Crítica de El Segador de Terry Pratchett (Mundodisco 11)

Echaba de menos a Terry Pratchett. Así que aprovechando el verano me he leído en un fin de semana El Segador, la undécima novela de la serie del Mundodisco, que nos da la dosis habitual de humor irónico y diversión a costa de los tópicos de la Espada y Brujería.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Entre la sátira inconmensurable y la gran épica fantástica, Pratchett se supera en cada entrega de Mundodisco. Esta vez, el planeta está desorientado porque la Muerte se ha dado de baja.

La muerte ha desaparecido. Se la supone… ejem… en otro lado. Lo que lleva al tipo de caos que siempre se produce cuando un servicio público es retirado. Mientras tanto, en una pequeña granja lejos, muy lejos, un oscuro y alto extranjero está demostrando ser realmente habilidoso manejando la hoz. Hay una cosecha que recoger…

Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores en todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas. Su prolífica obra consta de unos setenta libros, ha sido traducida a treinta y siete idiomas y lleva vendidos más de ochenta y cinco millones de ejemplares en todo el mundo.

Conocido especialmente por la aclamadísima serie del Mundodisco, en 2009 Terry Pratchett fue nombrado caballero de la excelentísima Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura y siguió entregándose con pasión a la escritura hasta su fallecimiento en marzo 2015, a la edad de 66 años.

Los libros publicados en castellano de la serie del Mundodisco son: El color de la magiaLa luz fantásticaRitos Iguales, Mort, Rechicero, BrujeríasPirómides¡Guardias! ¡Guardias!Fausto EricImágenes en acciónEl segadorBrujas de viajeDioses menores, Lores y damasHombres de armasSoul MusicTiempos interesantesMascaradaPies de barroPapá Puerco¡Voto a bríos!El país del fin del mundoCarpe jugulumEl Quinto ElefanteLa verdadLadrón del tiempoEl ultimo héroe (edición ilustrada), El asombroso Mauricio y sus roedores sabiosRonda de nocheLos pequeños hombres libresRegimiento monstruosoUn sombrero de cieloCartas en el asunto¡Zas!La corona de hieloDinero a mansalvaEl atlético invisibleMe vestiré de medianoche, SnuffA todo vapor y La corona del pastor.

También se ha publicado en Fantascy la novela independiente Perillán, así como la serie de «La Tierra Larga», escrita a cuatro manos con el consagrado escritor británico de ciencia ficción Stephen Baxter, y que consta hasta la fecha de dos entregas en nuestro idioma: La Tierra Larga y La Guerra Larga.

Hay que reconocer que la Muerte está teniendo un papel destacado en las novelas de Terry Pratchett. Y es que hay tantos mitos, tópicos y liturgia a su alrededor que resulta fácil para alguien como Pratchett sacarle la gracia a un momento a priori no muy propicio para el humor. Precisamente por esto, El Segador tiene momentos tan divertidos, presentando a unos personajes como siempre estupendos, empezando por la propia Muerte, mientras aprende lo que significa estar vivo, o el mago  Windle Poons, que con 130 años esperaba una muerte y un final de todo que no acaba de llegar.

Como siempre, me ha maravillado el enorme sentido del humor que Pratchett y la fina ironía que añade a cada página. Cada descripción encierra una pulla, y las acciones están contadas de tal manera que no puedes evitar estar con la sonrisa en la cara durante toda la lectura, consiguiendo en todo momento que los que se suponen son los cultos e ilustrados aparezcan como unos zopencos, mientras el pueblo llano esconde a veces un sabiduría que está a un nivel superior. Otras veces son igual de burros o más que la gente de clase alta, ojo, si hay algo en peligro de extinción en el Mundodisco, eso sería la inteligencia y el buen juicio. De esta forma, poder ver a gente tonta haciendo tonterías en este caso es una fuente inagotable de diversión.

La novela tiene 374 páginas, así que comparado con los tochos que últimamente me estoy metiendo entre capa y espada me ha resultado un chorro de aire fresco y de diversión. Me gusta que las novelas de Pratchett duren lo que tengan que durar, ya que si fueran más largas probablemente ya se repetiría en las bromas y el resultado creo que no sería tan satisfactorio.

Disfruto mucho con las novelas de Pratchett, así que no se me ocurre algo menos bueno que comentar. Por decir algo, debo reconocer que disfruté mucho más con la lectura de Imágenes en acción, la anterior novela del Mundodisco, que me pareció una premisa brillante mientras Pratchett se reía de la industria del cine de Hollywood. El Segador me ha hecho mucha gracia, pero quizá al volver a la Muerte, pierde en el factor de la novedad que sí tuvo la anterior. En todo caso, es por decir algo, ya que El Segador me ha tenido con la sonrisa en la cara de principio a fin.

La serie del Mundodisco es una lectura obligada para todos los fans del género fantástico que deseen pasar un buen rato. Y tras el 11 viene el 12, ya he comprado Brujas de Viaje, la siguiente novela.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.