Crítica de Black Summer temporada 2 (Netflix)

Black Summer fue una sorpresa en 2019 y un autentico soplo de aire fresco al género de zombies. Netflix acaba de estrenar su segunda temporada, que viene con una mejora exponencial en la narrativa, aunque también con algunos detalles menos buenos en lo relativo a la historia.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

El invierno llega con nuevos y sangrientos desafíos durante el apocalipsis zombi, mientras carroñeros frenéticos y milicias violentas luchan contra los muertos y los desesperados, en un mundo en el que parece imposible confiar en nadie.

Creada por Karl Schaefer y John Hyams, Black Summer está ambientada en el mismo mundo de Z Nation. Esta segunda temporada vuelve a tener 8 episodios de entre 33 y 59 minutos de duración, que los he devorado en dos días, flipándome en muchos momentos y dejándome con cara de WTF?! en otros.

En esta segunda temporada volvemos a tener a algunos de los protagonistas de la primera temporada, empezando con Jaime King como Rose, una madre que al final de la primera temporada consiguió reunirse con su hija Anna (Zoe Marlett), y que hará cualquier cosa para protegerla. También vuelve Justin Chu Cary como Julius James, un criminal que tomó la identidad de «Spears», el nombre del soldado que mató, y Christine Lee como Ooh «Sun» Kyungsun, una mujer norcoreana que intenta sobrevivir aunque nadie la entiende ya que no habla casi inglés.

El mundo de Black Summer ha tomado de The Walking Dead la idea que los humanos estamos todos contagiados del virus zombie, de forma que al morir nos convertimos, no sólo al ser mordido por un zombie. La transformación además es casi automática, y te conviertes en un zombie corredor que ataca inmediatamente. Estas son las reglas, y a pesar que puedan chocar a algún espectador, quedaron ya establecidas desde la primera temporada y en ese sentido no hay cambio y todo cuadra.

Narrativamente, esta segunda temporada de Black Summer me ha flipado. La estructura de los episodios divididos a su vez en capítulos diferenciados para ver lo que les sucede a los diferentes personajes se convierte sobre todo al principio en un Memento en el que la acción comienza a tope sin el menor contexto sobre lo que está pasando, para luego ir hacia atrás en el tiempo para ver cómo llegaron los diferentes personajes hasta ese momento y ese lugar concreto. Como digo, sólo por este aspecto, Black Summer merece ser vista.

De la primera temporada, uno de los episodios más recordados fue el sexto «El golpe», en los que veíamos a los protagonistas realizar un robo y veíamos la acción desde puntos de vista diferentes, volviendo atrás en el tiempo para ver lo que había hecho cada personaje tras separarse. Esta narrativa se ve también mejorada y perfeccionada en la segunda temporada, y hay algunos episodios super chulos que los he disfrutado muchísimo.

Otro de los elementos destacables de Black Summer es que los personajes son unos auténticos hijos de p&%$ que se comportan de las peores formas posibles en la mayoría de los casos. En especial el personaje de Rose se lleva la palma y lleva su deseo de proteger a su hija hasta niveles psicóticos en los que no duda en matar o abandonar a quien sea con tal de salir ellas con vida. Rose nos muestra la peor cara del apocalipsis zombies, porque una cosa es matar o morir y otra matar preventivamente por si acaso, lo que la convierte en la «villana» asquerosa de la serie, en contraste con la madre asustada que era al principio. Esto se une a unos grupos de carroñeros que también son capaces de llevarse por delante a quien sea con tal de sobrevivir.

La coreana Sun vuelva a ser uno de los pocos personajes decentes de la serie, que por otro lado muestra un punto de vista super nihilista de la humanidad, al mostrar como algunas muestras de decencia de algunos personajes acaban costándoles la vida al ser traicionados más adelante por esas mismas personas. Hay un hilo conductor en la serie y es que hay un avión que lanza provisiones desde el aire y supuestamente aterriza en un aeropuerto al que hay que llegar para ser rescatados y llevados a un lugar seguro. Llegar hasta ese aeropuerto se convierte en una carrera contra el reloj y contra las diferentes facciones que también están buscando llegar hasta allí y escapar.

En general este segunda temporada da sensación de haber contado de más medios para su rodaje, o al menos los profesionales han usado la experiencia de la primera temporada para refinar muchos elementos, en especial las carreras y persecuciones de los zombies, con algunas escenas con larguísimos planos secuencia espectaculares. Además, los paisajes nevados se convierten en una amenaza más, con un frío y una nieve que son tan peligrosos o más que los zombies.

Como comentaba, narrativamente Black Summer me ha parecido una pasada y creo que la serie merece ser vista por todos los fans del género zombie. Sin embargo, también debo reconocer que sobre todo al final hubieron algunas chorradas del guión que llegaron incluso a fastidiarme en algunos momento. En especial el hecho que tras haber pasado meses del estallido zombie y con una carestía de comida y medios, los personajes que han sobrevivido hasta este momento, que se les supone veteranos curtidos siguen malgastando balas disparando a lo loco al pecho, cuando saben que lo único que vale para matar a los zombies es un tiro a la cabeza. Que esto pase, incluso entendiendo que los personajes están nerviosos, me tocaba la moral cada vez que pasaba en pantalla. Y en los últimos episodios, pasa un montón.

A esto se añade la casualidad de encontrarse dos grupos enfrentados casualmente en el mismo sitio al mismo tiempo, lo que provoca unas escenas super chulas en lo visual, pero algo tontas y absurdas cuando piensas un poco en lo que acaba de pasar. Reconozco que parte de la gracia de Black Summer es precisamente ver estas escenas, pero el guión podría haber pensado una solución mejor para que el momento sucediera igual sin tener que pasar por una tontería previa.

Estos detalles menos buenos no evitan que la sensación global de esta serie haya sido positiva y, como comentaba antes, sin os gusta el género de zombie, sólo por la narrativa merezca que la veáis.

Comparto el trailer de esta segunda temporada:

Black Summer ha sido todo un éxito en esta segunda temporada, a pesar de los detalles tontos del guión que he comentado antes. En todo caso, creo que es una serie imprescindible para todos los fans del género de zombies.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.