Resumen del 2018: Lo mejor del año en televisión

2018 ha sido también un buen año televisivo, y voy a resumir en este post lo que para mi han sido sus series más destacadas, selección obviamente realizada de entre lo que pude ver.

Destacaría que aunque disfruto de HBO y Amazon Prime, Netflix se ha convertido en mi principal proveedor de contenidos televisivos, con una amplísima oferta para todas las edades y gustos.

MENCIÓN DE HONOR

Antes de nada, tengo que hablar que Black Mirror Bandersnatch, especial estrenado en Netflix hace unos pocos días. Su naturaleza interactiva y su estructura de elige tu propio aventura me ha parecido impresionante, y creo que puede ser un gamechanger en lo referido a las posibilidades del medio audiovisual como fuente de un nuevo tipo de entretenimiento. Obviamente Bandersnatch no inventa algo que hemos leído y jugado durante décadas, pero su éxito viene de utilizarlo en el mundo audiovisual.

Su revolución en el mundo audiovisual viene al mostrar que se pueden contar historias con nuevas herramientas que hasta ahora nadie imaginaba. Además, la metáfora de que los espectadores no somos libres aunque creamos estar tomando decisiones, igual que los personajes de una película, es bestial y la faceta interactiva de Black Mirror Bandersnatch consigue resaltarlo mejor que lo que hubiera podido hacerse en una película «lineal» tradicional.

Si teneis Netflix, no dudeis en ver este episodio de Black Mirror, os va a estallar la cabeza.

 

SERIES DE ANIMACIÓN

TROLLHUNTERS

Trollhunters, creada por Guillermo del Toro, finalizó su primer volumen compuesto de 3 temporadas, y ha sido una de las series más satisfactorias del año para ver con los más pequeños.

Acaba de estrenarse en Netflix el segundo volumen de esta saga, Cuentos de Arcadia, y como sea la mitad de buena, vamos a tener diversión para rato.

 

YOUNG JUSTICE temporadas 1 y 2

Gracias a Netflix pude descubrir una seria muy querida por el fandom comiquero: Young Justice,  serie de Warner Bros Animation  creada por Greg Weisman y Brandon Vietti para Cartoon Network, que sigue los pasos de los jóvenes héroes del universo DC.

Y mientras esperamos la tercera temporada que se estrenará en 2019, os dejo las reseñas de la temporada uno y dos.

HILDA 

Hilda , creada por Luke Pearson y estrenada en Netflix, me ha encantado. Sin importar la edad del espectador, nos invita a compartir la emoción de la aventura y la búsqueda de respuestas a muchos misterios. El personaje de Hilda me parece maravilloso, una niña que aunque debe crecer y aceptar la vida de la ciudad, no quiere dejar de lado el “sense-of-wonder” infantil, algo que tampoco deberíamos hacer nosotros.

EL PRÍNCIPE DRAGÓN

Lo que más me ha gustado de El príncipe dragón, serie creada por los creadores Aaron Ehasz (Avatar: The last Airbender) y Justin Richmond (codirector del videojuego Uncharted 3: Drake´s deception) y estrenada en Netflix,  ha sido la complejidad de este mundo de fantasía, en el que a pesar de ser una serie familiar, se huye de los blancos y negros estereotipados.

SERIES IMAGEN REAL

ASH VS. EVIL DEAD llega a su final (Netflix)

Ash vs Evil Dead ha terminado en su tercera temporada que ha sido emitida en España por Netflix. Por un lado me da pena que esta serie super sangrienta y divertida termine, pero no puedo más que dar las gracias al canal Starz por haberse atrevido a exhibir este concepto gore y políticamente incorrecto durante 3 años.

JACK RYAN (Amazon Prime)

Me ha gustado Jack Ryan. Su primera misión es interesante y creo que la serie ofrece un buen entretenimiento para todos los amantes de las historias de espías con temas y problemas que nos afectan en la vida real.

STAR TREK DISCOVERY (Netflix)

Star Trek Discovery me ha parecido una serie muy entretenida, al estar planteada para que no necesites saber nada de las películas o las series clásicas para poder disfrutarla. Un éxito en mi opinión, que la convierte en imprescindible para los amantes a la ciencia ficción espacial.

THE DEUCE Temporada 1 (HBO)

David Simon es uno de los grandes nombres de la televisión gracias a The Wire. Y el estreno de su nueva serie The Deuce fue suficiente para que me suscribiera a HBO para verla.

The Deuce cuenta los inicios de la industria del porno en la Nueva York de los años setenta, y está poblada por personajes que transitan los grises y están alejados del blanco y negro. Una gran serie que aún mejora en su excelente segunda temporada que estoy acabando de ver y que en breve recomendaré.

LA MARAVILLOSA SRA. MAISEL (Amazon Prime)

La maravillosa Sra. Maisel me ha encantado y ha conseguido dejarme con una sonrisa en la cara siempre, a pesar de tratar a veces temas complejos del matrimonio que podrían haber dado para un dramón. Estoy deseando que se estrene la segunda temporada para seguir disfrutando de este maravillosos personaje y su mundo.

DAREDEVIL temporada 3 (Netflix)

La tercera temporada de Daredevil de Marvel Televisión, recién estrenada por Netflix, es la confirmación de que esta serie marca el standard de calidad al que el resto de contenidos basados en personajes de comic debe aspirar. Una serie excelente a todos los niveles, pero especialmente en lo referido al casting y la evolución de los personajes.

THE HAUNTING OF HILL HOUSE (Netflix)

The Haunting of Hill House, creada por Mike Flanagan (Gerald´s Game) a partir de la famosa novela de Shirley Jackson, es la mejor serie de 2018 y se ha convertido sin duda en una de las series emblema de Netflix, gracias a su retrato de una familia formada por personajes rotos a partir de un hecho traumático de su infancia en esta casa encantada.

 

Espero que os haya gustado mi lista de los mejor de 2018.

¡Saludos!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.