Archivo de la etiqueta: Godzilla vs Kong

Lo mejor del año 2021: CINE

Estamos a las puertas de terminar el año y llega el momento de repasar lo mejor del año en los cines. Si quieres conocer mi top de televisión, pincha aqui.

Lo mejor que se me ocurre es que tras el desastre que supuso y aún supone el Covid para la afición cinéfila, este 2021 he ido al cine 35 veces, recién salido como estoy de ver el peliculón que ha supuesto West Side story, y a falta de ver The King s Man, que seguro las veré en pantalla grande estas vacaciones. Poder terminar el año casi con 3 visitas al cine al mes lo considero un triunfo, y más recordando que los cines estuvieron cerrados parte de enero y todo el mes de febrero. La mejor noticia que se le puede dar a las salas comerciales es que el público volvamos con normalidad, algo que espero se consolide en 2022. Aunque noticias como la ventana de 45 días de HBO para sus estrenos en cine, o los estrenos adelantados de Disney no se lo van a poner fácil a las salas.

Aunque he planteado este top de cine para destacar las 10 mejores películas del año para mi, antes de nada quiero hacer una mención especial a varias películas que me gustaron mucho pero que no pasaron el corte. Entre ellas estarían Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Tiempo, Raya y último dragón, El Escuadrón Suicida, Otra ronda, Sin remordimientos y Cazafantasmas: Más allá.

También aprovecho para dejar constancia de las decepciones cinéfilas o directamente los desastres que he tenido la mala suerte de ver en este año que termina: Matrix Resurrections, Titane, Xtremo, Sin tiempo para morir y de Zack Snyder su versión de Justice League y Army of the dead han sido un dolor de cabeza que intentaré no volver a ver en mi vida.

También recordar que participo habitualmente en el podcast de El Colmo donde nos juntamos todos los meses para hablar de películas y series. Si no lo conocéis, os invito a descubrirlo.

Sin más, empiezo el top-10 sin un orden concreto de preferencia, empezando por dos películas de animación que me han gustado mucho:

Los Mitchells contra las máquinas de Mike Rianda

Sony Animation nos ha regalado un despliegue de animación en la onda de Spiderman: Into the Spiderverse que supuso una estupenda aventura para toda la familia.

LUCA de Enrico Casarosa

La película de Pixar de 2021 fue un canto a la amistad y a las aventuras que vivimos de niños durante el verano que me tocó el corazón.

Dentro del top-10 y ya en imagen real colocaría también las siguiente películas que me gustaron mucho:

West Side Story de Steven Spielberg

Por motivos obvios no me da tiempo de publicar la reseña correspondiente, pero resaltar que si, que me ha gustado mucho. Spielberg nos ha regalado un clásico intantáneo.

Godzilla vs Kong de Adam Wingard (Warner)

Despierta la furia de Guy Ritchie

El último duelo de Ridley Scott

Última noche en el Soho de Edgard Wright

Y en el TOP-3 de 2021 tenemos:

MALIGNO de James Wan

Su mezcla y combinación de géneros del terror, su feeling a las películas de los 80 y el giro alucinante del último tercio me volaron la cabeza. Ojalá más películas sorprendentes que se atrevan a correr riesgos y no ir por caminos trillados. Peliculón!!!

Top-2: NOMADLAND de Chloé Zhao

No suelen gustarme los slice-of-life o las historias sin una historia clara, pero por alguna razón conecté con la película de Chloé Zhao y me dió momentos super emocionantes. Peliculón!!!

Top-1 SPIDERMAN NO WAY HOME de Jon Watts (Marvel Studios)

Antes de Spiderman NWH pensaba que el año 2021 peliculero había sido globalmente bastante flojo, con muy pocos peliculones a destacar. Todo ello cambió con esta película, que me ha parecido un milagro y la mejor experiencia en una sala de cine desde Vengadores Endgame. Ojalá más películas me hagan sentir igual en el futuro.

