Crítica de El Libro de Boba Fett episodio 6 (Disney+)

Jon Favreau y Dave Filloni nos están haciendo vivir la magia de Star Wars que los fans soñamos durante años con disfrutar. ¡Menuda bendita locura ha sido este sexto episodio de El Libro de Boba Fett! Ha sido tan grande que es imposible analizar el episodio sin entrar en SPOILERS.

PUNTUACIÓN: 9/10

SPOILERS A CONTINUACIÓN

Episodio 6: Del desierto llega un extraño.

Se exploran algunos misterios y Boba Fett descubre nueva información.

Dave Filloni dirige este sexto capítulo y también colabora con Jon Favreau para escribir el guión de un episodio brillante en la forma en que conecta lore de Star Wars de todas las épocas. Al igual que pasó la semana pasada, y en contraste con los 4 primeros episodios de Boba Fett, es alucinante la cantidad de cosas que pasan y el montón de personajes que hacen su aparición en los apenas 42 minutos del episodio (47 contando los títulos de crédito).

Cob Vanth. Mando. R2D2. LUKE SKYWALKER. Grogu. Ahsoka Tano. Cad Bane.

¡VIRGEN SANTÍSIMA!!! ¡Es que van a tope y no se guardan nunca nada!

Cada vez parece más claro que Favreau y Filloni nos han engañado desde el principio y este El Libro de Boba Fett realmente se trataba de un The Mandalorian 2.5 encubierto y nunca estuvo en sus planes hacer una historia autónoma del Universo Star Wars con el que conecta, y yo no puedo estar más contento por ello. El planteamiento de «marvelizar» el universo de Star Wars reforzando la interconectividad de todos los personajes de épocas y formatos diferentes no puede ser más sorprendente y emocionante. De hecho, si antes del estreno de Boba Fett había fans entre los que me encuentro que dentro que nos alegrábamos de poder ver una serie de Boba Fett considerábamos que estar 2 años sin disfrutar de las aventuras de Din Djarin era demasido tiempo, no cabe duda que ¡Jon Favreau pensaba exactamente lo mismo! Porque en cine es un plazo normal entre películas, pero en televisión dos años son una barbaridad. Tiene todo el sentido del mundo que Favreau y Filloni optaran por NO dejar el arco de Mando para Mandalorian T3 sino que no se hayan guardado nada y lo hayan añadido ahora en la serie de Boba Fett.

Este sexto episodio incluye algunos de los mejores momentos de Star Wars de toda la saga, empezando por todo el entrenamiento de Luke a Grogu, un sueño hecho realidad. Ya lo pensé en su momento tras ver The Mandalorian, pero lo cierto es que Favreau y Filloni están dejando en un malísimo lugar a la terrible última trilogía cinematográfica. Pero si el Episodio IX acabó con mi ilusión por Star Wars, The Mandalorian volvió a prender una llama en mi interior que no pensé que pudiera brillar de nuevo, que este Libro de Boba Fett está asentando.

Sin embargo, también confirma algo que ya comentaba al final del cuarto episodio y sobre todo la semana pasada, y es que a pesar de los intentos de humanizar a Boba Fett y convertirle en un personaje tridimensional que fuera mucho más que una armadura molona, cosa que por otro lado consiguen, queda claro que el protagonista de la serie hasta el cuarto episodio se queda muy corto en lo referido a carisma y en capacidad de aguantar por si sólo una serie, cosa que sí consiguió Din Djarin. A todo esto, entrando en territorio de suposiciones, diría que es imposible que la guerra contra el Sindicato Pike pueda resolverse en el último episodio de la semana que viene, aunque quizá si consigan resolver la lucha por el control de Tatooine, de forma que nos van a dejar con un final abierto con la guerra por el control del elemento criminal de la galaxia para The Mandalorian temporada 3, prevista para navidades de este mismo año.

