Prime Video ha estrenado la cuarta temporada de The Expanse, una estupenda serie que combina la ciencia ficción espacial con la geopolítica. Dentro que me ha gustado, me ha parecido la más floja de las cuatro.
PUNTUACIÓN: 7/10
The Expanse es una serie de ciencia ficción creada por Mark Fergus y Hawk Ostby basada en la serie de novelas escrita por James S.A. Corey, nombre tras el que se esconden los escritores Daniel Abraham and Ty Franck. En un futuro cercano, la raza humana ha colonizado Marte y varias colonias situadas en cinturones de asteroides y se encuentra al borde de una guerra civil. Tras la aparición de una Protomolécula inteligente de origen extraterrestre, en esta cuarta temporada viajaremos más allá del portal donde se ocultan cientos mundos por explorar, y también misterios ocultos que pueden despertar con la llegada de los humanos.
La serie está protagonizada por Steven Strait como James Holden, el capitán de la nave Rocinante que estuvo en contacto con la Protomolécula. Los otros tripulantes de la Rocinante son Cas Anvar como el piloto marciano de la nave Alex Kamal, Dominique Tipper como Naomi Nagata, la ingeniera de origen cinturoniano y Wes Chatham como Amos Burton, mecánico y asesino cuando las cosas se tuercen.
En la Tierra encontramos a Shohreh Aghdashloo como la Presidente de las Naciones Unidas Chrisjen Avasarala, en Marte a la antigua marine licenciada con deshonor Bobbie Drape (Frankie Adams), y dentro del contingente cinturoniano, tenemos a Cara Gee como Camina Drummer, la antigua jefa de seguridad de la Estación Tycho Station, y a David Strathairn como Klaes Ashford, un antiguo pirata reconvertido en jefe de operaciones cinturoniano. Y además, el fallecido detective cinturoniano Joe Miller (Thomas Jane) sigue apareciéndole a Holden.
Los nuevos personajes de esta cuarta temporada son Burn Gorman como Adolphus Murtry, jefe de seguridad de las fuerzas de la Naciones Unidas desplazado a Neo-Terra que entreará en conflicto con los cinturonianos allí asentados tras ser atacada su nave, Lyndie Greenwood como Elvi Okoye, una bióloga que ayudará a Holden a descrubrir los secretos del planeta, y Keon Alexander como Marco Inaros, un lider terrorista cinturoniano que no cree en la paz y buscará romper la tregua existente por todos los medios.
Esta cuarta temporada en muchos aspectos sirve de transición para el nuevo status-quo que entiendo, viendo los cliffhangers finales, vamos a ver desarrollados en la quinta temporada.
Por un lado tenemos al Rocinante, que se ha dirigido a través del círculo a un nuevo planeta que está siendo explotado por cinturonianos y al que la llegada de un destacamento de la Tierra convierte el asentamiento en un polvorín a punto de explotar.
Por otro lado, tras salvar la Tierra, Avasarala se enfrenta a una difícil reelección. Mientras Avasarala quiere mantener la cuarentena de los nuevos mundos hasta que hayan sido investigados exhaustivamente, su oponente quiere iniciar una nueva expansión que de ilusión a la gente.
En Marte Bobby intenta adaptarse a su nueva vida civil rechazada por todos. El conflicto llegará cuando descubra que estos portales han creado también un cisma en la sociedad marciana, y empieza a haber gente que intenta aprovecharse de ello.
Y en el lado cinturonianos, Drummer y Klaes Ashford realizan tareas de control del espacio del portal e intentan mantener la paz con la Tierra, a pesar de que facciones rebeldes siguen deseando mantener la guerra en marcha.
De estas cuatro líneas argumentales, la marciana es la más floja, y es una pena, porque el personaje de Bobby mola, pero hasta la sorpresa final, parecen los minutos de la basura (por usar un término baloncestístico) de cada episodio, al ser necesario mantenerla en pantalla ciertos minutos.
La idea central de la campaña electoral en la Tierra presenta un interesante dilema complejo para el que no exista una solución correcta o incorrecta, pero convierten a Avasarala en más desagradable de lo normal, como si fuera una ancianita alejada de la realidad, en lugar de la Presidenta de las Naciones Unidas. Dado que en cada episodio debe aparecer varias veces, algunas escenas hubieran podido ajustarse para no parecer estar contando lo mismo repetidamente.
Los cinturonianos se enfrentan a la amenaza del radical Marco Inaros y hay un giro a mitad de temporada que me pareció muy loco, pero neceario para hacer avanzar esta línea argumental. En todo caso, el cliffhanger final cambia las relaciones de poder, y promete que la próxima temporada alguien busque venganza, lo cual siempre está bien.
En el nuevo planeta, Holden tiene que enfrentarse a las revueltas entre cinturonianos y humanos mientras intenta descubrir el secreto de la Protomolécula que se encuentra activa en él. El Rocinante vuelve a ser el centro de la temporada y lo mejor de la serie. Quizá lo menos bueno es la forma en que convierten desde el minuto uno a Murtry en el villano de esta temporada cuando en el fondo fue atacado en primer lugar y tiene todo el derecho en comportarse como lo hace. Pero claro, sin un malvado humano parece que a la serie le va a faltar punch.
Es por esto que la serie a nivel general esté bien aunque muchos momentos parezcan un poco intrascendentes, quizá porque sean presentación de eventos que pueden ser claves en la quinta temporada. En todo caso, dado que no existen series como está ahora mismo en la televisión, sigo muy fan de The Expanse.
También es interesante comentar que el fichaje de The Expanse por Prime Video de Amazon parece que ha conseguido ampliar su presupuesto, de forma que ya ruedan en exteriores y los efectos siguen siendo más que correctos para una serie de televisión de este tipo, luciendo siempre con una notable producción.
Comparto el trailer de esta cuarta temporada:
Es genial poder disfrutar de una serie como The Expanse, incluso aunque esta cuarta temporada sea la más floja, que no mala, hasta la fecha. Sigo enganchado a esta serie y veré seguro una próxima quinta temporada.
PUNTUACIÓN 7/10
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.