Crítica de Aniquilación Saga 2: Nova – Estela Plateada (Marvel Comics – Panini)

Tras el prólogo de la Saga de la Aniquilación, en este segundo volumen que contiene las miniseries de Nove y Estela Plateada la amenaza de Annihilus ya se aprecia en toda su amplitud.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

El segundo volumen de la mayor saga cósmica de la historia de Marvel. Golpeado y al borde de la muerte, Nova se prepara para regresar a la batalla. ¿Podrá sostener la pesada carga del legado de Xandar? ¿Podrá siquiera seguir con vida antes de que las huestes de Annihilus acaben con él? La Oleada Aniquiladora ha señalado también a los que fueran heraldos de Galactus. Perseguido por seres tan poderosos como él, Estela Plateada debe encontrar la manera de reunir a los antiguos siervos del Devorador de Mundos.

Este volumen recopila Annihilation: Nova 1-4 y Annihilation: Silver Surfer 1-4 USA, miniseries publicadas ambas en 2006.

La miniserie de Nova está realizada por los veteranos Dan Abnett y Andy Lanning en el guión, con Kev Walker al dibujo, Rick Magyar al entintado y Brian Reber en el color. Esta miniserie es continuación directa del prólogo en el que la Oleada Aniquiladora destruyó Xandar. Richard Rider ha resultado ser el único superviviente de la Fuerza Nova y poseedor de todos sus conocimientos y del poder de Nova. Mientras descubre cómo utilizar sus nuevas y aumentadas habilidades, contará con la ayuda de Drax y del recién llegado Quasar a la hora de enfrentarse a las fuerzas de Annihilus.

Este comic cuenta con la épica que quizá le faltó al primer volumen. Abnett y Lanning hacen avanzar un montón la historia y nos ofrecen un montón de momentazos que son ya historia para Richard Rider. También en este comic tenemos un primer avance que nos muestra lo terrible que es Annihilus y cómo de verdad significa una verdadera amenaza contra todos los series vivos de la galaxia.

Quizá lo peor de esta miniserie es el dibujo de Kev Walker, cuyo estilo «feista» no me parece el más adecuado para transmitir la épica y la grandiosidad que le historia precisaba. Sus caras tienen algo con lo que no puedo conectar, y me quedo con la sensación que con otro dibujante mejor este volumen hubiera sido histórico.

En todo caso, estamos ante una buena historia que te deja con ganas de más, confirmando la habilidad de sus escritores de ofrecer un perfecto entretenimiento en el lado galáctico del Universo Marvel.

La miniserie de Estela Plateada está escrita por Keith Giffen, dibujo de Renato Arlem y color de June Chung. El primer elemento chulo de esta miniserie es ver cómo la galaxia es tan inmensa que es normal que estén pasando un montón de cosas simultáneamente. En este caso mientras Nova intenta sobrevivir en la ruinas de Xandar, Norrin Radd descubrirá que Annihilus es la contrapartida oscura de Galactus de nuestro universo, pero para la Zona Negativa. Y si Galactus tiene sus heraldos, el propio Estela Plateada, Terrax o el Señor de Fuego, también conoceremos a los de Annihilus, que buscan a los poseedores del poder cósmico para asegurar que la horda Aniquiladora no encuentra a nadie que se le pueda oponer. Y si a todo lo anterior unimos a Thanos, no hay duda que tenemos una combinación ganadora.

No conocía al dibujante Renato Arlem, pero me ha sorprendido para bien en esta miniserie. Frente a Walker en la miniserie de Nova, Arlem creo que si cumple con nota y crea en la página los momentazos mega espectaculares que quizá me faltaron en la anterior miniserie. Por ponerle un pero, quizá sus caras y figuras son un poco demasiado uniformes, pero en la parte de la espectacularidad creo que anda más que sobrado.

Las sorpresas que conoceremos sobre Galactus me han dejado algo descolocado, más que nada porque creo que algunos personajes vistos aquí creo que no los he vuelto a ver en ningún otro sitio. En todo caso, esta miniserie también me ha dejado con ganas de saber cómo continúa la historia, lo mejor que se puede decir de un comic de aventuras de estas características. Saber que el próximo volumen va a estar protagonizado por Ronan y el Super Skrull creo que es un detalle chulo que hace que el elemento coral sea uno de los elementos más destacados de esta Aniquilación Saga y que lo diferencia de otras sagas Marvel.

Por último, destacar las mega increíbles portadas de Gabriele Dell´Otto, algunas de las cuales adornan este post, que crea imágenes super potentes e icónicas que a veces no encontramos en los interiores de los comics.

En este segundo volumen de Aniquilación Saga es donde por fin se puede decir que el evento ha despegado. Estas dos historias que empiezan a explicar la saga el porqué estos comics adquirieron tanta popularidad para los aficionados de los comics Marvel.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

¿Estáis comprando esta edición de Aniquilación o tenéis las anteriores? Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.