Gracias por estar ahí y leer mis posts. ¿Qué película es tu imprescindible de 2021 que yo no he tenido en cuenta? Espero vuestros comentarios.

¡Un saludo y felices fiestas!

Crítica de Godzilla vs Kong de Adam Wingard

Godzilla vs Kong dirigida por Adam Wingard nos ha ofrecido el primer gran espectáculo cinematográfico en la gran pantalla de este 2021. Una película que hará las delicias a todos los amantes del cine de monstruos con momentos realmente apabullantes.

PUNTUACIÓN: 8/10

Godzilla y Kong, dos de las fuerzas más poderosas de un planeta habitado por todo tipo de aterradoras criaturas, se enfrentan en un espectacular combate que sacude los cimientos de la humanidad. Kong y sus protectores emprenderán un peligroso viaje para encontrar su verdadero hogar. Con ellos está Jia, una joven huérfana con la que el gigante tiene un vínculo único y poderoso. En el camino se cruzan inesperadamente con el de un Godzilla enfurecido que va causando destrucción a su paso por el mundo. El choque épico entre los dos titanes —provocado por fuerzas invisibles— es solo el comienzo del misterio que se esconde en las profundidades del núcleo de la Tierra. (FILMAFFINITY)

Adam Wingard director, productor, guionista, editor, director de fotografía, actor y compositor americano. Sus trabajos antes de este Godzilla vs King han estado adscritos al género de terror con películas como You’re Next (2011), The Guest (2014), Death Note (2017, estrenada en Netflix). Tras esta Godzilla vs. Kong, ha sido contratado para dirigir y coescribir una secuela de Face / Off, el clásico de John Woo de 1997.

Godzilla vs. Kong tiene un guión de Eric Pearson, Max Borenstein escrito a partir de un argumento de Terry Rossio, Michael Dougherty, Zach Shields. La película es continuación de la super entretenido Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts , 2017), y las mediocres Godzilla (Gareth Edwards , 2014) y Godzilla: Rey de los monstruos (Michael Dougherty , 2019). Que no escribiera en su día las reseñas de las dos películas de Godzilla ya es una buena muestra de lo poco que me gustaron, mientras que Kong: Isla Calavera me parece un espectáculo en el que Jordan Vogt-Roberts consiguió que cada escena de acción fuera única visualmente. La posibilidad de ver a estos monstruos clásicos juntos por primera vez resultaba algo demasiado bonito como para dejarlo escapar.

La película de Legendary Pictures tiene 113 minutos y cuenta con fotografía de Ben Seresin, montaje de Josh Schaeffer y música de Junkie XL. Con un presupuesto aproximado de entre 160-200 millones de dólares, va a ser la primera prueba de fuego para la industria del cine y servirá para ver si los espectadores están con ganas de volver a las salas de cine o si la situación queda lejos de estar normalizada.

Además de los protagonistas Godzilla y Kong, las película cuenta con el gran éxito de un casting de humanos que no quieres que mueran y te preocupas por ellos, algo que no pasaba en las dos películas anteriores de Godzilla. Sólo por eso la película ya es un triunfo. De Godzilla: Rey de los monstruos sólo repiten Millie Bobby Brown y Kyle Chandler como Madison Russell y su padre el Dr. Mark Russell, subdirector de proyectos especiales de Monarch. En todo caso, comentar que Chandler tiene una presencia meramente testimonial casi a modo de cameo, mientras que Millie Bobby Brown si tiene una parte importante en la historia.

Las nuevas incorporaciones son Alexander Skarsgård como el Dr. Nathan Lind, un geólogo que cree en la existencia de la Tierra Hueca. Rebecca Hall interpreta a la Dr. Ilene Andrew una lingüista y antropóloga de Monarch que trabaja en Isla Calavera y es la madre adoptiva de Jia (Kaylee Hottle), una joven huérfana Iwi con sordera que forma un vínculo especial con Kong. Brian Tyree Henry es Bernie Hayes, un investigador y teórico de la conspiración que trabaja en Apex, la empresa de Walter Simmons (Demián Bichir) en la que trabaja también su hija Maya (Eiza González) y Ren Serizawa (Shun Oguri), hijo del difunto científico de Monarch Ishirō Serizawa.

