Me he llevado una enorme sorpresa positiva con Hit Monkey, serie de animación estrenada en Disney+ dentro de Star basado en el personaje de los comics Marvel creado por Daniel Way y Dalibor Talajic.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Un mono japonés, que es un experto tirador y tiene una gran agilidad y reflejos, se entrena para hacer un viaje de venganza oscuro y sangriento por los lugares más peligrosos de Tokyo. Para este entrenamiento cuenta con la gran ayuda del fantasma de un asesino americano. (FILMAFFINITY)
Hit-Monkey, es una serie de televisión animada para adultos estadounidense creada por Will Speck y Josh Gordon para el servicio de transmisión Hulu, basada en el personaje de Marvel Comics del mismo nombre creado por Daniel Way y Dalibor Talajic. La serie está producida por Marvel Television, con Gordon y Speck como showrunners.
En febrero de 2019, Marvel Television anunció que estaba desarrollando una serie de televisión animada para adultos basada en Hit-Monkey, con vitas a su estreno en en Hulu, junto con M.O.D.O.K. En diciembre de 2019, Marvel Television se incorporó a Marvel Studios, que se encargó de la supervisión posterior de la serie y mantuvo su estreno, aunque es dudoso que vaya a continuarla más allá de esta primera temporada recién estrenada en España que ha contado con 10 episodios de aproximadamente 25 minutos cada uno, que han sido dirigidos por Neal Holman.
La serie está protagonizada pen sus voces originales por Ally Maki, Olivia Munn, Nobi Nakanishi, Fred Tatasciore, George Takei y Jason Sudeikis.
Hit Monkey no va a estar en el listado de mejores series de 2022 de nadie, pero me ha ofrecido un entretenimiento sangriento, loquísimo y over-the-top estupendo que he disfrutado de principio a fin. De hecho, agradezco que en su momento Marvel Television se atreviera a utilizar este concepto nada conocido entre el público general. Ni siquiera entre el público comiquero, debo decir, porque reconozco que no he leído el comic de Daniel Way y Dalibor Talajic y diría que poca gente debe haberlo hecho.
Y sinceramente, eso da completamente igual, la verdad. Porque la historia se siente completa y autocontenida desde el primer fotograma de la serie, y no tuve jamás la sensación de que me había perdido algo. Si acaso, hay un par de invitados especiales comiqueros que molan un montón que no esperaba ver en la serie dado que no me había fijado en el poster de la serie y no me había enterado que estaban ahí. Esos momentos molan un montón, al igual que la identidad de la villana que protagoniza la batalla final.
Hay que reconocer que la premisa de un mono que de repente se convierte en un maestro luchador y que escucha la voz de un asesino fallecido que provocó la muerte de toda su familia es super loca, y obliga a que el espectador la acepte y entre en la historia. Este es quizá el único pero que se me ocurre, que al ser algo super loco y de animación, habrá mucha gente que no le dará una oportunidad. Y me da una pena tremenda. Por ellos que se lo pierden, claro.
De hecho, historias locas como esta son las que justifican la creatividad que se consigue con la animación, y whoa! ¡Menudo sorpresón me he llevado con ella! Las escenas de acción son super sangrientas y consiguen que te preocupes por los diferentes personajes, lo cual me parece un éxito tremendo. Reconozco que a mitad de la serie los intentos de humor con la voz en off de Jason Sudeikis me cargaron un poco, pero los 4 últimos episodios me parecen modélicos en el nivel de sorpresas y giros que tiene la historia mientras vemos peleas a ver cual más loca. Creativamente, Hit Monkey me parece un éxito monumental.
Los fans de la animación no podemos más que dar las gracias al momento tan maravilloso que estamos viviendo gracias a las plataformas de streaming. Tenemos una cantidad y variedad alucinante a nuestra disposición, y la cosa no para de mejorar. Si recientemente he disfrutado What if?, Arcane o Cortar por la línea de puntos, tras este Hit Monkey tenemos The Legend of Vox Machina, los cortos de The Boys, una nueva película del universo de The Witcher y, espero antes de final de año, la segunda temporada de Invencible. Si con esta variedad no somos felices, el problema lo tenemos nosotros.
Comparto el trailer de esta serie:
Me ha gustado mucho Hit Monkey y creo que ha supuesto el entretenimiento over-the-top con corazón que justo necesitaba en este este momento. A pesar que creo que es complicado (o imposible) que vaya a pasar, ojalá más series así. Saldremos todos ganando.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!