Crítica de Veneno 1 de Al Ewing, Ram V y Brian Hitch (Marvel Comics – Panini)

Han pasado varios meses desde el final de la etapa de Donny Cates y Ryan Stegman en Veneno, y la espera ha merecido la pena, porque Al Ewing, Ram V, Brian Hitch, Andrew Currie y Alex Sinclair han entrado por la puerta grande en la colección con un modélico número 1.

PUNTUACIÓN: 8/10

¡La más ambiciosa serie jamás protagonizada por un simbionte! Después de redefinir a Hulk, Al Ewing salta al mundo del Protector Letal, en compañía de Ram V, un verdadero maestro del terror, para construir un relato impresionante, plasmado nada menos que por el legendario Bryan Hitch. ¡El artista de The Ultimates ha vuelto, y lo está dando todo en cada página! ¡Nunca has visto un Veneno como éste!

El arranque de la nueva colección de Veneno es un comic de 48 páginas que me ha parecido modélico en todos los aspectos. Empezando por el guión, me gusta que Al Ewing y Ram V (Costas Salvajes) sean totalmente continuistas respecto a donde Donny Cates y Ryan Stegman dejaron a Eddie Brock al final de su etapa, convertido en el Rey de Negro con acceso a los simbiontes de toda la galaxia y realizando labores de policía espacial para intentar compensar el daño causado por Knull. Obviamente, la tranquilidad no puede durar y una nueva amenaza cósmica surge con poder para acabar con Eddie y su hijo Dylan, lo que nos deja con un cliffhanger monumental de los que justifican la lectura mensual de grapas. Si el principal objetivo de una grapa es dejar al lector con ganas de querer comprar la siguiente, el éxito es total.

Aparte de la amenaza en si, Ewing y V ponen en marcha un giro narrativo que no quiero comentar para no entrar en spoilers que provoca que la historia en esta grapa tenga algún elemento confuso que diría que quedará explicado a medida que la serie avance. No tengo claro cómo se distribuyen el trabajo Ewing y V, si Ewing planteó el argumento que es finalizado y dialogado por V, o si es cualquier otra posibilidad. Pero me parece que el primer comic de Ram V en Marvel se salda con nota alta, lo que tengo claro que puede abrir la posibilidad que escriba nuevas series en solitario en el futuro inmediato.

Brian Hitch parece que está viviendo una segunda juventud en los últimos años. Con sus colaboradores habituales Andrew Currie en el entintado y Alex Sinclair en el color nos ofrece unas páginas increíbles llenas de detalles, fondos y momentos potentes. Agradezco un montón cuando se nota la conexión entre los guionistas y el dibujante, planteando elementos narrativos interesantes que permitan el lucimiento del artista, que es precisamente lo que tenemos en estas páginas. Que este primer número tenga 48 páginas permite a Hitch lucirse con el ritmo de la historia al tener la oportunidad de insertar numerosas splash-pages excelentes super espectaculares.

Por ponerle un pero, no acabo de reconocer a Dylan, el hijo de Eddie, tal y como lo dibuja Hitch, pero obviamente esto es un tema de estilo al que seguro me acostumbraré en breve. Lo que sí quiero destacar es que el comic es ante todo narrativa visual y tener a un fuera de serie como Hitch es un lujo que no acabaremos de apreciar hasta que finalice este primer arco y venga un sustituto que por lógica va a ser inferior. Leo muchas reseñas de medios profesionales centrados en valorar y analizar la historia que pasan de puntillas sobre el dibujo del comic, un error garrafal en mi opinión. Hay tantos dibujantes montoneros en el mundo del comic mainstream que cuentan la historia de forma correcta pero sin personalidad, o que directamente molestan e incomodan la lectura que no apreciamos como se merece cuando un dibujante se sale.

Me ha dejado muy satisfecho este primer número de Veneno. No tengo claro cuanto va a durar esta nueva etapa, pero creo que nos esperan unos comics que van a dar gusto leer mes a mes, que es el objetivo primero y principal de este nuestro entretenimiento.

Comparto las primeras páginas del comic:

Parece que Marvel se ha propuesto cuidar a Veneno, porque el inicio de esta nueva etapa no podía empezar mejor. Nos esperan emociones fuertes y yo estaré para verlo.

PUNTUACIÓN: 8/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.