Crítica de Despierta la furia de Guy Ritchie

Guy Ritchie y Jason Statham se convierten en una combinación ganadora en Despierta la furia, remake de la película francesa Le Convoyeur de Nicolas Boukhrief en la que Ritchie juega a hacer varias películas en una, todas con gran éxito.

PUNTUACIÓN: 8/10

H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene. Pronto se hará claro el verdadero motivo por el cual H está buscando un ajuste de cuentas.

Despierta la furia es la cuarta colaboración de Ritchie y Statham tras Lock, Stock and Two Smoking Barrels (1998), Snatch (2000) y Revolver (2005). Ritchie escribe el guión de este remake de la película francesa Le Convoyeur (2004) junto a Ivan Atkinson y Marn Davies. La película de casi dos horas cuenta con fotografía de Alan Stewart, montaje de James Herbert y música de Christopher Benstead.

Aunque Statham es el gran protagonista de esta película, Despierta la fueria cuenta con un grupo de secundarios de lujo entre los que encontramos a  Holt McCallany, Josh Hartnett, Scott Eastwood, Jeffrey Donovan, Laz Alonso, Jason Wong, Post Malone, Niamh Algar o Andy Garcia.

Guy Ritchie parecía que había perdido el toque con sus películas de gran gran presupuesto Rey Arturo y Aladdin, incluso aunque esta última fue un gran éxito de taquilla. Su vuelta al género criminal con The Gentlemen fue para mi un gran éxito y me animó a ver esta Despierta la furia sin ni siquiera haber visto el trailer. Y la experiencia de entrar en la sala de cine completamente desde cero ha sido una pasada que recomiendo a todo el mundo. (DEJA DE LEER AHORA MISMO Y VETE AL CINE A VER LA PELÍCULA)

Lo primero a comentar es que Despierta la furia juega de maravilla siendo dos películas en una, la típica historia de venganza para lo que el impasible Statham se ha convertido en un género en si mismo, y una historia de robos, al tener varias líneas argumentales sucediendo al mismo tiempo. La narrativa fragmentada de Ritchie hace maravillas con el guión de la película, al llevarnos adelante y atrás en el tiempo mientras va rellenando los huecos y conocemos los misterios alrededor de todos los personajes y nos mete en situaciones super chulas. Además, ver la historia ambientada en Los Angeles supone un interesante soplo de aire fresco mientras nos alejamos del cine criminal «londinense» de Ritchie.

Encuentro que Despierta la furia es además de una estupenda película de acción un ejercicio de estilo de Ritchie mientras juega a hacer que el espectador sintamos que nos encontramos en medio de la acción, algo muy palpable en la brillante escena inicial rodada desde dentro de un furgón, o en los largos travellings con los que seguimos a Statham. Y por si fuera poco, tenemos un climax en el tercer acto, cuarto según la estructura planteada por Ritchie, que me parece una pasada y que justifica de sobra el precio de la entrada.

En una película de acción de este tipo no se esperan profundos análisis psicológicos de los personajes, y H realmente es un témpano de hielo. Sin embargo, Statham es un DIOS en pantalla con un carisma y una presencia alucinante. Junto a él, secundarios como Holt McCallany, Josh Hartnett, Scott Eastwood, Jeffrey Donovan o Andy Garcia transmiten su carisma y buen hacer en los pocos minutos que están en pantalla.

Despierta la furia me ha gustado mucho. Creo que es un gran éxito que acierta en todo lo que plantea con una ejecución de 10. Dentro del cine de acción para mi es una de las grandes película de 2021, la recomiendo completamente.

Comparto el trailer de la película:

Si te gusta el cine de acción no te puedes perder Despierta la furia, un gran éxito que confirma que Guy Ritchie no ha perdido su toque y que merece ser un éxito de taquilla que le permita seguir haciendo más películas de este tipo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.