Crítica de Godzilla vs Kong de Adam Wingard

Godzilla vs Kong dirigida por Adam Wingard nos ha ofrecido el primer gran espectáculo cinematográfico en la gran pantalla de este 2021. Una película que hará las delicias a todos los amantes del cine de monstruos con momentos realmente apabullantes.

PUNTUACIÓN: 8/10

Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Kong y sus protectores emprenderán un peligroso viaje para encontrar su verdadero hogar. Con ellos está Jia, una joven huérfana con la que el gigante tiene un vínculo único y poderoso. En el camino se cruzan inesperadamente con el de un Godzilla enfurecido que va causando destrucción a su paso por el mundo. El choque épico entre los dos titanes —provocado por fuerzas invisibles— es solo el comienzo del misterio que se esconde en las profundidades del núcleo de la Tierra. (FILMAFFINITY)

Adam Wingard director, productor, guionista, editor, director de fotografía, actor y compositor americano. Sus trabajos antes de este Godzilla vs King han estado adscritos al género de terror con películas como You’re Next (2011), The Guest (2014), Death Note (2017, estrenada en Netflix). Tras esta Godzilla vs. Kong, ha sido contratado para dirigir y coescribir una secuela de Face / Off, el clásico de John Woo de 1997.

Godzilla vs. Kong tiene un guión de Eric Pearson, Max Borenstein escrito a partir de un argumento de Terry Rossio, Michael Dougherty, Zach Shields. La película es continuación de la super entretenido Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts , 2017), y las mediocres Godzilla (Gareth Edwards , 2014) y Godzilla: Rey de los monstruos (Michael Dougherty , 2019). Que no escribiera en su día las reseñas de las dos películas de Godzilla ya es una buena muestra de lo poco que me gustaron, mientras que Kong: Isla Calavera me parece un espectáculo en el que Jordan Vogt-Roberts consiguió que cada escena de acción fuera única visualmente. La posibilidad de ver a estos monstruos clásicos juntos por primera vez resultaba algo demasiado bonito como para dejarlo escapar.

La película de Legendary Pictures tiene 113 minutos y cuenta con fotografía de Ben Seresin, montaje de Josh Schaeffer y música de Junkie XL. Con un presupuesto aproximado de entre 160-200 millones de dólares, va a ser la primera prueba de fuego para la industria del cine y servirá para ver si los espectadores están con ganas de volver a las salas de cine o si la situación queda lejos de estar normalizada.

Además de los protagonistas Godzilla y Kong, las película cuenta con el gran éxito de un casting de humanos que no quieres que mueran y te preocupas por ellos, algo que no pasaba en las dos películas anteriores de Godzilla. Sólo por eso la película ya es un triunfo. De Godzilla: Rey de los monstruos sólo repiten Millie Bobby Brown y Kyle Chandler como Madison Russell y su padre el Dr. Mark Russell, subdirector de proyectos especiales de Monarch. En todo caso, comentar que Chandler tiene una presencia meramente testimonial casi a modo de cameo, mientras que Millie Bobby Brown si tiene una parte importante en la historia.

Las nuevas incorporaciones son Alexander Skarsgård como el Dr. Nathan Lind, un geólogo que cree en la existencia de la Tierra Hueca. Rebecca Hall interpreta a la Dr. Ilene Andrew una lingüista y antropóloga de Monarch que trabaja en Isla Calavera y es la madre adoptiva de Jia (Kaylee Hottle), una joven huérfana Iwi con sordera que forma un vínculo especial con Kong. Brian Tyree Henry es Bernie Hayes, un investigador y teórico de la conspiración que trabaja en Apex, la empresa de Walter Simmons (Demián Bichir) en la que trabaja también su hija Maya (Eiza González) y Ren Serizawa (Shun Oguri), hijo del difunto científico de Monarch Ishirō Serizawa.

Es evidente que antes de analizar Godzilla vs Kong hay que hacer un disclaimer previo. Y es que estamos hablando de GODZILLA vs KONG, esto no es un oscuro drama psicológico húngaro rodado en blanco y negro, el que va a ver esta película sabe a lo que va y sabe que lo que quiere ver son tortas como panes con una destrucción masiva rodada a un escala casi planetaria. Y me alegra poder decir que el disfrute de ver la película en pantalla grande fue bestial.

Adam Wingard crea una película de acción en la que la destrucción está perfectamente creada y en la que vemos a Godzilla y Kong como las fuerzas de la naturaleza que son. Bueno, en esto más Godzilla que Kong. Esto no impide que yo me haya declarado #TeamKong aún teniendo en cuenta que hay que reconocer que en cuanto a nivel de poder, Kong está un peldaño por debajo. Aunque justo por eso, que Kong tenga más importancia en la historia lo veo algo lógico y una buena decisión.

