Archivo de la etiqueta: Adam Cooper

Crítica de Sombras del pasado de Adam Cooper

Tener a Russell Crowe resulta un seguro de vida a la hora de animarte a ver una película. Hoy comento mis impresiones de Sombras del pasado, película dirigida por Adam Cooper.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Un ex detective de homicidios (Russell Crowe) que sufre pérdida de memoria vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras se somete a un novedoso tratamiento contra el Alzheimer, su investigación le revelará nuevas pistas y escalofriantes secretos del pasado. (FILMAFFINITY)

Sombras del pasado es es una película noir dirigida por Adam Cooper en su debut como director de largometrajes a partir de un guion adaptado por él mismo y Bill Collage de la novela de 2017 The Book of Mirrors de E.O. Chirovici. La película de 112 minutos de duración cuenta con fotografía de Ben Nott, montaje de Matt Villa y música de David Hirschfelder. Destacar además que la película se rodó en Australia.

En el reparto encontramos a Russell Crowe como Roy Freeman, un ex-policía retirado con problemas de memoria que está tomando un tratamiento experimental contra el Alzheimer. Karen Gillan es Laura Baines, socia del Dr. Joseph Wieder (Marton Csokas), que fue asesinado hace 10 años, un crimen del que fue acusado el joven afroamericano Isaac Samuel (Pacharo Mzembe). Tommy Flanagan es Jimmy Remis, compañero de Roy en la policía, Harry Greenwood es Richard Finn, un estudiante universitario que durante los años previos al crimen tuvo una relación con Laura, Thomas M. Wright es Wayne Devereaux, el jardinero y manitas del Dr. Wieder, Elizabeth Blackmore como Dana Finn y Lynn Gilmartin como Diane Lynch.

Sombras del pasado me parece una película más que digna dentro del subgénero del noir centrado en los personajes amnésicos o con problemas de memoria. Russell Crowe demuestra tener un buen ojo a la hora de elegir historias diferentes que le aportan cosas diferentes. El año pasado le disfruté en El exorcista del papa, y en este 2024 de momento ya le vi en estas Sombras del pasado. Y de momento, ambas se han saldado de forma positiva.

Crowe domina la película de inicio a fin, aunque en una parte importante de la película su personaje desaparece mientras conocemos los hechos que rodearon la muerte del doctor Wieder. Y es que 10 años más tarde se anima a investigarlo de nuevo (ya que él participó en la investigación con condujo a la detención de Isaac Samuel) debido a la petición del asesino convicto, que va a ser ejecutado en el plazo de un mes si no aparecen nuevas evidencias que le exoneren de este crimen. Crowe plantea una interpretación convincente de alguien que está perdiendo sus recuerdos y necesita anotarlo todo en las paredes de su casa para no olvidar las cosas básicas para poder sobrevivir. Un enfermo de Alzheimer que irá recordando cosas de su pasado a medida que tome un fármaco experimental, y que descubrirá que estuvo más cerca de la investigación de lo que creyó posible.

Junto a un Crowe que está perfecto en su papel, el reparto incluye caras conocidas como las de Karen Gillan y Marton Csokas. Gillan es Laura Baines, una antigua estudiante que colaboró con el Dr. Joseph Wieder, y navega en la línea entre una femme fatale y una mujer que quiere olvidar un pasado no agradable. Su personaje se construye bajo la ambigüedad, y la verdad es que me hubiera gustado que tuviera una mayor profundidad, dado que no hay demasiado donde rascar para que Gillan haga nada más que un trabajo funcional. Csokas tiene una cara que transmite un elemento turbio que es perfecto para transmitir la idea que el doctor que interpreta igual no era trigo limpio y quien sabe si merecía el destino que sufrió. Tommy Flanagan interpreta al compañero de Roy Freeman, alguien que sigue siendo policía y que parece que sabe más de lo que dice.

Por buscarle un pero que en realidad no lo es tanto, para bien y para mal el visionado de la película está condicionado ante el convencimiento que una historia con un protagonista amnésico nos dirigía hacia un giro final impactante como si de una película de M. Night Shyamalan se tratara. Y sin intentar adelantarme a la trama que estaba viendo, estaba más que claro que el impactante giro final solo podía ser uno, cosa que acaba sucediendo. Esto no creo que sea un problema de la historia, sino quizá del hecho que he visto muchas películas de género y ya estoy guerreado.

El pero que si que lo es sería que la película es correcta en todo momento y se puede seguir sin problemas, pero en ningún momento consigue elevarse por encima de ese nivel. Y mira que Crowe lo hace bien, pero estamos ante una historia de trama más que de personajes, y la historia no permite ningún lucimiento para los actores. Hay alguna locura perdonable sobre la capacidad de retener información por parte del personaje protagonizado por Crowe, pero creo que es algo que en ningún momento molesta o incomoda el visionado.

Dicho esto, en realidad no tengo ningún problema para que una película de este tipo esté bien. La verdad es que me entretuvo y consiguió que las casi dos horas de duración se me pasaran volando, así que no le puedo poner ningún problema.

Sombras del pasado me muestra que sigo pudiendo fiarme del ojo de Russell Crowe a la hora de elegir sus papeles. Porque Sombras del pasado me ha parecido una película más que digna.

Comparto el trailer de la película:

Sombras del pasado es un buen noir que me ha entretenido de principio a fin. No le pido más.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!