El piloto, la nueva película de Gerard Butler, en este caso acompañado por Mike Colter y dirigido por el director francés Jean-François Richet, me ha resultado super entretenida.
PUNTUACIÓN: 7/10
En la noche de fin de año, el piloto experto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje cuando su avión, repleto de pasajeros, es alcanzado por un rayo. Perdidos en medio de una isla devastada por la guerra, Torrance se dará cuenta que sobrevivir al vuelo sólo ha sido el principio de una terrible aventura llena de peligros. El piloto deberá usar todo su ingenio para intentar llevar a los pasajeros a sus destinos sanos y salvos.
Jean-François Richet (1966) es un guionista, director y productor de cine francés. Su opera prima Inner City (1995) fue nominada en la 21ª edición de los Premios César en la categoría de director nobel. Sus siguientes películas fueron Ma 6-T va crack-er (1997) – película que caricaturiza la guerra entre bandas, el remake de Assault on Precinct 13 (2005), Mesrine (2008), One Wild Moment (2015), la estupenda Blood Father (2016) y El emperador de París (2018)
La película cuenta con un guión de Charles Cumming y J. P. Davis, a partir de una historia de Cumming, un guionista y escritor de novelas especializado en el género de espionaje. En el resto de apartados tenemos la fotografía de Brendan Galvin, el montaje de David Rosenbloom y la música de Marco Beltrami y Marcus Trumpp. La película de 107 minutos de duración fue rodada en localizaciones de Puerto Rico y ha contado con un presupuesto de 25 millones de dólares.
En el reparto tenemos de principales ganchos a Gerard Butler como Brodie Torrance, un piloto comercial capitán del vuelo accidentado, y Mike Colter (Luke Cage en las series de televisión de Netflix) como Louis Gaspare, un prisionero que está siendo extraditado acusado de homicidio en su juventud, que escapó para formar parte de la Legión Extranjera Francesa .
En resto del reparto estaría formado en sus papeles principales por Yoson An como Samuel Dele, el copiloto de Torrance, Tony Goldwyn como Scarsdale, un antiguo oficial de las Fuerzas Especiales que lidera los esfuerzos de rescate, Daniella Pineda como Bonnie Lane, la jefa de azafatas, Paul Ben-Victor como Terry Hampton, el propietario de la aerolínea, Remi Adeleke como Shellback, un mercenario encargado de liderar el equipo de rescate en el terreno, Joey Slotnick como Matt Sinclair, un hombre de negocios malhumorado y uno de los pasajeros y Evan Dane Taylor como Datu Junmar, señor de la guerra local y líder terrorista en Jolo, la isla donde aterriza el avión accidentado.
El piloto me ha sorprendido muy positivamente. Tengo que reconocer que vi la película gracias a que mi hermano Fernando me comentó que le había gustado. Y me alegro que lo hiciera, porque últimamente no veo en el cine demasiadas películas de acción de «clase media», por así decirlo. Está claro que no nos da la vida ni el presupuesto para verlo todo y con ciertas películas con feeling a serie B uno pensaría que no pasa nada por esperarse para verla en casa cuando se estrene en alguna plataforma. Pero al final si estas películas no son rentables dejarán de producirse, y creo que sería una pena, porque al menos esta funciona de maravilla de principio a fin.
El piloto funciona desde el primer fotograma consiguiendo con las pinceladas básicas que empaticemos con el protagonista interpretado por Gerald Butler, un piloto veterano que decidió cambiar su trabajo y trabajar en líneas de segunda para poder estar más cerca de su hija que vive en Hawai. Su drama está claro, tiene que sobrevivir para volver a verla, y a ser posible, conseguir que el resto de tripulación y el pasaje también lo haga. El personaje interpretado por Mike Colter también es alguien de pocas palabras, una persona sin duda peligrosa que cometió un pecado en su juventud que le ha perseguido hasta el presente. Dentro que ninguno tiene interpretaciones dramáticamente intensas, la verdad es que tanto Butler como Colter tienen presencia en pantalla, que es más que muchos intentos de estrellas que los ves y notas que no tienen nada.
Al fiarme de mi hermano, realmente no sabía nada de la película más que había un avión y pasaba algo. Esto ha hecho que las numerosas sorpresas de la historia me han sorprendido para muy bien. El guion funciona como un tiro sin dar casi un segundo de respiro, consiguiendo que todo parezca plausible y sin locuras o giros absurdos. Bueno, quizá lo del climax final es un poco over-the-top, pero como está bien planteado, realmente a mi me funcionó sin problema. La forma en que la tensión avanza a medida que pasa el metraje me ha gustado, como también el hecho que la película empieza pareciendo una cosa transformándose en su segunda mitad.
Hay pocas escenas de acción en la película, pero las que hay están super bien rodadas, mostrando una fisicalidad estupenda. Casi diría que Butler interpreta un combate cuerpo a cuerpo que está muy bien. Como digo, sin grandes alardes, todo lo que plantea está muy bien resuelto.
El piloto es una película que sabe en que liga juega y que diría que hace bien todo lo que se plantea. La dosis de entretenimiento escapista está más que conseguida con esta película. De hecho, aparte del tirón de Gerald Butler, creo que el personaje de Mike Colter tiene también posibilidades. Aunque esta película está consiguiendo unas taquillas más bien discretas, estaría curioso que se planteara algún tipo de continuación a esta historia que volviera a reunirles. O para el caso, que hagan otra película que no tenga nada que ver, pero que trabajen juntos.
Comparto el trailer de la película:
El piloto me ha parecido una estupenda película de acción que creo que está pasando super desapercibida y que merece el tiempo de los fans de los thrillers y del cine de acción.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.