Netflix ha estrenado Ultrasecretos, serie de animación para adultos que hace humor de toda la tradición de historias de conspiraciones gubernamentales y de ambientes laborales extravagantes, ofreciendo algunos momentos realmente divertidos.
PUNTUACIÓN: 7/10
¿Los lagartos humanoides? Existen. ¿El alunizaje? Nunca sucedió. Una genia asocial y sus disfuncionales compañeros de trabajo investigan conspiraciones mundiales. Comedia animada ambientada en un gobierno secreto donde abundan las teorías conspirativas.
Ultrasecretos es una serie producida por Netflix Animation de 10 episodios que, teniendo en cuenta el final, espero sea ampliada a una segunda temporada. O una eventual “segunda parte de la primera temporada”, como está pasando en otras series de animación de la cadena tipo Masters del Universo.
La series ha sido creada por Shion Takeuchi y cuenta con producción ejecutiva y dirección de Alex Hirsch. Takeuchi es una escritora de televisión, animadora, artista de guiones gráficos, showrunner y productora estadounidense. Tras empezar a trabajar en Cartoon Networks en series como Adventure Time y Regular Show, pasó a Pixar conde trabajó en películas como Monsters University (2013) y Inside Out (2015), tras lo cual se mudó a Disney para escribir los guiones de Gravity Falls. Ya en Netflix, fue tambiénguionista de Disenchanted, antes de firmar un contrato en exclusiva con Netflix para crear contenidos originales para la cadena de streaming.
Alexander Robert Hirsch es un actor de doblaje, escritor, dibujante de storyboards y productor estadounidense creador de la serie Gravity Falls de Disney Channel. Junto a Hirsch y Takeuchi, la serie cuenta con guiones de Alisha Brophy, Scott Miles y Chase Mitchell.
La serie cuenta en sus voces originales a Lizzy Caplan como Reagan Ridley; una genio asocial de la tecnología que trabaja en Cognito Inc. Christian Slater es su padre Rand Ridley, el paranoico ex director ejecutivo y cofundador de Cognito Inc que fue despedido después de cuna crisis nerviosa y el exceso de consumo de drogas y alcohol.
Chris Diamantopoulos como ROBOTUS, el reemplazo robótico del presidente de los Estados Unidos, John DiMaggio como Glenn Dolphman; un supersoldado híbrido humano-delfín que supervisa las armas y el arsenal de Cognito Inc, Clark Duke como Brett Hand; el típico pelota hombre de la compañía que está de acuerdo con todo lo que hace el gobierno, Tisha Campbell como Gigi Thompson, la oficial de relaciones públicas y directora de Manipulación de Medios y Mensajes Subliminales de Cognito, Andy Daly como J.R. Scheimpough; el actual CEO de Cognito Inc que es un manipulador y corrupto hombre de negocios que sabe sacar tajada de todo, Bobby Lee como el Dr. Andre Lee; un desequilibrado bioquímico que experimenta con una variedad de narcóticos inusuales, y Brett Gelman como Magic Myc; un organismo psíquico parecido a un hongo de una mente colmena en las profundidades de la Tierra Hueca, formarían el reparto de extravagantes compañeros de trabajo dentro de Cognito Inc. que tendrán que realizar las misiones más alocadas de la televisión.
El Presidente Robot, el asesinato de Kennedy, los reptilianos y las conspiraciones masónicas, las webs de citas, la nostalgia de los 80, los terraplanistas, James Bond 007 y el alunizaje en la Luna son algunas de las conspiraciones a cuya costa Ultrasecretos hace humor de trazo grueso en esta primera temporada. El concepto de la serie nace inspirado en Expediente X pero también en tabloides como Weekly World News o las experiencias de Takeuchi en la Universidad.
Y el caso es que no soy demasiado fan del humor de brocha gorda con lenguaje soez que pasa por ser malote y muy adulto, pero el caso es que me ha gustado bastante la serie, que fui viendo a razón de un episodio al día. Este formato de «la broma del día» consiguió que no me cansara de la serie y, unido a los 10 episodios de 25 minutos, creo que son la duración perfecta para no exprimir demasiado pronto la gallina de los huevos de oro. Descubrir que Netflix ha confirmado una segunda temporada no me sorprende, la verdad.
Ultrasecreto acierta con la composición del grupo protagonista, que consiguen unos contrastes muy chulos entre este heterogéneo conjunto de seres amorales que comparten las misiones de Cognito Inc, y que forman casi el conjunto de todos los vicios y cualidades negativas que pueden encontrarse en el despacho: Egoísmo, envidia, traiciones, peloteo, compadreo mal entendido, escaqueo…. Dicho esto, realmente estamos ante una serie en la que todo gira alrededor de Reagan, la joven y desquiciada protagonista, mientras lidia con los problemas del trabajo y su relación y con un padre tóxico que la provocó un grave trauma en su infancia.
Reagan a pesar de ser miembro de una organización malvada, realmente no lo es, lo cual es quizá el único pero que le encuentro a la serie, y es que a pesar del componente malote, ella realmente es más víctima de sus circunstancias que otra cosa. En todo caso, sus problemas familiares son el pegamento que hace que la serie me haya funcionado y quiera ver la segunda temporada, así que todo bien en este aspecto.
Comparto el trailer de esta serie:
Ultrasecretos ha resultado ser una serie más divertida de lo que pensaba, con un formato perfecto para hacer unas risas.
PUNTUACIÓN: 7/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Le tenía puesto el ojo,,,,pinta interesante y divertida
Un saludo
En cada episodio hay siempre un par de puntazos geniales, creo que sí te puede divertir.
Un saludo grande, Victor!!