Grant Morrison culmina junto al artista español Xermánico su primera temporada al cargo de The Green Lantern con la miniserie de 3 números Blackstars, que mantiene para lo bueno y para lo malo las señas de identidad de Morrison en este comic.
PUNTUACIÓN: 6/10
¡Interludio – Green Lantern: Blackstars! ¿Qué ha pasado con Hal Jordan? Tras los catastróficos eventos del número anterior, ningún Green Lantern patrulla el espacio, ningún anillo de poder verde ilumina en la oscuridad. ¡Los Green Lantern Corps están muertos desde hace mucho tiempo! El guionista Grant Morrison (Los Invisibles) y el dibujante español Xermánico (Injustice 2) dan forma a un nuevo capítulo de la mitología del Gladiador Esmeralda. Todo empieza cuando los imparables Blackstars fijan su mirada en un pequeño planeta antes conocido como la Tierra…
Ya comenté en mi reseña del segundo volumen de The Green Lantern que no había conectado nada con la propuesta intencionadamente enrevesada de Morrison. Tras el final cataclísmico del número anterior, en esta miniserie empezamos directos al grano en un mundo donde los Darkstars dominan la galaxia y los Green Lanterns nunca existieron. Entiendo que nadie va a comprar este comic sin haber leído los 12 números previos, pero creo que de nuevo Morrison opta por ponerle las cosas difíciles al lector, no facilitando en nada la lectura.
Hay que reconocer que una vez leídos estos 15 números de golpe aprecias como Morrison tenía todo pensado desde el principio y hay semillas plantadas el número uno que han explotado en estas páginas. Sin embargo, la forma que tiene de contarlo me parece confusa, pero no confuso por mala escritura, sino porque realmene lo ha buscado, lo cual como lector me deja perplejo. Aparte, Morrison se ha sacado completamente de la manga al Controlador Mu, el villano superpoderoso en la sombra, y es muy fácil crear a un villano todopoderoso que sea imbatible, creo yo, hasta que Jordan se saque su as en la manga.
Sin embargo, a pesar de que globalmente no he conectado con estos comics, en el número 14 de la edición española de EEC Ediciones, que se corresponde con el segundo número de esta miniserie, Morrison se saca de la manga unas páginas bestiales que son las mejores de toda su etapa, en la que a partir de la llegada del Blackstar Hal Jordan a la Tierra, hace una metáfora alucinante de la situación de Batman, Superman y Wonder Woman Woman a partir de sus sencillos orígenes editoriales hasta la compleja situación que vive el mundo del comic en la actualidad, que me han dejado maravillado y que confirman que Morrison no se olvidó de escribir de repente.
Lástima que luego entregue en el siguiente número un final apresurado y totalmente anticlimático, aunque lógico en la forma en que se desarrolla, que me dejó con una sensación de perplejidad tras leerlo y que ha terminado de echarme de esta serie.
En el apartado artístico, Liam Sharp ha descansado en esta miniserie, cayendo las labores artísticas en el artista español Xermánico, con colores de Steve Oliff. Su lápiz es más limpio respecto al dibujo «sucio» de Sharp y sus viñetas no tienen imágenes apenas abocetadas como le pasa a Sharp cuando las fechas de entrega le empiezan a apretar, pero su dibujo tiene una falta absoluta de personalidad, quedando todas las imágenes planas y sin fuerza. Es una pena, pero no consigue crear ningún momento GUAU!!! en toda la miniserie y creo que Morrison se lo puso en bandeja para que pudiera lucirse. Es por esto que globalmente su dibujo lo veo super normalito tirando a flojo, con una nula expresión en las caras de los protagonistas y unas figuras demasiado estáticas, haciendo que, de hecho, acabe echando de menos a Sharp.
Terminé mi compra de The Green Lantern. Lo que ha hecho Grant Morrison no me ha convencido y creo que a pesar de sus ideas locas se queda muy por debajo de la etapa de Johns. Este comic no es para mi, esperaré tiempos mejores para volver a comprar la serie.
PUNTUACIÓN: 6/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.