Crítica de Cielo Rojo Sangre de Peter Thorwarth (Netflix)

Siempre es buen momento para disfrutar de aventuras cinematográficas sin más ambición que entretener. Cielo Rojo Sangre es una producción alemana dirigida por Peter Thorwarth que se ha estrenado recientemente en Netflix y que mezcla de forma original numerosos elementos de género.

PUNTUACIÓN: 7/10

Una mujer con una misteriosa enfermedad sanguínea se ve obligada a entrar en acción cuando un grupo de terroristas secuestra un vuelo transatlántico nocturno. Con el fin de proteger a su hijo, tendrá que revelar su oscuro secreto y dar rienda suelta al monstruo interior que siempre ha intentado ocultar.

Cielo Rojo Sangre es una producción alemana dirigida por Peter Thorwarth, que escribe también el guión junto a Stefan Holtz. La película de 121 minutos cuenta con fotografía de Yoshi Heimrath y música de Dascha Dauenhauer

En el reparto, destaca Peri Baumeister como Nadja, la madre que hará todo lo que esté en su mano para proteger a su hijo Elias (Carl Anton Koch). Graham McTavish (Alan) y Dominic Purcell (Berg) son rostros conocidos dentro de un reparto principalmente europeo en el que encontramos a Roland Møller. Chidi Ajufo, Rebecca Dyson-Smith, Kais Setti y Alexander Scheer.

Cielo Rojo Sangre es la típica película que merece la pena empezar a verla sin saber nada del argumento, porque casi toda la gracia reside en la sorpresa y originalidad de la premisa en si. Así que si me quieres hacer caso, deja de leer ahora mismo y conéctate a Netflix para verla.

¿Ya habéis vuelto? Bien. Hablaba de la premisa, y es justo la mezcla el cine de secuestros aéreos con el género de vampiros una idea super inesperada que en mi opinión ha estado bastante bien resuelta. Cielo Rojo Sangre es una serie B que sabe que lo es y no tiene problema por ello, lo cual no puede ser más una buena noticia. En otras ocasiones me he quejado por el “montonerismo” de Netflix, pero en este caso es justo reconocer que gracias al canal de streaming nos están llegando un montón de contenidos que jamás nos hubiera llegado por los cauces tradicionales de distribución, como es el caso de esta película alemana o en el caso de mi mujer, todas las series coreanas.

La película es un entretenimiento ligero que no hay que tomar muy en serio ni pensarla demasiado. Dicho esto, hay elementos sobre el vampirismo que me gustaron mucho, como el hecho que Nadja está luchando por combatir el virus en su sangre pero cuanta más terroristas muerde protegiendo a su hijo, más rápidamente pierde su humanidad, convirtiéndose en un monstruo. Hay detalles muy chulos durante la película, pero también alguna que otra chorrada para hacer avanzar la narración. Globalmente, me ha merecido la pena el visionado, me ha parecido un entretenimiento más que digno.

Además, a pesar de ser una producción alemana, lo cierto es que el maquillaje y los efectos asociados al vampirismo me han parecido super bien resueltos, al igual que el propio set del avión en el que tiene lugar el 95% de la acción de la película. Comentaba el espíritu de serie B que Cielo Rojo Sangre transmite, pero a la vez diría que han contado con un presupuesto más que adecuado para le tipo de historia que querían contar.

En el aspecto menos bueno, quizá la película se toma demasiado en serio a si misma buscando ser en algunos momentos demasiado dramática, cosa que no acaba de funcionar. Aparte, dos horas de metraje acaban resultando demasiadas, de forma que la película hubiera mejorado ajustando la historia sin algunos detalles superfluos o repetitivos. En todo caso, dado su estreno en casa gracias a Netflix, me siento satisfecho del visionado.

Comparto el trailer de la película:

Cielo Rojo Sangre es una película estupenda para ver este verano, un entretenimiento sin pretensiones que ofrece una idea original razonablemente bien ejecutada que gustará a los fans de la serie B y el cine de vampiros.

PUNTUACIÓN: 7/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.