Es evidente que antes de analizar Godzilla vs Kong hay que hacer un disclaimer previo. Y es que estamos hablando de GODZILLA vs KONG, esto no es un oscuro drama psicológico húngaro rodado en blanco y negro, el que va a ver esta película sabe a lo que va y sabe que lo que quiere ver son tortas como panes con una destrucción masiva rodada a un escala casi planetaria. Y me alegra poder decir que el disfrute de ver la película en pantalla grande fue bestial.

Adam Wingard crea una película de acción en la que la destrucción está perfectamente creada y en la que vemos a Godzilla y Kong como las fuerzas de la naturaleza que son. Bueno, en esto más Godzilla que Kong. Esto no impide que yo me haya declarado #TeamKong aún teniendo en cuenta que hay que reconocer que en cuanto a nivel de poder, Kong está un peldaño por debajo. Aunque justo por eso, que Kong tenga más importancia en la historia lo veo algo lógico y una buena decisión.

La acción es alucinante y me ha justificado sin duda el pagar mi entrada para verla en pantalla grande. Aprovecho para decir que en mi sesión estábamos 11 personas, así que la experiencia más segura no pudo ser. Pero además, los dos monstruos son mostrados en toda su gloria, nada que ver con las películas de Godzilla previas en las que casi no aparecía (la primera), o siempre envuelto en la oscuridad o la lluvia (la segunda) para disimular el CGI. Aquí no, aquí la acción más grande que la vida es poca pero brutal.

Como comentaba antes, me ha gustado la historia y el papel que otorga a los humanos, consiguiendo que empaticemos con ellos y no sean personajes “hostiables” que preferías ver muertos de lo mal construidos que estaban. Destaca sobre todo Kaylee Hottle como la niña sordomuda que tiene una conexión con Kong, pero también me han gustado Alexander Skarsgård y Rebeca Hall. Incluso Millie Bobby Brown que en Godzilla rey de los Monstruos caía super antipática aquí está bien, aunque su papel es secundario en la historia.

Otro detalle super chulo es que la película claramente no se avergüenza de lo que es y va a tope con un montón de conceptos loquísimos de ciencia ficción, empezando por la existencia de la Tierra Hueca, abrazándolos para ofrecer momentos super inesperados y visualmente brillantes que yo al menos no esperaba.

Si tengo que comentar algo menos bueno, serían ciertas locuras en el climax final en lo referido a cómo resuelven la parte de Millie Bobby Brown y el conspiranoico Bernie Hayes, pero en ese momento estaba tan flipado con la ensalada de ostias que estaba viendo que no me supuso demasiado problema.

NO quiero comentar nada que pueda ser considerado SPOILER, pero sí diré que me gusta como han conseguido mantener oculta el GIRO que obviamente se suponía que debía tener una película de estas características. Aunque el giro en si mismo era esperable, no haber visto ni una imagen previa mola mucho y me gustaría que los espectadores que vayáis a ver la película aprovechando la Semana Santa podáis llegar al cine sin que os lo hayan chafado. De hecho, cuando veáis el climax final la verdad es que lo váis a flipar.

Comparto el trailer de la película:

Godzilla vs Kong es un triunfo absoluto, no se me ocurre otra forma de expresarlo, no podía haberme dejado más satisfecho. Si te gustan las películas de mosntruos o en general el cine de aventuras y/o catástrofes, vas a disfrutar un montón la película.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Las películas más esperadas de 2021

¡Feliz año nuevo 2021!! Espero que esta descafeinada entrada del año cada uno en su casa os fuera bien. Hoy quiero aprovechar este primer artículo del año para recuperar las 10 películas que más ganas tengo de ver en cine. Que la mayoría sean película que se deberían haber estrenado el año pasado indica el nivel de destrozo que ha provocado el COVID en la industria del Cine.

