Crítica de Duke 1 (de 5) de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Tras el fantástico inicio de la franquicia de Transformers en Skybound, el sello de Robert Kirkman que publica a través de Image Comics, me entraron unas ganas tremendas de leer el primer comic de los G.I. Joe. Y la verdad es que el primer número de DUKE, miniserie de 5 números a cargo de Joshua Williamson, Tom Reilly y color de Jordie Bellaire, no decepciona.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

El nuevo Universo Energon se expande en diciembre con Duke #1, una serie limitada de Joshua Williamson (DC’s Superman, Dark Ride), Tom Reilly (The Thing, Ant-Man) y Jordie Bellaire (W0rldtr33), que cuenta la historia que nunca antes habías leído: los orígenes de G.I. Joe y Cobra en un mundo que se enfrenta a la llegada de los Autobots y los Decepticons. Cuando Conrad S. Hauser (nombre en clave DUKE) investiga los misterios que se esconden tras Los Transformers, las respuestas conducirán al nacimiento de fuerzas para el bien y el mal que el mundo nunca imaginó. Duke será la primera de las cuatro series limitadas de G.I. Joe que publicará Skybound, preparando el terreno para una nueva y fresca visión de G.I. Joe, Cobra y los icónicos personajes que sólo crees conocer.

Conocí a los G.I. Joe gracias a los comics de Forum, y cuando se pusieron a la venta los muñecos en España me volaron la cabeza porque aunque eran más pequeños, estaban mucho más articulados que los muñecos de Star Wars. Poder crear en casa aventuras con los personajes que conocí en los comics era una pasada. Con el paso de los años, mi interés en este mundo descendió, y nunca compré los comics que IDW publicó durante muchísimos años una vez Marvel perdió la licencia (o no la renovó, no se cual fue el caso).

Mi interés por los G.I. Joe ha tenido un camino en paralelo a Transformers desde que Skybound de Robert Kirkman adquirió la licencia. Una cosa que nos pasa a los lectores de comics es que cuando lees un comic que está super bien, te deja con ganas de leer más de ese mismo tema, autor, editorial o universo compartido. Y Void Rivals y Transformers me parecen comics fantásticos. Normal que la lectura de esta miniserie de Duke fuera obligada.

Empezando por la historia, dentro de no inventar ninguna rueda, me ha gustado mucho la forma en que Williamson con el equipo de Skybound han planteado el reinicio / reboot de la franquicia de G.I. Joe. Antes de leer este comic se me hacía raro que Skybound no empezara desde el comienzo con una serie de G.I. Joe ambientada en el universo Energon como si han hecho con los Transformers, planteando unos orígenes en varias miniseries que nos lleven a la nueva colección durante 2024. Sin embargo, una vez leí el comic, entiendo la decisión y la encuentro super acertada.

El comienzo de esta miniserie conecta con los sucesos de Transformers 2, de forma que lo que parecía un cameo super alucinante pero sin más trascendencia es en realidad el desencadenante de los sucesos que acabarán formando los G.I. Joe. Esto me parece un acierto total y la muestra de unas ideas muy clara de cómo hacer que un universo compartido enganche. Otro elemento fundamental es que para que un comic funcione tienes que conectar con los personajes, y tener una miniserie centrada en Duke estoy seguro que nos va a mostrar cómo cuando llegue el momento es el hombre indicado para liderar a los Joes. Y lo mismo para el resto de personajes que van a contar con miniserie propia, empezando por el Comandante Cobra que empezará este mes. Muchas series de grupos (y los Joe son un montón) tienen el problema de ser demasiado melés que impiden centrarse en nadie en concreto. Parece que eso no va a pasar en la etapa de Skybound, y cuando se vayan presentando a los diferentes personajes, estos nos importarán y se sentirán importantes dentro de la historia.

La historia de Williamson introduce a Duke no tanto con una aventura militar sino en un thriller conspiranoico que provocará que se convierta en el hombre más buscado de los Estados Unidos. Esto que no esperaba ver a priori creo que funciona perfectamente, y ayudará a presentar también a futuros enemigos de los Joes. Comentaba al comienzo que el guionista no es especialmente novedoso con esta historia, pero todo lo que plantea en esta primera grapa funciona y te deja con ganas de más. No le puedo pedir más a un comic de presentación de un protagonista renovado como este Duke.

En el apartado artístico, me han gustado Tom Reilly con el color de Jordie Bellaire. El comic luce estupendo de principio a fin, las escenas de acción son espectaculares y me parecen super bien contadas y los personajes se muestran reconocibles en todo momento. En ese sentido, me gusta como Reilly refleja el paso del tiempo en Duke, mostrándole inicialmente en su versión militar pu%$-amo para pasar a ser casi un homeless cuando todos creen que ha perdido la cabeza. Pero en todo momento es reconocible, lo cual es un acierto total por parte del artista. El dibujo ante todo debe contar la historia de la forma más clara posible, y el lápiz de Reilly cumple de forma notable, apoyado por un color de Jordie Bellaire que está perfecto como siempre en ella. Me gusta como en los flashbacks usa una paleta de naranjas y rojos para crear un tono sepia, mientras que el presenta está salpicado de fríos negros y azules, consiguiendo que ambos periodos se diferencien perfectamente. No le pido más a un comic de superhéroes, el trabajo de Reilly y Bellaire es modélico, y ayuda a que el comic te deje con ganas de saber cómo continúa la historia.

Tras el buen sabor de boca de este arranque de Duke, ya confirmo que tendré que comprar y leer Cobra Commander, la segunda miniserie del mundo de G.I. Joe que Image empezará a publicar este mes de enero. Como digo, un buen comic siempre te lleva a otro. Como lector, estoy muy contento con la calidad de los comics de Skybound, y entiendo que Skybound estará contento conmigo como cliente.

Comparto las primeras páginas del comic:

Duke ha empezado de forma impecable, dejándome con muchas ganas de leer toda la miniserie. No se le puede pedir más a un arranque de este tipo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.