Grant Morrison es uno de los grandes autores del género de superhéroes, y a pesar de algunos altibajos, este Green Lantern nº 7 publicado este mes por ECC Ediciones, vuelve a recordarnos por qué junto a un Liam Sharp que ofrece su mejor arte en la serie.
#Reseñoviembre día 17 Green Lantern 7 de Grant Morrison y Liam Sharp
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Liam Sharp
Publicación USA: DC Comics (mayo 2019)
Publicación España: ECC Ediciones (noviembre 2019)
Resumen: Hal Jordan lo ha sacrificado todo para salvar al universo, ¡y ahora está atrapado dentro de su propio anillo de poder! Allí descubrirá que hay otro universo por descubrir, poblado por seres cuyas vidas corren peligro cada vez que la batería está sin energía. ¡Sólo Grant Morrison (Invisible, La Patrulla Condenada) y Liam Sharp (Wonder Woman) serían capaces de dar forma a una historia de Green Lantern como esta!
No se si provocado por un hype excesivo, pero el primer arco de Green Lantern, cuya reseña puedes leer aquí, me decepcionó bastante. A pesar de algunos momentos puntuales muy buenos, globalmente los primeros 6 números me parecieron un tanto deslavazados, con un Morrison intentando encontrar la voz y el tono que quiere dar a este comic.
Sin embargo, este séptimo número me ha maravillado. Para este viaje por dentro del anillo de poder de Hal Jordan, Morrison platea unas páginas que recuerdan más a los clásicos cuentos ilustrados que a un comic tradicional con viñetas y bocadillos que separan la acción. La narración también tiene un marcado feeling de cuento, y en lugar de viñetas, las ilustraciones vienen separadas por formas redondeadas que forman parte del icónoico logotivo de Green Lantern.
Nunca he sido demasiado fan de Liam Sharp, siempre me ha parecido un artista inconstante capaz de lo mejor y de los peor dentro del mismo comic. Sin embargo, estas páginas son sus mejores en toda la serie, y casi diría de los últimos años. Hay que reconocerle que siempre se le han dado mejor las narraciones poco convencionales, pero lo cierto es que este comic transmite una poesía y una lírica que me ha llegado. Sharp realiza el dibujo completo incluido el color y dota a las páginas de una sensación onírica perfecta que es junto lo que la historia de Morrison pedía.
No tenía claro si seguir comprando esta serie de Green Lantern, pero tras este número me han vuelto a ganar, ahora espero que sepan mantener el nivel de calidad mes a mes. Tendrán un cliente totalmente satisfecho.
Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
A mi me ha dejado pensando en qué haría Morrison con un serie regular del Espectro.
Si se pone, Morrison vale para cualquier cosa. Molaría volver a leer un comic de Espectro, hace muchísimo de la etapa de Ostrander y Mandrake…
Ostrander es un guionista que cuanto más tiempo pasa, más valoro.
Sin duda. Era lo contrario al concepto Hot del momento, pero con muchísima más profundidad, para ser un tebeo de superhéroes.