Crítica de El Príncipe Dragón temporada 3 (Netflix)

Una de las grandes virtudes de Netflix es la enorme variedad de contenidos que ofrece a sus subcriptores. Fruto de esto se estrenó la serie de animación El Príncipe Dragón, una historia de fantasía épica para toda la familia cuya tercera temporada se acaba de estrenar con gran éxito.

PUNTUACIÓN: 8/10

El Príncipe Dragón ha sido creada por Aaron Ehasz y Justin Richmond y producida por Wonderstorm. Las hasta ahora tres temporadas estrenadas han tenido 9 episodios cada una y se han presentado a modo de sag de libros de fantasía. Así la primera temporada fuel e Libro 1: Luna, la segunda el Libro 2: Cielo, y esta tercera viene bajo el título de SOL. La serie ha sido dirigida por Villads Spangsberg , escrita por Aaron Ehasz & Justin Richmond , en colaboración con Neil Mukhopadbyay (dos episodios), y Devon Giehl & Iain Hendry en otros dos.

La serie se desarrolla en el mundo de fantasía de Xadia donde los humanos y los elfos están en conflicto. Tras usar los humanos la Magia Oscura, ambos reinos fueron separados y la frontera entere ambos es protegida por el Rey Dragón Sol Regem. El descubrimiento que el huevo del Príncipe Dragón, el último de su especie que se creía destruido hace años había sobrevivido, tres jóvenes emprenderá un viaje al reino de los Elfos para intentar evitar una guerra que parece inevitable.

Los principales personajes son Callum, medio hermano de 15 años de Ezran y el hijastro del rey Harrow de Katolis, que en el curso de la serie se convierte en el primer humano en poder crear magia primitiva por su cuenta. Rayla, una asesina elfa de sombra lunar de 15 años que se pone del lado de Callum y de Ezran, el hijo de 10 años del rey Harrow y el medio hermano menor de Callum, heredero del trono de Katolis que tiene la habilidad de hablar con animales.

Los otros personajes principales son Viren, el asesor del Rey Harrow y precticante de la magia oscura, busca el avance de la raza humana por cualquier medio necesario, y se convertirá en el principal villano de la historia. Junto a él encontramos a Claudia, hija de Viren, una talentosa maga oscura y el primer interés romántico de Callum al iniciarse la seri y su hermano Soren, hijo de Viren, que es un soldado orgulloso y un poco tonto, pero de buen corazón. Ambos, Claudia y Soren Soren so amigos de Ezran y Callum, aunque sus lealtades cambiarán a lo largo de la serie.

Hay mucho y bueno que comentar de El Príncipe Dragón. Lo primero es la propia historia, que presenta una fantasía medieval épica con resonancias a El Señor de los anillos, las crónicas de la DragonLance, Dragones y Mazmorras y tantas otras obras míticas de la literatura fantástica. El mundo de Xadia es complejo y está habitado por numerosos reinos y seres con intereses contrapuestos, buenos y malos, a ambos lados de la frontera entre humanos y elfos.

Otro tema super interesante es la forma en que se explican las motivaciones de los principales personajes, de forma que incluso aunque Viren es el gran villano, puedes entender y un poco empatizar con los motivos que le llevan a hacer lo que hace, que es conseguir que los humanos sean el pueblo más poderoso de Xadia, acabando con sus enemigos ancestrales.

Junto a esto, todos los personajes se muestran como personas tridimensionales con contradicciones y errores, que tienen mucho que aprender durante sus caminos vitales. De esta forma, los personajes cambian y evolucionan, y algunos que empezaron como unos chulitos evolucionan positivamente y otros que parecían “buenos” son atraidos por el lado oscuro.

Otro tema importante de El Príncipe Dragón viene por el lado de la representación LGTBI. La serie muestra con total naturalidad familias formadas por mujeres, por hombres o heterosexuales, y las muestra sin pontificar ni colarnos un panfleto, mostrando que lo importante es que las personas se quieran y sean buenas unas con otras, independientemente del sexo que tengan. Algo tan obvio que parece una locura que haya que decirlo en voz alta en pleno siglo XXI. Y quizá justo por eso El Príncipe Dragón es tan relevante al tratarse de una serie para todos los públicos.

Lo cierto es que la segunda temporada fue entretenida pero me dejó con la impresión de que casi no había pasado nada importante. Esto no pasa en esta tercera, cuyos últimos episodios se ponen en modo “Las Dos Torres” con una batalla super épica, para ser una serie para todos los públicos que no puede mostrar sangre. Esta temporada ofrece los momentazos que se esperaban desde su inicio, y ha resultado super chula, aunque, de nuevo, los 9 capítulos los hemos devorado en un suspiro.

El príncipe dragón ha sido creada usando una animación por ordenador. Los fondos se realizan mediante una combinación de modelado 3D y pintura a mano que ofrecen paisajes chulisimos. Frente a la primera temporada en la que se utilizó una técnica que empleaba menos fotogramas por segundo que daba un feeling “viejuno” de animación antigua, en las siguientes este efecto se “arregló” volviendo al frame/rate tradicional.

 

Comparto el trailer de esta estupenda tercera temporada:

Dentro del enorme catálogo de Netflix, me alegro que hay hueco para una serie de fantasía épica para toda la familia como esta El príncipe Dragón.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

4 comentarios en “Crítica de El Príncipe Dragón temporada 3 (Netflix)”

  1. Pues no conocía esta serie de animación, yo consumo mucho anime y demás series (fines de semana para desayunar con mis cereales)…..me apunto esta, acabo de terminar de ver Blue Exorcist.
    Un saludo

  2. El tiempo que les podes dedicar a mirar una serie hoy estando guardadado en casa a veces es mucho, Me acabo de ver de coriido las tres temporadas, empece , me enganche, me sorprendio la animacion, la banda sonora, la historia, el guion, el ritmo, me quede con la boca abierta sorprendido, me rie a carcajadas, grite de euforia, llore, me enamore la recomiendo a full. hacia rato que no veia algo asi….!!!!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.