Nova acaba de publicar Trenza del mar Esmeralda, la primera de las novelas sorpresa que Brandon Sanderson escribió en 2020 durante el confinamiento del COVID.
PUNTUACIÓN: 9/10
Vuelve al universo del Cosmere con una aventura divertida y cautivadora que encantará a los fans de La princesa prometida.
En su isla natal sobre un océano verde esmeralda, la única vida que Trenza conoce es sencilla, marcada por el placer de coleccionar las tazas que traen los marineros de tierras lejanas y escuchar las historias que le cuenta su amigo Charlie. Pero cuando el padre de Charlie se lo lleva en barco para buscarle esposa y sucede una catástrofe, Trenza deberá colarse como polizona en un barco y partir en busca de la hechicera que habita en el mortífero mar de Medianoche. Sobre unos océanos de esporas repletos de piratas, ¿podrá Trenza abandonar su tranquila vida y crearse un lugar en un océano donde una sola gota puede significar la muerte instantánea?
Brandon Sanderson (Lincoln, Nebraska, 1975) es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con veintitrés millones de lectores, y el autor más prolífico del mundo. Desde que debutara en 2006 con su novela Elantris, ha deslumbrado a lectores en treinta lenguas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras. Sanderson es autor de la brillante saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio Final, El Pozo de la Ascensión, El Héroe de las Eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de Duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes, Juramentada y El Ritmo de la Guerra (además de la novela corta Esquirla del Amanecer). Con la serie Escuadrón (Escuadrón, Estelar, Citónica y Escuadrón Cielo), Sanderson se acerca, también, a los lectores de la ciencia ficción. Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (que contempla la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en el universo más extenso e impresionante jamás escrito en fantasía épica.
Sanderson vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young. Curso de escritura creativa es el libro que recoge sus valiosos consejos.
Trenza del mar Escarlata me ha parecido una maravilla. A Sanderson ya le conocemos de sobra dentro del fantástico, pero verle plantear un cuento de hadas actualizado en la mejor tradición de La Princesa Prometida me parece una pasada. Porque el propio Sanderson explica que el momento clave para la creación de esta novela fue precisamente cuando tras ver película de Rob Reiner de La Princesa Prometida, su mujer le comentó que hubiera estado bien ver a Buttercup ir a intentar encontrar a Wesley. Eso hizo click en Sanderson, y sirvió para dar el nudo emocional clave que las diferentes cosas que estaba planteando para esta historia conectaran de forma brillante.
Trenza, la protagonista de esta historia, me parece magistral, una chica que es tan normal que acaba siendo extraordinaria, planteando siempre soluciones lógicas a sus problemas inmediatos y que acaba poniendo sus necesidades por detrás de las personas que irá encontrando a lo largo de su aventura. Por un lado, Sanderson subvierte la clásica historia de «damisela en apuros que necesita ser salvada», creando una novela que engancha desde la primera página. Pero por otro, me gusta que también resalta que no hay nada malo en pedir ayuda si antes has conseguido que tus amigos (y nosotros los lectores) nos preocupemos por ti. Esto es unaa de las enseñanzas de la historia, al igual que darte cuenta que no hace falta estar solo a sola y pone el peso del mundo sobre tus hombros si tienes amigos con los que puedes contar que te apoyan.
Otro elemento muy chulo es la elección de narrador de esta historia, que es alguien que a la vez es un personaje de la novela que acompaña a Trenza. El elemento estrambótico del personaje hace que la narración sea muy ligera y divertida, conectando como decía al principio con el espíritu de los cuentos de hadas y de la princesa prometida con un narrador que se dirige a nosotros en primera persona. Como en los cuentos, la historia tiene un planteamiento de viaje de aprendizaje y evolución en los que un cosa pequeña lleva a Trenza en una dirección inesperada, que provoca una aventura que la lleva a su siguiente prueba y así hasta el climax final. Estos detalles me parece que le funcionan a Sanderson de maravilla y ayuda a que la lectura sea super satisfactoria. Por cierto, como buen cuento de hadas ¿os he dicho lo del dragón? ¿Y lo de la bruja? Me chifla como Sanderson llena esta historia de elementos familiares a los que sabe dar un giro interesante.
Como también lo es la ambientación del mundo de Trenza y su aventura pirata por el mar de su planeta. Bueno, por el mar no, porque Sanderson crea un mundo diferente a todos en el que los barcos se mueven por encima de unos campos de esporas con cualidades super peligrosas cuando estas se mojan, lo que permiten al escritor crear una biología que una vez entendida puede ser utilizada para tu beneficio, si no mueres en el intento… Un mundo con tipos diferentes de esporas cada una con una característica única.
Trenza del mar Escarlata nos ofrece un cuento con un final super satisfactorio que no hace necesario la lectura de otros libros de Sanderson previos. En este mundo de las franquicias y las mega sagas de miles de páginas esto es también una ventaja importante de la novela, las cosas como son. La ágil narración de Sanderson hace que la lectura sea un placer, hasta el punto que tuve que obligarme a NO leer este libro en dos sentadas, a pesar de estar ante un libro de 550 páginas. Junto a esto, ya para los muy cafeteros de Sanderson, la historia incluye varios easter-eggs muy interesantes, al ser un mundo englobado dentro del Cosmere, el universo de ficción de Sanderson en el que cada uno de sus libros (o sagas) tiene lugar en un planeta dentro de la misma galaxia o sistema solar. Que no son importantes para disfrutar del libro, pero que si sabes lo que son, pues eso, que significan la guinda de un pastel maravilloso.
Destacar además las ilustraciones de Howard Lyon, que me parecen una maravilla, y la fantástica edición de Nova, que han diseñado una edición super bonita que me ha encantado. Trenza del mar Esmeralda es la primera de cuatro novelas que Sanderson creó durante el confinamiento de 2020-21. Visto el enorme disfrute de esta novela, no tengo duda que voy a comprar los tres proyectos secretos que escribió además de esta novela en cuanto Nova los publique en España.
¿Qué más puedo decir de este libro? Supongo que nada, aparte que ya estás tardando en comprarlo y disfrutar de su lectura.
PUNTUACIÓN: 9/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.