocer que no suelo ir al cine a ver comedias, pero me alegro de haber visto este Oso vicioso.

Comparto el trailer de la película:

Oso vicioso es una película super divertida y over-the-top que me ha permitido disfrutar de 90 minutos geniales. No se le puede pedir más.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.