Ver de nuevo a Luke Skywalker y alucinar con la perfección de los planos me ha volado la cabeza, porque apenas ha pasado un año desde el final de The Mandalorian y el salto tecnológico es acojonante. Los planos de Luke ahora sí son perfectos, e incluso sabiendo el truco no consigo notarlo y me sentí como si estuviéramos de nuevo en 1983 tras acabar de ver El Retorno del Jedi por primera vez, con un Mark Hamill que en ese momento tenía 32 años. Las posibilidades que abre la tecnología puede cambiar el negocio del entretenimiento, y veo cada vez más claro que Lucasfilm va a seguir explotando el mundo de Star Wars de este momento temporal post-Retorno del Jedi mientras deja aparcada en un cajón la fallida tercera trilogía ambientada veintitantos años después, porque es aquí y ahora donde está la esencia de Star Wars que los fans llevábamos demandando porque es la parte realmente potente donde se concentran los mejores personajes, cosa que Favreau y Filloni (y Lucasfilm) saben.

Pero no es sólo tecnología fría o fan-service vacío (sigo sin verle la connotación negativa que se le da al término). La historia aporta una emoción a todos los personajes que me vuela la cabeza, conectándola además con todo el lore de Star Wars de la República, la trilogía original, las series de animación como The Clone Wars, Star Wars Rebels o The Bad Batch y el universo ampliado por The Mandalorian. Favreau y Filloni son unos maestros a la hora de crear historias que se sienten Star Wars de principio a fin, con los personajes en el centro de atención.

Buen momento para quitarse el sombrero y hacerle un monumento a Pedro Pascal y su minimalista interpretación de Mando, que consigue transmitir toda la emoción ante el dilema que siente en relación a su «hijo» Grogu sin que se le vea nunca la cara. Sus matices y comunicación no verbal en este episodio están a años luz a cualquier cosa que nos han mostrado hasta la fecha Temuera Morrison o Ming-Na Wen, los protagonistas absolutos hasta el episodio 4, destacando la enorme diferencia actoral existente entre Pascal y el resto. Rosario Dawson como Ahsoka Tano resultó super inesperada en el episodio y comparte unos momentazos con Mando primero y con Luke después que son magia pura. Y, de nuevo, es que todo el episodio es emoción.

Y qué decir de Timothy Olyphant como Cobb Vanth, su parte en el episodio tiene un feel al western más puro que me parece brillante, con un potentísimo duelo contra Cad Bane (Corey Burton), el cazarrecompensas duroniano que tuvo una gran importancia en The Clone War y que más recientemente salió en The Bad Batch, que ha supuesto la guinda a un pastel casi perfecto. A todo esto, incluso sin haber visto las series de animación, la presentación que hace Filloni de Bane es un prodigio de narrativa y deja claro que es un enemigo peligroso y que un Sheriff curtido como Vanth es normal que esté preocupado por su llegada. No hace falta conocer todo el lore para saber que la amenaza es muy real.

Como digo, todo en este episodio es increíble hasta que recuerdo que la serie se llama «El Libro de Boba Fett» y por segundo episodio consecutivo Fett tiene una importancia mínima y nunca le echamos de menos. Queda claro que la serie ha contado con dos narrativas diferentes que han estado separadas a hachazos una respecto la otra. Temuera Morrison ha hecho lo que ha podido como Boba Fett, aunque cada vez queda más claro que preferimos a Mando y el lore de personajes que vienen con él. Dicho esto, como Favreau es un gran narrador que sabe qué necesita la historia en cada momento, sigo confiando que nos va a dar en el último episodio los momentazos de puto amo que llevamos esperando ver de Boba desde que comenzó la serie y que aún no tuvimos. ¿Fett contra Cad Bane? ¿Donde hay que firmar? ¡Lo quiero ya!

No quiero terminar sin quitarme el sombrero también ante Dave Filloni, aparte de por su conocimiento enciclopédico del lore de Star Wars, porque se sale en este episodio como director, creando imágenes bellísimas y momentos super potentes de tensión y emoción. Si en la temporada 2 de Mandalorian se inspiró en Kurosawa y el cine japonés para el episodio de Ahsoka, todo lo relacionado con Cob Vanth es puro western y me encanta. A todo esto, confío que Vanth no esté muerto y haya sobrevivido al disparo.

No acabo de creerme que quede apenas un episodio para conocer el final de este Libro de Boba Fett. Y no tengo duda que Favreau junto a Robert Rodriguez pueden conseguir que el final nos deje en lo más alto.

Comparto el teaser trailer del episodio:

El Libro del Mandalor…., perdón, de Boba Fett no deja de crecer y de ir a más. Qué ganas que se haga la semana que viene para conocer el final de la historia.

PUNTUACIÓN: 9/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.