Crítica de Haunt vol. 3 de Robert Kirkman, Todd McFarlane y Greg Capullo (Image Comics – Planeta) 

Termino con mi lectura de Haunt, el comic creado por Robert Kirkman y Todd McFarlane que contó con dibujos del siempre genial Greg Capullo, cuyo tercer tomo fue el último con este equipo creativo.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

El nuevo personaje creado por los autores de Los muertos vivientes y Spawn concluye su etapa.

Los hermanos Kilgore se asientan en su nuevo poder, pero nada es fácil en el mundo de Haunt. La misteriosa Aparición persigue al dúo sin descanso y, sin embargo, un nuevo aliado tendrá las respuestas para su derrota definitiva.

Robert Kirkman (Los muertos vivientes, Ladrón de ladrones, Paria), Todd McFarlane (Spawn) y Greg Capullo (Spawn, Batman) presentan el arco final de Haunt.

Este tercer volumen recopila los números 13 a 18 USA de la serie publicada en Image Comics entre febrero y noviembre de 2011. El tercer tomo que tengo en mis manos no fue publicado hasta mayo de 2012, publicado posteriormente en España por Planeta Comic.

El concepto de Haunt de un hermano que consigue poderes gracias al fantasma de su hermano asesinado nos ofreció dos volúmenes super entretenidos de acción paramilitar super violenta y over-the-top. Puedes leer en los siguientes links mis opiniones de los volúmenes uno y dos.

Tras estos dos volúmenes centrados en la acción con una caracterización justita, Kirkman plantea este tercer volumen para dar más información sobre el elemento sobrenatural de Haunt y cómo pudo Kurt volver al mundo real tras ser asesinado, trayendo consigo las habilidades superhumanas que le ofrece a su hermano Daniel. Para ello emplea a la Aparición, un ente del más allá cuya misión es impedir que los espíritus puedan campar a sus anchas por el mundo terrenal y que ha puesto su punto de mira en Kurt.

Se nota que Kirkman tenía un montón de ideas para Haunt y ofrece una historia con sorpresas en todas las grapas que casi no da un segundo de respiro. De hecho, el número 16 planteado para dar muchas de las respuestas que nos llevábamos preguntando desde el número 1 es casi una rara-avis en la obra de Kirkman. Sin embargo, diría que en los meses que transcurrieron desde el final del volumen 2 y el principio de este quedó claro que la etapa llegaba a su fin, de forma que Kirkman está más centrado en cerrar las tramas abiertas de la mejor manera posible que desarrollar los diferentes elementos que tenía a su disposición. Esto hace que, en mi opinión, todo lo relativo a la Aparición al final quede convertido en un bluff un pelín decepcionante, a pesar de que el comic sigue siendo super entretenido.

Las páginas de Greg Capullo con tintas de Jonathan Glapion y colores de Fco. Plascencia tienen el dinamismo y la fluidez narrativa que nos tiene acostumbrado, y que le han convertido en uno de los mejores dibujantes del medio. La verdad que es que sólo por el dibujo de Capullo merece la pena leer este comic. Lo malo es que en 2011 Capullo estaba a punto de dar el salto a DC Comics para dibujar el reinicio de Batman de los Nuevos 52 junto a Scott Snyder y convertirse en uno de los grandes artistas maintream del medio. Es por esto que el número 17 publicado en agosto de 2011 fue su último número en la serie, un número que ni siquiera llegó a dibujar en su totalidad, y cada página no dibujada por él se siente como un ladrillo colocado al lado de las suyas.

En este tercer volumen de Haunt, Todd McFarlane aparece acreditado como «Creador / Tintas adicionales / Dibujo nº18». El último número de esta etapa, el 18, tardó 3 meses en publicarse (noviembre 2011) y tiene también lápices de Mr. Sheldon, Travis Sengaus y John Goff y se siente como lo que es: Un número casi de relleno producido con la obligación de cerrar de la mejor manera posible la etapa de Kirkman en el comic, sin preocuparse de cómo quedara artísticamente. Kirkman dejó los juguetes listos para que el comic pudiera ser continuado por un nuevo equipo creativo formado por Joe Casey y Nathan Fox. La nueva etapa de Haunt sin sus autores originales no cuajó y la serie acabó en su número 30.

A pesar de haberme quedado con la miel en los labios con Haunt, creo que es mejor quedarse con lo bueno, y la verdad es que Kirkman y Capullo nos dieron un comic super bien dibujado con una aventura que tenía claro el tipo de historia que era y a quien iba dirigido. Yo la he disfrutado, no me arrepiento para nada de haberlo comprado.

Comparto las primeras páginas del comienzo de este tomo:

Es una pena que Haunt fuera cortada en seco, porque el concepto hubiera dado para un montón de aventuras más. En todo caso, estos 3 tomos escritos por Kirkman con dibujo de Capullo, además de ser super entretenidos, se convierten en compra obligada para los fans de ambos profesionales.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.