Crítica de Destroy All Monsters: A Reckless Book de Ed Brubaker y Sean Phillips (Image Comics)

Con Ed brubaker y Sean Phillips todo es mejor. Recibir en casa mi ejemplar de Destroy all monsters, la tercera novela gráfica de la serie Reckless de Bru+Phillips, con color de Jacob Phillips, me ha alegrado el día, la semana y el mes, porque nadie hace historias noir como ellos. Que justo hoy celebre el post número 600 que publico diariamente sin fallo hace que sea el comic perfecto para esta celebración.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡El siguiente libro de la serie RECKLESS ya está aquí!

Los más maestros superventas del género negro, ED BRUBAKER y SEAN PHILLIPS, nos traen una nueva novela gráfica original protagonizada por el alborotador a sueldo Ethan Reckless.

Es 1988, y Ethan ha sido contratado para su caso más extraño hasta ahora: encontrar los secretos de un magnate inmobiliario de Los Ángeles. ¿Qué tan difícil podría ser eso, verdad? Pero lo que comienza como una inmersión profunda en la vida de un extraño pronto dará un giro mortal, y Ethan arriesgará todo lo que aún le importa.

Otro gran éxito de los galardonados creadores de RECKLESS, PULP, MY HEROES SIEMPRE HAN SIDO JUNKIES, CRIMINAL y KILL OR BE KILLED, ¡y un artículo imprescindible para todos los fans de BRUBAKER y PHILLIPS!

Dado que se trata de una obra inédita en España que acaba de publicarse en USA, planteo esta reseña completamente libre de spoilers.

Antes de nada, comparto los links a las reseñas de las dos primeras novelas gráficas de la serie, Reckless y Friend of the Devil, que os recomiendo completamente.

Brubaker y Phillips son únicos en lo suyo, que es crear historias de corte noir y criminal. Todo en Reckless transmite un feeling atemporal alejado de las presiones y urgencias de nuestro mundo moderno. Empezando por un Ethan Reckless que es el paradigma del detective con su propia moral que hace siempre lo que él cree que es correcto, con un trauma del pasado que le dejó marcado. Además, ambientar esta tercera historia en 1988 permite a Brubaker tocar temas y analizar de una forma muy poco bucólica un pasado que no siempre fue bueno.

Me resulta super interesante que en Destroy all monsters Brubaker se fija en la corrupción urbanística y en la forma en que destruyó comunidades enteras junto a la plaga del crack que asoló Los Angeles en los años 80 y 90. De hecho, lo que nos cuenta Brubaker en esta historia es algo que nunca había leído o visto antes, lo que vendría a confirmar los enormes que fueron los beneficios económicos que generaron a empresarios sin duda muy poderosos.

La serie Reckless plantea historias autoconclusivas en cada novela gráfica que hacen que puedan leerse casi en cualquier orden. Destroy all monsters es una lectura completamente autónoma, aunque cada obra se centraba en una faceta diferente de la vida de Ethan. Su amistad con Anna, la joven proyeccionista de su cine que además le ayuda en sus investigaciones, será el centro de la historia de Brubaker. En este sentido, el misterio de esta novela gráfica se siente como algo secundario porque casi diría que lo es, consiguiendo una mayor conexión emocional con Ethan al centrarse en su relación con Anna y su dificultad en hacer amigos y mantenerlos.

Además de Brubaker, los que parecen tocados por la varita mágica son Sean Phillips en el dibujo y su hijo Jacob en el color. Brubaker comenta en su newsletter que tanto él como Phillips han encontrado en el formato de novelas gráficas la herramienta perfecta para que su creatividad y productividad alcances nuevas cotas. La prueba más palpable de ello es que hayan sido capaces de publicar 3 novelas gráficas con más de 400 páginas en tan sólo 10 meses, lo que supone prácticamente el doble de páginas que se encuentran en una grapa normal de Marvel o DC.

Sean Phillips se sale en todo lo que tiene que ver con la recreación de Los Angeles de 1988, consiguiendo una autenticidad total. Además, su colaboración con su hijo Jacob en el color muestra a unos artistas super compenetrados que saben contar la historia de la mejor forma posible y a su vez, Sean deja mucho margen a su hijo para que se luzca con el color, consiguiendo establecer el tono y la emoción exacta que cada escena requiere.

Quizá Phillips peca de unas figuras un tanto estáticas, algo que forma parte de su adn de artista, pero cuenta de maravilla la historia y transmite en la página todo el carisma de Ethan y el dolor que tiene oculto en su interior y que de vez en cuando acaba aflorando.

En resumen, Destroy all monsters es el nuevo triunfo de unos artistas que se encuentran en una extraordinaria plenitud creativa. De hecho, me encanta que ya estén trabajando en la cuarta novela gráfica de la serie Reckless, The ghost in you, que saldrá en abril de 2022. Disfruto tanto de sus comics que me parece bien que se tomen esta novela gráfica con un poco más de tranquilidad. De hecho, si se acostumbraran a sacar dos novelas gráficas al año, estaría encantado. Mientras sigan ofreciendo esta coherencia y este nivel de calidad, les seguiré comprando cuanquier cosa que publiquen.

Comparto las primeras páginas de esta novela gráfica:

Destroy all monsters es un nuevo triunfo para Brubaker y Phillips. Si te gusta el noir, estas novelas gráficas son lectura obligada. Esperemos que no tarden mucho en ser publicadas en España, porque son una maravilla.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Un saludo a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.