Crítica de Arcane: League of Legends (Netflix)

Cuando se anuncia una serie de animación basada en un videojuego, no suele interesarme al no ser yo jugador. Sin embargo, la primera temporada de Arcane, basada en League of Legends me ha parecido un triunfo total gracias a un protagonistas y un mundo super interesante y una animación alucinante.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Arcane ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades estado se exacerba, por un lado, debido a la creación en Piltover de algo llamado Hextech que permite a cualquiera controlar la energía mágica, y, por otro, de una nueva droga en Zaun llamada Shimmer que transforma a los humanos en monstruos. La rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y los amigos mientras Arcane da vida a las relaciones que moldean a algunos de los famosos campeones de ‘League of Legends’, como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor.

Arcane es una serie de animación franco-estadounidense ambientada en el universo de League of Legends. La serie creada por Christian Linke y Alex Yee fue anunciada durante las celebraciones del décimo aniversario de League of Legends y está producida por Riot Games, que a su vez contrató al estudio francés de animación Fortiche Productions.

Arcane ha sido dirigida por Pascal Charrue, Arnaud Delord, Jérôme Combe y Ash Brannon a partir del guión escrito por Christian Linke y Alex Yee. La serie cuenta además con música de Alexander Temple y Alex Seaver, incluyendo la canción «Enemy» de Imagine Dragons.

En las voces originales encontramos a Hailee Steinfeld como Vi, Ella Purnell como su hermana Powder/Jinx, Kevin Alejandro como Jayce Talis, Katie Leung como Caitlyn Kiramman, Harry Lloyd como Viktor, Jason Spisak como Silco y JB Blanc como Vander y Bolbok.

La serie en esta primera temporada ha contado con 9 episodios de unos 40 minutos de duración cada uno, que se han estrenado a razón de 3 episodios semanales. Esta emisión diferida creo que ha sido un gran éxito ya que ha permitido generar un boca a boca durante las dos semanas de emisión, ayudando que espectadores que no conocían la serie o el concepto (como yo), nos pudiéramos enganchar a la serie. De hecho, me alegra comprobar que justo tras emitir los últimos episodios, Riot Games y Netflix confirmaran que la segunda temporada estaba ya en producción.

Sin más preambulos, Arcane me ha flipado, me ha parecido una de las mejores series de animación del año. A pesar de que como comentaba antes yo nunca jugué al League of Legends, la serie está planteada de forma excelente para hacer que la historia sea totalmente entendible y no te pierdas en ningún momento, aunque sí se nota que hay mucha historia detrás que los personajes (y nosotros los espectadores) tendremos que conocer poco a poco.

Arcane tiene un worldbuilding alucinante en el que conoceremos a personajes super interesantes y complejos capaces de lo mejor y de lo peor. Piltover y Zaun son mucho más que la ciudad de la luz y la oscuridad, ya que la primera está explotando cruelmente a la segunda y la mantiene en la pobreza extrema. No es de extrañar que los aires de revolución surjan sobre todo entre los más jóvenes y entre aquellos que buscan conseguir una ganancia de forma ilegal.

En este mundo complejo nos encontramos unos personajes maravillosos que en sus inicios tienen la frescura y el positivismo juvenil incluso a pesar de vivir en Zaun. La evolución que todos van a sufrir hace que la serie sea super interesante y consiga que las protagonistas Vi o Jinx sean carismáticas de principio a fin.

Creo que todo esto se consigue gracias a un excelente guión que además de una buena caracterización, juega maravillosamente con los giros y un perfecto control del ritmo, creando sorpresas muchas de ellas super dolorosas que golpean al espectador de forma inmisericorde y que sin duda ayudan a engancharnos a la serie. La forma en que presentan un mundo de magia y tecnología me ha parecido excelente, y por si fuera poco, ¡munodo cliffhanger! ¡Qué bien han construido la narrativa de toda la serie!

Aparte de la historia y los personajes, el otro gran motivo por el que Arcane se sale es debido a su animación, realizada por Fortiche Productions. La serie juega con una animación por ordenador con un nivel de detalle alucinante sobre todo en la construcción de las dos ciudades. También el diseño de personajes me flipa mucho, la verdad, pero el gran éxito de la animación es que juega con diferentes tipos de animación, desde el perfecto CGI sumado a una animación casi como si estuviera hecha a mano, con fondos pintados en muchos momentos que consiguen aumentar la expresividad y la emoción ante lo que está pasando. En cierta forma, se nota claramente la influencia de Spiderman: Into the Spiderverse, y cómo a partir de su estreno no se si los creativos, pero desde luego si los productores que ponen el dinero están más receptivos a conceptos que intenten jugar con diferentes tipos de animación como herramienta para contar su historia.

La forma en que vemos la locura que sufre uno de los personajes es uno de los excelentes ejemplos de lo que se puede conseguir con animación siempre que los creativos busquen fórmulas para aumentar la expresividad y no limitarse a contar lo que pasa en la página del guión. Si a esto sumamos unas escenas de acción increíbles también jugando con la narrativa, tenemos sin duda una de las series de animación del año.

No se me ocurre nada malo que decir sobre Arcane. Por decir algo menos bueno, siento que estos nueve episodios apenas han rascado en la superficie de este mundo de magia y tecnología, y no se si de alguna manera al no haber jugado nunca, me he perdido algún detalle relativo a las familias que controlan Piltover o los diferentes grupos criminales de Zaun que fue sugerido y posiblemente yo no pudiera entender todo su significado. En todo caso, como decía, la serie me ha flipado y cuanto menos tarden en estrenar su segunda temporada, mejor.

Comparto el trailer de Arcane:

¡Qué gran serie ha resultado ser Arcane! Por favor, más series como esta, el nivel más alucinante de historia, animación y worldbuilding.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.