Crítica de Palabras radiantes de Brandon Sanderson (El Archivo de las Tormentas II)

He aprovechado las vacaciones navideñas para conseguir algo que no pude conseguir el pasado verano: Leerme las 1240 páginas de Palabras radiantes, la fenomenal segunda novela de Brandon Sanderson de su gran saga El archivo de las Tormentas, de la que acaba de publicarse su cuarta novela.

PUNTUACIÓN: 8/10

La aclamada continuación de El camino de los reyes es, como el primer volumen de «El Archivo de las Tormentas», el resultado de más de una década de construcción y escritura de universos, convertida en una obra maestra de la fantasía contemporánea en diez volúmenes. Brandon Sanderson se postula con ella como el autor del género que más lectores está ganando en todo el mundo.

Los Caballeros Radiantes deben volver a alzarse.

Los antiguos juramentos por fin se han pronunciado. Los hombres buscan lo que se perdió. Temo que la búsqueda los destruya.

Es la naturaleza de la magia. Un alma rota tiene grietas donde puede colarse algo más. Las potencias, los poderes de la creación misma, pueden abrazar un alma rota, pero también pueden ampliar sus fisuras.

El Corredor del Viento está perdido en una tierra quebrada, en equilibro entre la venganza y el honor. La Tejedora de Luz, lentamente consumida por su pasado, busca la mentira en la que debe convertirse. El Forjador de Vínculos, nacido en la sangre y la muerte, se esfuerza ahora por reconstruir lo que fue destruido. La Exploradora, a caballo entre los destinos de dos pueblos, se ve obligada a elegir entre una muerte lenta y una terrible traición a todo en lo que cree.

Ya es hora de despertarlos, pues acecha la eterna tormenta.

Y el asesino ha llegado.

Brandon Sanderson (Lincoln, Nebraska, 1975) es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI y el autor más prolífico del mundo. Desde que debutara en 2006 con su novela Elantris, ha deslumbrado a diecisiete millones de lectores en treinta lenguas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras. Sanderson es autor de la brillante saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio final, El pozo de la ascensión, El héroe de las eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes, Juramentada y la presente El Ritmo de la Guerra. Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (que contempla la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en el universo más extenso e impresionante jamás escrito en fantasía épica.

Sanderson vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young.

Como ya me pasó con El Camino de los Reyes, compré hace bastante tiempo la novela aunque sus 1200 páginas me intimidaron demasiado para animarme a empezar a leerla. Tuve un intento fallido en verano, pero aprovechando las dos semanas de vacaciones navideñas, pude con ella. Y la verdad es que la lectura ha sido una pasada, como no podía ser de otra manera conociendo a Sanderson.

Una de las cosas que más me echaba para atrás a la hora de afrontar este lectura era saber que Sanderson plantea El archivo de las Tormentas como su obra maga con 10 novelas. Pensar en tener que leer 10.000 páginas o más reconozco que se me hacía muy cuesta arriba. Sin embargo, dentro que obviamente al final de esta novela quedan elementos abiertos para los protagonistas, una de las principales sorpresas positivas que he encontrado en esta novela es la sensación de cierre de una parte de la historia, que empezó en El camino de los reyes.

En esta segunda novela el elenco protagonista crece de tres a cuatro. Kaladin, el hijo de un cirujano hecho soldado y convertido en esclavo que ahora lidera a los hombres del Puente Cuatro y sirve a Dalinar Kholin, deberá enender el alcance de sus poderes y si merece la pena dejar su odio atrás para convertirse en el héroe que está destinado a ser. Dalinar Kholin el alto señor de Alethkar y hermano del rey asesinado Gavilar deberá poner en marcha su plan paral acabar con la guerra contra los parshendi. Shallan Davar, la hija de una familia noble venida a menos y discípula de Jasnah Kholin, hermana del rey de Elhokar Alethkar y sobrina de Dalinar, deberá dar un paso al frente ante la traición que acecha con destruir el reino. Por último, Adolin Kholin, el hijo de Dalinar, deberá arriesgarlo todo para intentar que los otros Altos Señores se unan a su padre.

La construcción de todos los personajes me parece maravillosa, de forma que todo que leemos sirve para que conozcamos una faceta interesante de ellos. Los giros que se van sucediendo son lógicos y sin embargo te atrapan emocionalmente, preocupándote por su futuro, dado que no es seguro que todos vayan a llegar a ver el final de la historia.

También me gusta la forma en que Sanderson ha empezado a dar respuestas a algunas de las preguntas que se plantearon en la primera novela, y cómo hace que en las últimas páginas lo que pensábamos que conociamos sobre un personaje u otro da un vuelco total con una última revelación. No tengo duda que las sorpresas se seguirán sucediendo y lo que hemos visto hoy no va a ser más que la punta del iceberg.

Palabras radiantes tiene también épica y algunos momentazos bestiales a lo largo de sus páginas, aunque no está tan centrada en las batallas en las llanuras quebradas sino en las intrigas entre los diferentes Altos señores. En este sentido, diría que el climax de esta novela no es tan grande como el de El camino de los reyes, uno de los momentos más grandes que jamás he leído en una novela, aunque está también muy bien.

He estado seis días en los que no he leído ningún comic ni novela, concentrado como estaba en este mundo. Y el final ha resultado extraordinariamente satisfactorio, dentro que la aventura, el misterio y las traiciones estoy seguro que no han hecho más que empezar.

Palabras radiantes ha sido una experiencia lectora increíble, si te gusta la fantasía épica, no vas a encontrar nada mejor que la obra de Brandon Sanderson, que recomiendo sin duda. Y ahora, solo me falta salir a comprar Juramentada, la tercera novela, aunque probablemente no me atreva con ella hasta mis próximas vacaciones…

PUNTUACIÓN: 8/10

¿Habéis leído este libro, sois fans de Sanderson? Espero vuestros comentarios. Y si te gustó este post, te agradezco que lo compartas en las redes sociales y que te suscribas para recibir en tu correo mis próximas publicaciones.

Un saludo grande!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.