Crítica de Mort de Terry Pratchett (Mundodisco 4)

Terry Pratchett es la bomba. Sé que decir algo así a estas alturas es una obviedad y casi un sacrilegio, ya que implica reconocer que no empecé a leerle hasta muy recientemente, pero he disfrutado un montón Mort, la cuarta novela del Mundo Disco, y me ha parecido la mejor hasta la fecha.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Cuarta novela de la hilarante saga del Mundodisco.

En esta entrega, Mortimer es un joven soñador y despistado a quien le toca en suerte una inesperada tarea: convertirse en aprendiz de la Muerte y aplicarse en liberar almas de su envoltura carnal.

A decir verdad, Mort no está demasiado capacitado para ello, y en una de sus primeras misiones, liberar el alma de una atractiva princesa que está a punto de ser asesinada, decide en su lugar «liberar» el alma del asesino, interfiriendo así en los designios del Destino y provocando el consiguiente desaguisado. Por su parte, la Muerte, habiendo delegado buena parte de su trabajo en Mort, se dedica a beber, jugar a los dados y embarcarse en enrevesadas reflexiones filosóficas…

Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas. Su prolífica obra consta de unos setenta libros, ha sido traducida a treinta y siete idiomas y lleva vendidos más de ochenta y cinco millones de ejemplares en todo el mundo. Conocido especialmente por la aclamadísima serie del Mundodisco, en 2009 Terry Pratchett fue nombrado caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura y siguió entregándose con pasión a la escritura hasta su fallecimiento en marzo 2015, a la edad de 66 años.

Se que debo ser el último en unirme a la fiesta y disfrutar de la prosa y el humor de Prattchett, pero durante años se me hacía muy cuesta arriba empezar a leer una serie que ya en su día tenía más de 15 libros, cuando lo importante es, como siempre, centrarse en UNA novela, y luego del resto ya veremos.

Pratchett utiliza su serie de novelas del Mundo Disco para reirse de todos los tópicos de la literatura fantástica como son los magos, los bárbaros, los reyes de barba blanca, los sacerdotes de cultos religiosos o incluso inocentes turistas. Pero sobre todo, reirse de nuestra ordenada sociedad occidental, en apariencia un mundo de ley y orden que esconde muchísima estupidez, machismo, incultura y arbitrariedad.

Dado que para Pratchett nada es sagrado, la elección de la Muerte como blanco de sus dardos se veía llegar y ofrece momentazos antológicos. Me encanta el pragmatismo y la lógica que transmite la Parca en esta novela y como, frente a conceptos humanos tales como la “justicia” de la muerte, la muerte iguala a todo el mundo y nos visita cuando llega el momento y no cuando nos gustaría. Junto a la lógica Muerte, su aprendíz Mort, un joven con menos inteligencia que un canto rodado, provoca momentos buenísimos durante la novela, que Pratchett adorna con su habitual ironía y humor muy inglés.

Unido a su humor irónico y a unas descripciones y comparaciones hilarantes, Mort tiene además un final extrañamente serio y satisfactorio, sobre todo teniendo en cuenta el tema objeto de cachondeo.

Lo mejor que se me ocurre de Pratchett es que sus novelas siempre las devoro y me dejan con una sonrisa, que agarro al empezar a leer y no suelto hasta que la termino, y me sirven para alegrarme el día frente a la deprimente realidad. De hecho, una vez terminada, no pude evitar comprar de forma compulsiva la siguiente, Rechicero, la quinta novela de la serie que promete más momentos gloriosamente divertidos y absurdamente humanos.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.