La acción es alucinante y me ha justificado sin duda el pagar mi entrada para verla en pantalla grande. Aprovecho para decir que en mi sesión estábamos 11 personas, así que la experiencia más segura no pudo ser. Pero además, los dos monstruos son mostrados en toda su gloria, nada que ver con las películas de Godzilla previas en las que casi no aparecía (la primera), o siempre envuelto en la oscuridad o la lluvia (la segunda) para disimular el CGI. Aquí no, aquí la acción más grande que la vida es poca pero brutal.

Como comentaba antes, me ha gustado la historia y el papel que otorga a los humanos, consiguiendo que empaticemos con ellos y no sean personajes “hostiables” que preferías ver muertos de lo mal construidos que estaban. Destaca sobre todo Kaylee Hottle como la niña sordomuda que tiene una conexión con Kong, pero también me han gustado Alexander Skarsgård y Rebeca Hall. Incluso Millie Bobby Brown que en Godzilla rey de los Monstruos caía super antipática aquí está bien, aunque su papel es secundario en la historia.

Otro detalle super chulo es que la película claramente no se avergüenza de lo que es y va a tope con un montón de conceptos loquísimos de ciencia ficción, empezando por la existencia de la Tierra Hueca, abrazándolos para ofrecer momentos super inesperados y visualmente brillantes que yo al menos no esperaba.

Si tengo que comentar algo menos bueno, serían ciertas locuras en el climax final en lo referido a cómo resuelven la parte de Millie Bobby Brown y el conspiranoico Bernie Hayes, pero en ese momento estaba tan flipado con la ensalada de ostias que estaba viendo que no me supuso demasiado problema.

NO quiero comentar nada que pueda ser considerado SPOILER, pero sí diré que me gusta como han conseguido mantener oculta el GIRO que obviamente se suponía que debía tener una película de estas características. Aunque el giro en si mismo era esperable, no haber visto ni una imagen previa mola mucho y me gustaría que los espectadores que vayáis a ver la película aprovechando la Semana Santa podáis llegar al cine sin que os lo hayan chafado. De hecho, cuando veáis el climax final la verdad es que lo váis a flipar.

Comparto el trailer de la película:

Godzilla vs Kong es un triunfo absoluto, no se me ocurre otra forma de expresarlo, no podía haberme dejado más satisfecho. Si te gustan las películas de mosntruos o en general el cine de aventuras y/o catástrofes, vas a disfrutar un montón la película.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

6 comentarios en “Crítica de Godzilla vs Kong de Adam Wingard”

  1. Yo también la he podido ver. Estamos de acuerdo Ignacio en que Isla Calavera es maravillosa, una serie b con más medios, pero que mantiene el espíritu. Godzilla la anterior, a mi me gustó, y más que esta. En cuanto a esta batalla de los colosos la verdad es que entreteniéndome (lo básico de estos productos como mínimo),,,,la he visto muy bestia. Se les va de las manos ciertas batallas, aunque si me mola la parte humana que has comentado. En fin, que de la trilogía esta es mi menos favorita….5.5/10
    Un saludo.

    p.d: por cierto, que si te apetece puedes unirte a mi grupo de facebook, donde hablamos de cine, series, comics etc…lo que nos gusta jeje.

    https://www.facebook.com/groups/202092797270004

    1. Hola Víctor. Qué lástima que no te gustara tanto, yo me lo pasé estupendamente, cosa que no conseguí en Rey de los Monstruos por culpa de los personajes humanos. ¡Ahora mismo me conecto a tu grupo de Facebook!! Un saludo grande👍👍👍

  2. Yo me lo pasé teta. A pesar de los personajes humanos 😅 (que por no aparecían tanto). Por mí como si hacen un cine mudo cut quitándoles y nos centramos en lo importante, ostias y destrucción.

  3. Uff que decir. Sinceramente la ví con amigos que no habían visto la saga entera y gran parte fueron risas, la vi esperando como había dicho su director un ganador. No lo hubo y me decepcione al instante por más que me haya medio gustado no puedo mentirme a mi mismo.
    Las escenas de los humanos se sienten aceleradas, la trama de la niña no tiene peso en la trama salvo decir kong ta triste (carita llorando) el desenlace era esperable pero le tuve fé por eso de que se dijo que iba haber un ganador. ¿me entretuvo y me reí? claro que si, pero en serio mentirle al publico esta mal y me hizo estar medio enojado con el final.

    1. Hola Lucas, gracias por pasarte a comentar. En mi caso, veía tan evidente que la película iba a seguir el esquema de pelearse primero para luego unirse frente a una amenaza mayor que me gustó que hubieran conseguido ocultarlo en la promoción. Por otro lado, claro que hay un ganador, se ve en Hong Kong, no hay duda quién es más poderoso, y lo digo yo que soy #TeamKong. Un saludo grande!!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.