Crítica de Posesión infernal: El despertar de Lee Cronin

Tras su brillante paso por la televisión, la franquicia de Evil Dead coge nueva fuerza en el cine gracias a Posesión infernal: El despertar, película dirigida por Lee Cronin que nos cuenta el surgimiento del Necronomicon en un edificio en Los Ángeles previo a ser encontrado en la cabaña en mitad del bosque.

PUNTUACIÓN: 8/10

Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de ‘Evil Dead’.

Lee Cronin es un guionista y director de cine irlandés. Es conocido sobre todo como guionista y director del cortometraje ganador del premio Méliès d’Argent en 2014, Ghost Train, y de la bien valorada película de terror de 2019 The Hole in the Ground.

Tras la exitosa serie Ash vs Evil Dead que generó un renovado interés por el mundo de Evil Dead, Sam Raimi anunció en 2019 que una nueva película estaba en desarrollo, con Rob Tapert como productor, Raimi y Bruce Campbell como productores ejecutivos. Raimi escogió a Lee Cronin para el proyecto, que ha escrito y dirigido, después de que Cronin colaborara con Raimi en la serie de terror 50 States of Fright. Aunque en un principio, la película se iba a estrenar en el servicio de streaming HBO Max, la distribuidora Warner Bros. Pictures optó finalmente por estrenarla primero en cines tras las positivas pruebas de proyección.

La película se rodó en Nueva Zelanda en 2021, contando con fotografía Dave Garbett, montaje Bryan Shaw y música Stephen McKeon. Con unos ajustados 97 minutos de duración, contando los títulos de crédito, ha recuperado sus 15 millones de presupuesto es su fin de semana se estreno, marcando un importante éxito para New Line Cinema y Warner Bros.

La película está protagonizada por Lily Sullivan y Alyssa Sutherland como Beth y Ellie, dos hermanas con poco en común que se volverán a reunir tras un tiempo separadas. Ellie vive en un destartalado edificio en Los Ángeles que está a punto de ser demolido con sus tres hijos, Danny (Morgan Davies), Bridget (Gabrielle Echols) y la pequeña Kassie (Nell Fisher).

Volver a ver en pantalla grande una película de Evil Dead me parece una pasada, y más si el resultado de esta Posesión infernal: El despertar es tan satisfactoriamente sangriento, gore y excesivo. Un primer elemento a destacar es que esta película es TERROR, nada que ver con la divertidísima serie de televisión de Ash vs Evil Dead, cuyo tono de no tomarse muy en serio a nuestro querido Ash impedía que se la pudiera calificar de terror (siendo en todo caso super bestia y super gore). En esta película el tono y los jump-scares se plantean casi desde el primer fotograma y funcionan de forma modélica, ofreciendo una sinfonía de muerte, sangre y crueldad que encantará a los fans de la franquicia de Evil Dead.

Una de las cosas que más me han gustado es haber trasladado el concepto de mal escondido en una cabaña aislada en el bosque a un edificio casi en ruinas de Los Ángeles, lo que ofrece un marco novedoso que permite a Lee Cronin darnos momentazo tras momentazo durante su ajustada duración. El Necronomicón es un mal caótico que entra en las personas sin que puedan hacer nada por evitarlo y que se muestra super cruel en la forma en que quiere hacer sufrir a la familia protagonista. Algunos momentos de tortura psicológica hacia los niños son super crueles, y quizá por eso el éxito de la película es tan importante.

En estos momentos de corrección política, es un soplo de aire fresco ver a una madre (su cuerpo poseído en realidad, porque ella está muerta) engañar y torturar psicológicamente a sus hijos para conseguir llegar hasta ellos y asesinarles. Si Ellie es la cruz, el terrible mal que intentará asesinar a todos los inquilinos del edificio, su hermana Beth es la cara, al conseguir sacar fuerzas de donde no sabía que tuviera para hacer lo que esté en su mano para detener a su hermana. (De nuevo, al cuerpo poseído de su hermana). Si es que eso es posible, claro. Porque nunca está claro que alguien pueda salir con vida de esta pesadilla.

Por cierto, si tengo que ponerle un pero pequeñito a una película que realmente me ha gustado mucho es que en una familia de cinco personas en la que cuatro son mujeres, da la casualidad que es Danny, el chico, el que abre las puertas del infierno con su estupidez y avaricia, convirtiendo a las demás mujeres y chicas en víctimas de sus actos. Me gusta ver a una villana mujer enfrentada a una heroína también mujer, pero en ese aspecto concreto, no cabe duda que la película ha hecho una concesión a las imperantes doctrinas de lo políticamente correcto.

Este detalle realmente es una chorrada, porque estamos ante una orgía de sangre, gore y momentos de ultraviolencia perturbadores que me ha parecido una pasada. No conocía a Lee Cronin, pero esta Evil Dead me ha dejado con ganas de ver su opera prima The Hole in the Ground y su corto Ghost train. Además de la película de Fede Álvarez de 2013, que sirvió de reboot de la franquicia, y que todo el mundo al que leo considera como una estupenda película.

He comentado en varias ocasiones «sangrienta» para describir a la película, y es que esta nueva versión de Evil Dead parece empeñada en usar más litros de sangre falsa que clásicos del cine como El resplandor, consiguiendo momentos super impactantes. Entre eso, el gore, la ultraviolencia y los momentos super crueles con las muertes entre la familia, unido a los ajustadísimos 90 minutos de duración, la película es un disfrute total. Y además, tiene una tensión que no deja de ir a más y nos deja con un climax super bestial que me ha resultado perfecto. Y a todo esto, los guiños a las películas anteriores están muy bien tirados, no entorpeciendo la trama y consiguiendo que los espectadores termináramos con una sonrisa en la cara.

Teniendo en cuenta el éxito de taquilla, tengo claro que vamos a tener nuevas películas de Evil Dead en el futuro. Ahora sólo queda esperar que sepan ampliar la franquicia con nuevos elementos que alejen la serie de los elementos más trillados. Se habla de ver a luchadores contra el Necronomicon a través de los siglos, lo cual resulta una idea interesante, sobre todo porque han pasado más de 30 años de la tercera película de la serie en la que Ash viaja en el tiempo hasta la Edad Media. Habrá que esperar a ver qué se va confirmando, pero si me alegra que esta película sea una realidad.

Por cierto, no puedo terminar la reseña sin comentar la mala experiencia que tuve en el cine de mi ciudad por culpa de un grupo de 4 niñatos y niñatas que no dejaron de hablar (gritar) y de estar con el móvil encendido durante toda la película. A pesar de levantarme para pedirles que pararan no me hicieron ni caso, y es triste que una película que es un disfrute quedara empañado por unos estúpidos que no deberían entrar en una sala si no saben comportarse mínimamente. Por motivos como este, o la mala calidad de algunas proyecciones, entiendo que haya gente que no vaya a los cines. Normalmente intento ver cine siempre que puedo en V.O., pero el sábado no fue posible. Tendré que abstenerme de ir a este tipo de películas en fin de semana.

Comparto el trailer de la película:

Posesión infernal: El despertar es un triunfo que da nueva vida a la franquicia de Evil Dead y que va a encantar a todos los fans de la saga creada por Sam Raimi. No se le puede pedir más.

PUNTUACIÓN: 8/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.