Tras Watchmen, Zack Snyder sorprendió a sus fans al ser su siguiente película no en imagen real sino de animación. Ga’Hoole: La Leyenda de los Guardianes (2010) es una entretenida aventura basada en la serie de libros de Kathryn Lasky.
PUNTUACIÓN: 7/10
Al joven búho Soren le apasiona escuchar las historias de los legendarios guerreros que salvaron a los búhos de los malvados Puros, pero su hermano Kludd se burla de ellas. Hasta que una noche, mientras vuelan, los Puros secuestran a ambos. (FILMAFFINITY)
La película adapta la serie de novelas «Los Guardianes de Ga’Hoole» escritas por Kathryn Lasky. John Orloff y Emil Stern fieron los encargados de adaptar estos libros a una película de animación. Zack Snyder fue contratado como director en 2008, pero la producción no comenzó hasta febrero de 2009, que coincide con la fecha de estreno de Watchmen. La animación de la película la realizó Animal Logic en Australia. Creadora del exitazo Happy Feet en 2006 y especializada (aunque no solo) en animación foto realista, reunió un equipo de más de 500 artistas, técnicos y personal de apoyo para diseñar y animar 15 especies únicas de búhos, así como otras criaturas y paisajes.
La película de 97 minutos cuenta con música de David Hirschfelder y Adam Young y contó con las voces e interpretaciones mediante la técnica de captura de movimeintos de Jim Sturgess, Geoffrey Rush, Emily Barclay, Helen Mirren, Ryan Kwanten, Anthony LaPaglia, y David Wenham entre otros.
Con un presupuesto superior a los 130 millones de dolares, Ga´Hoole recaudó tan sólo 185, siendo el segundo caso consecutivo tras Watchmen en el que una película de Zack Snyder decepcionaba en taquilla y obtenía unos resultados muy inferiores a los esperados.
Cuando se estrenó Ga´Hoole en los cines, fui a verla en 3D y recuerdo que fue una experiencia alucinante. Las escenas de vuelo en la tormenta con las gotas de agua alrededor de Soren o a través de la lengua de fuego en el climax final se me grabaron en mi retina por lo espectacular y epiquísimo que fueron. Frente a los 3Ds chungos creados en post-producción del 90% de estrenos de esa época, ver una película planteada desde su nacimiento para ser vista en 3D real ofreció un espectáculo increíble que justificó de sobra el precio de la entrada.
Para este revisionado no conté con el 3D en casa y a pesar de todo me ha parecido una más que disfrutable película de aventuras, con una animación increíble y un tono oscuro poco habitual en una película de animación americana. Aunque cada vez encajo menos con el estilo videoclipero de Snyder y su querencia por las cámaras lentas, reconozco que en Ga´Hoole me funcionan de maravilla. Además, la violencia de los buhos es rápida y sin piedad, el que da el primer golpe es que sale vivo del combate aéreo, lo cual me parece un detalle seco y realista que agradezco.
El argumento de Ga´Hoole de un joven (en este caso buho) que va a buscar a unos guerreros legendarios para luchar contra un gran mal hay que reconocer que es genérico a más no poder en el género de la fantasía, y realmente el plan de los Buhos “Puros” no acaba de estar del todo claro con esa ¿máquina magnética?, pero hay que reconocer que estos villanos son una metáfora anti nazismo clarísima, con su filosofía de unos “puros” que deben mandar sobre los impuros a los que esclavizan. Recordar que nadie es mejor que nadie y que el nazismo el malo siempre es algo que merece ser reconocido.
No espero grandes caracterizaciones en el género de aventuras, así que no me supone ningún problema que todos los personajes sean carcasas en blanco y negro sin matices, o muy buenos o muy malos, algo que casi era un arquetipo de la fantasía épica hasta que llegaron Abercrombie o Martin a darle un meneo al género.
Dentro que Ga´Hoole es muy entretenida y por momentos realmente espectacular, le encuentro un pero, y es que Snyder parece que no tiene claro qué tono quiere imprimir o el público al que dirige la película. En los momento épicos Ga´Hoole se pone epiquísima, pero dentro de la seriedad y el tono oscuro de la historia, encontramos personajes muy infantiles claramente apelando a ese público, creando además personajes con heridas de combate que en lugar de ser terribles casi más provocan la risa como si fueran unos personajes pintorescos.
En este caso, creo que Snyder y la mayoría de creadores de animación para adultos se chocan ante un muro casi insalvable, ya que por muy realista y adulta que quieras hacer tu película, al final estás contando una historia de buhos guerreros, y el supuesto público “adulto” al que te gustaría dirigirte no le va a dar jamás una oportunidad a algo que argumentalmente ellos estiman que es “para niños”. No es algo que yo comparta, ojo, pero es la triste realidad de la sociedad en la que vivimos. Y está claro que ellos se lo pierden, el problema es de los que renuncian a ver contenidos que les saquen de su zona de confort.
Estos elementos menos buenos no quieren decir que la película no sea disfrutable, que lo es y mucho, pero si que en general veo que la película peca un poco de indefinición. A pesar de todo, volver a verla 11 años después me ha gustado casi tanto como el primer día.
Comparto el trailer de la película:
Ga´Hoole es una buena película de aventuras que merece la pena que la veáis.
PUNTUACIÓN: 7/10
¿Habéis visto la película, qué os pareció? Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!