El año nuevo me ha traído una pequeña maravilla con la lectura del primer volumen de Jonna and the Unpossible Monsters de Chris y Laura Samnee, con colores de Matthew Wilson, comic publicado por Oni Press.
PUNTUACIÓN: 8/10
Rainbow ha estado buscando a su hermana, Jonna, durante un año. La última vez que vio a Jonna fue también la primera vez que vio a uno de los monstruos que ahora deambulan por el planeta. Son criaturas grandes, feas y peligrosas que llevan a la humanidad al borde de la extinción. Aunque no hay muchas esperanzas de sobrevivir en la naturaleza, Rainbow sabe que su hermana está en alguna parte y hará cualquier cosa para encontrarla.
¡No te pierdas la nueva serie, completamente original y llena de acción, coescrita y dibujada por el ganador del premio Eisner, Chris Samnee! ¡Chris se une para su primer libro totalmente creación propia con la co-escritora Laura Samnee y su colaborador frecuente, el colorista Matthew Wilson! Jonna and the Unpossible Monsters es una aventura para todas las edades de las que se recuerdan toda la vida.
Chris Samnee es un dibujante galardonado con los premios Eisner y Harvey. Es sobre todo conocido por su trabajo en Daredevil, Black Widow y Thor: The Mighty Avenger en Marvel Comics. Vive en St. Louis, Missouri, con su esposa Laura y sus tres hijas. Junto a sus trabajo de encargo en Marvel, en los últimos tiempos estamos disfrutando del arte de Samnee en el comic Fire Power junto a Robert Kirkman, que está siendo publicada en el sello Skybound de Image Comics.
Jonna and the Unpossible Monsters está planteada como una serie de 12 números, de los cuales este primer volumen de 104 páginas editado por Oni Press en Estados Unidos recopila las cuatro primeras grapas. Sobre la creación de este comic, Chris Samnee comenta que aparte de crear un comic que pudieran leer sus hijas pequeñas y sus ganas de dibujar “monstruos, destrucción y todas esas cosas divertidas en un comic de creación propia”, también ha buscado junto a su mujer Laura, que ha colaborado en la historia y la creación de personajes, crear un comic que pueda ser leído y disfrutado por los padres. Samnee comenta que le encantan los comic e historias “all-ages”, y como familia ellos disfrutan mucho de las películas de Pixar o Studio Ghibli, siendo ese mismo tipo de público amplio el que tienen en mente para la creación de este comic.
Chris Samnee es uno de mis dibujantes favoritos de la actualidad. Su principal valor es su extraordinaria narrativa y en Jonna parece que plantea una master-class de como crear un comic maravilloso en el que las imágenes cuenten la historia y nos hagan amar a las dos protagonistas, Rainbow y Jonna, dos hermanas claramente opuestas en todo que son todo frescura y personalidad. El mundo de Rainbow y Jonna cuenta con una naturaleza desbordante que se convierte en otro protagonista del comic junto a unos kaijus gigantes que amenazan la supervivencia de la raza humana. Todo ello cuenta con el perfecto color de Matthew Wilson, que colabora para convertir este comic en una delicia.
Leí el comic antes de buscar entrevistas a Samnee sobre el comic, y debo decir que el objetivo que planteaba a la hora de crear una obra “all-ages” que apelara a lectores de todas las edades es un éxito total. Los monstruos coloridos y el optimismo de Jonna conecta con los más pequeños, pero el viaje de Rainbow para encontrar a su hermana perdida es un argumento con el que yo como padre conecté inmediatamente e hizo que me preocupara por los protagonistas.
Jonna and the Unpossible Monsters me ha parecido un comic estupendo super recomendable para todo tipo de lectores. Más claro no puedo ser. De hecho, si algún pero le pongo al comic sería que se lee de un tirón en muy poquito tiempo y que me dejó con muchísimas ganas de más.
Comparto las primeras páginas del comic:
Tras este primer volumen, tengo claro que voy a disfrutar mucho de este Jonna and the Unpossible Monsters y se va a convertir en uno de mis comics favoritos. Espero que no tarde mucho en salir el segundo volumen, ya le tengo ganas.
PUNTUACIÓN: 8/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!