Este listado de películas está planteado cronológicamente según las fechas de estreno publicadas en Filmaffinity, no en orden de importancia para mi. Además, obviamente estas son las películas que se conocen a día de hoy, si Tarantino estrenara película en 2021 sería un must-see absoluto, y como ese ejemplo seguro hay 4/5 películas que entraran en mi top del año (esperemos) que no aparecen hoy.

¿Estás listo? ¡Vamos alla!

PENINSULA DE YEON SANG-HO (19 de febrero)

La continuación de la estupenda Train to Busan, o si no continuación, al menos ambientada en el mismo mundo, nos trae de vuelta el punto de vista coreano al mundo de los zombies, asegurando emociones fuertes.

NO TIME TO DIE 007 DE CARY FUKUNAGA (2 de abril)

La última película de Daniel Craig com James Bond 007 debería ser todo un acontecimiento que no me pienso perder.

BLACK WIDOW DE CATE SHORTLAND (7 de mayo)

Volver a ver a Scarlett Johansson como Natasha Romanoff en una película cronológicamente previa a Vengadores Infinity War y Endgame es reclamo más que de sobra para disfrutar de esta historia que podría servir de recambio para la Viuda Negra de cara al futuro.

GODZILLA VS KONG DE ADAM WINGARD (21 de mayo)

Tengo mis dudas con este Monster Mayhem, Kong: Skull Island me gustó mucho, pero Godzilla: King of Monsters me decepcionó muchísimo también. Warner tiene una oportunidad de oro de hacer que este crossover nos deje momentos para el recuerdo, esperemos que no nos fallen.

TOP GUN: MAVERICK DE JOSEPH KOSINSKI (2 de julio)

El retorno de Maverick promete unas escenas aéreas como nunca se han visto en una pantalla de cine, y conociendo lo loco que está Tom Cruise, estoy seguro que va a entregar un espectáculo a la altura.

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS DE DESTIN DANIEL CRETTON (9 de julio)

Marvel Studios se traslada a Asia para esta película que busca ofrecer una gran aventura ambientada en el mundo de las artes marciales. De momento, no hay ningún trailer para saber qué esperar, habrá que esperar para ver qué pinta tiene.

THE SUICIDE SQUAD DE JAMES GUNN (6 de agosto)

James Gunn es un seguro de vida y el feeling que ha transmitido de Doce del Patíbulo con la serie B de los años 70 y 80 puede ofrecer momentos super locos y diversión a raudales. No me la voy a perder!

DUNE DE DENIS VILLENEUVE (1 de octubre)

La película más esperada de 2020 sigue siéndolo en 2021. DUNE de Frank Herbert, uno de mis directores favoritos y un reparto de lujo. Mi hype no puede ser mayor, y aún voy a tener que esperar 10 meses para poder verla.

ETERNALS DE CHLOÉ ZHAO (5 de noviembre)

La tercera película de Marvel Studios del año es otro de los grandes misterios, aunque de momento Kevin Feige y todo su equipo cuenta con toda mi confianza.

MISSION: IMPOSSIBLE 7 DE CHRISTOPHER MCQUARRIE (19 de diciembre)

Tom Cruise hará doblete en 2021 debido al retraso de Top Gun. Me parece imposible que puedan mejorar M:I Fallout, pero también dije eso tras ver M:I Rogue Nation, así que mis expectativas no pueden estar más arriba.

¿Qué os parece este top? Se que al limitarlo a 10 películas, seguro me he dejado un buen puñado de películas, sin ir más lejos West Side Story de Steven Spielberg con fecha de estreno en Navidades o la aún sin fecha Spiderman 3 de Jon Watts que está rodándose en estos momentos y que también debería estrenarse a final de año.

Esperemos que el COVID permita el estreno de estas película y no provoque unos nuevos retrasos en cascada, ya que eso terminaría de herir de muerte a la industria del cine.

¡Qué ganas tengo de poder volver al cine con normalidad!!

Si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!