Crítica de Duke 3 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Tercer número de Duke, la primera miniserie del Energon Universe del sello Skybound a cargo de Joshua Williamson, Tom Reilly y Jordie Bellaire presentando a los personajes de G.I. Joe. Y la situación se complica para nuestro protagonista.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

La búsqueda de respuestas de Duke le ha llevado a un centro de detención clasificado para los presos más peligrosos de Estados Unidos. Ahora es el hombre más buscado del mundo. Por desgracia, todo el mundo parece preferirlo MUERTO antes que VIVO.

Duke está siendo perseguido por su propio gobierno y en el anterior episodio terminó en una celda de máxima seguridad en El Hoyo, dejándonos el mes pasado con un cliffhanger tremendo al presentarnos a la otra prisionera del Hoyo, la mítica Baronesa. En este número Joshua Williamson plantea un buen resumen de la historia de esta villana clásica de los G.I. Joe, resaltando su naturaleza manipuladora y cómo se encuentra siempre entre dos aguas consiguiendo que pase lo que ella desea. Que en este caso es que Duke la ayude a fugarse de la prisión. Esta presentación de la Baronesa resume a la perfección lo que es la serie y en general el Universo Energon que está relanzando a Transformers y G.I. Joe. Porque los personajes tienen el elemento familiar que tanto nos gusta, pero las situaciones se sienten completamente nuevas, al estar Skybound planteando su propio camino para estos personajes.

Aparte de la habilidad manipuladora de la Baronesa, me gusta mucho la construcción psicológica de Duke y como sigue haciendo lo correcto a pesar que su propio gobierno parece que le ha traicionado. Duke no se atreve a compartir la información clave que posee sobre la existencia de robots gigantes, pero no tendrá tiempo de reflexionar, porque Destro ha lanzado sus fuerzas para capturarle, y no se detendrá ante nada hasta que lo consiga. El equilibrio que plantea Williamson en esta grapa, y en general en la colección, entre la construcción de personajes y los momentos de acción me parece modélico, consiguiendo otro comic perfecto.

Tom Reilly vuelve a hacer un magnífico trabajo dando vida a estos personajes, y Jordie Bellaire brilla con sus colores. La acción es increíble y Reilly cuenta la historia siempre de la forma más clara y atractiva posible. Las splash-pages del origen de la Baronesa o el ataque de las fuerzas de Destro son un espectáculo. Estamos ante un ejemplo perfecto de un dibujo que mejora y hace más atractivo la historia del guionista, consiguiendo que el conjunto sea perfecto. Creo que lo estoy comentando con cada nueva grapa del universo Energon, pero da gusto cuando abres un comic y está dibujado con esta calidad y personalidad.

Dentro que me está gustando mucho Duke (y general todo el universo Energon), viendo lo que ha sucedido en esta grapa me da la sensación que lo único que va a resolverse al final de esta miniserie es que Hawk creerá Duke y éste volverá al redil de los Joe (Joes que de momento ni siquiera existen, ojo). O en realidad, se darán cuenta de la necesidad de crear esta unidad de élite. Porque sólo quedan dos números para finalizar la miniserie y es casi imposible que se resuelvan muchas de las cuestiones que ahora mismo están abiertas. Lo cual no es ni mucho menos malo, claro.

Comparto páginas de este número:

Me está encantando Duke. Como comic de acción me parece que es modélico, ojalá todos los comics ofrecieran esta calidad de dibujo y entretenimiento.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.