Con algo de retraso vi El exorcista del Papa, película de Julius Avery (Overlord, Samaritan) con Russell Crowe de gran protagonista, entretenida película aunque algo formulaica dentro del sub-género de terror de exorcismos.
PUNTUACIÓN: 7/10
Película sobre Gabriele Amorth, un sacerdote que ejerció como exorcista principal del Vaticano, realizando más de cien mil exorcismos a lo largo de su vida. Amorth escribió dos libros de memorias donde detalló sus experiencias luchando contra Satanás.
Julius Avery es un guionista y director de cine australiano. Escribió y dirigió varios cortometrajes premiados, incluido el corto Jerrycan, ganador del premio del jurado de Cannes en 2008. En 2014, escribió y dirigió su primer largometraje, el thriller australiano Son of a Gun, protagonizado por Brenton Thwaites, Ewan McGregor y Alicia Vikander. En 2018 dirigió la super entretenida película de terror bélico Overlord para Bad Robot Productions y Paramount Pictures, tras la que rodó Samaritan, su tercera película como director con Sylvester Stallone, estrenada en Prime el año pasado.
La película cuenta con un guion de guion Michael Petroni y Evan Spiliotopoulos, basado en las memorias del padre Gabriele Amorth An Exorcist Tells His Story y An Exorcist: More Stories. La película de 104 minutos de duración cuenta con fotografía de Khalid Mohtaseb, montaje de Matt Evans y música de Jed Kurzel. Con un presupuesto de 18 millones de dólares, fue rodada en 2022 en localizaciones en Roma y en Dublín y Limerick (Irlanda), a pesar que la parte del exorcismo está situada en España en la película.
La película está protagonizada por Russell Crowe como Amorth, el omnipresente protagonista que aguanta la película con su carisma. Junto a Crowe tenemos a Daniel Zovatto como el Padre Esquivel, Alex Essoe como Julia y Franco Nero como el Papa. Además, Laurel Marsden como Amy, Peter DeSouza-Feighoney como Henry, Cornell John como el obispo Lumumba y Ryan O’Grady como el cardenal Sulliva.
El exorcista del Papa es la típica película de serie B que sería carne de videoclub (ahora sería directa al streaming y no precisamente como un estreno potente), si no fuera por un Russel Crowe tremendo que eleva la película con su carisma y con su presencia la pantalla. Crowe me flipa y en esta película se transforma (en la V.O.) en un sacerdote italiano divertido, carismático e inteligente que habla inglés con un fuerte acento italiano. Gracias a él la película merece ser vista en pantalla grande, su personalidad es bestial.
La verdad es que la película ambientada en 1986 se mueve por territorios bastante esperables dentro del género de terror religioso en su subgénero de exorcismos. Pero también me ha gustado que se verbalice que el 98% de las situaciones en la que se llamaba a un exorcismo no eran un problema demoníaco sino mental. El éxito en la historia viene por el añadido de un hecho del pasado que enlaza con la Inquisición durante el siglo XV que tiene una importancia clave en la identidad del demonio que ha poseído al niño y que representa una amenaza que trasciende el drama concreto de esa familia, amenazando a toda la Iglesia y, por tanto, a toda la humanidad.
La dirección de Julius Avery me parece funcional y correcta, ofreciendo una buena narrativa que va al grano en todo momento. Quizá le falta a todo el conjunto algún momento realmente potente, realmente bueno. En este sentido, aunque hay algún sustito aceptable, se me hace complicado calificar a esta película de «terror». Entiendo que en parte el problema puede ser mío al haber visto muchísimas películas dentro de este género, pero lo cierto es que Avery no consigue darla a la historia la una atmósfera realmente terrorífica. La película nos ofrece algunos momentos visualmente interesantes, pero dentro que como digo no veo que haya nada especialmente mal, tampoco hay nada brillante. El comentario anterior sobre la serie B enlaza con el trabajo de Avery. Dicho esto, los efectos visuales, el maquillaje del niño poseído, la música, todo cumplen su función.
Me hace gracia que la película se venda como «inspirada en hechos reales», porque en su tramo final optan por un over-the-top que funciona como aventura cinematográfica pero no puede ser más irreal e imposible. El Padre Gabriele Amorth existió realmente y es cierto que escribió numerosos libros, «algunos muy buenos» como dicen en la propia película. Pero esto acaba convertido en un reclamo un tanto vacío.
Otro elemento curioso es que al plantear que 200 demonios escaparon del Infierno, la película está planteada como el inicio de una franquicia de películas de exorcismos, ya que han vencido a uno, quedan 199. He leído que ya se ha dado luz verde a una secuela de esta película, así que mientras el público siga acudiendo a los cines, y Russell Crowe tenga ganas de continuar, pueden alargarlo todo lo que les apetezca.
El exorcista del Papa me ha gustado. Me ha dado lo que esperaba, y esto para mi no es malo. Dicho esto, la última escena en la que Russell Crowe descubre que el Vaticano tiene una organización secreta tipo MI5 para combatir a los demonios enlaza en esta pretensión de creación de una franquicia, pero resulta realmente tonta. Que el exorcista principal del Vaticano que responde sólo ante el Papa haya estado trabajando casi en solitario rebuscando sólo información en bibliotecas durante décadas existiendo esta organización a sus espaldas es realmente ridículo. Y entiendo que algunos productores pudieran pensar que era una buena idea darle al género de exorcismos un giro a lo película de Bond o Misión Imposible, pero la ejecución al menos para mi ha sido un poco lamentable. Sobre todo pensando en el principio de la película cuando un Cardenal americano importante en el Vaticano quiere despedir a Amorth porque los exorcismos no son populares y dañan la imagen de la Iglesia. Ver ese escena sabiendo lo visto en el final resulta absurda completamente.
En cualquier caso, a pesar de este pero de última hora, la sensación que me dejó la película es buena. El exorcismo del Papa sabe en qué liga juega y ofrece un entretenimiento más que digno.
Comparto el trailer de la película:
Si te gusta el terror religioso, El exorcista del Papa ofrece un entretenimiento más que aceptable.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!