Crítica de Reacher temporada 1 (Prime Video)

Tras su paso por los cines gracias a Tom Cruise, Jack Reacher, el personaje creado por el escritor Lee Child consigue nueva vida gracias a la serie de televisión que acaba de estrenar Prime video, con una primera temporada que adapta la primera novela del personaje.

PUNTUACIÓN: 7,5/10

Cuando lo arrestan por un asesinato que no cometió, el oficial retirado de la policía militar Jack Reacher se ve envuelto en una conspiración letal de policías corruptos, empresarios turbios y políticos intrigantes. Solo con su ingenio, debe descubrir qué está sucediendo en Margrave, Georgia. La primera temporada de «Reacher» se basa en la exitosa novela «Zona peligrosa» de Lee Child.

Lee Child (Inglaterra, 1954), es un escritor británico de thrillers. El protagonista de sus novelas es Jack Reacher, un exoficial de la policía militar norteamericana que, después de dejar el ejército, decide comenzar una vida de vagabundo a lo largo de Estados Unidos. Child publicó su primera novela “Zona peligrosa” en 1997 y desde entonces ha publicado todos los años una nueva novela del personaje.

La nueva etapa televisiva de Jack Reacher producida por Amazon Studios, Paramount Television y Skydance Television ha sido creada por Nick Santora, escritor y productor nacido en Queens, Nueva York en 1970. Ganó el Mejor Guión en el Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad de Nueva York. También ha escrito y/o producido Los Soprano, The Guardian, Law & Order, Prison Break, Lie to Me, y Scorpion.

Esta primera temporada adapta la primera novela del personaje “zona peligrosa”, con una duración de 8 episodios de 50-60 minutos cada uno. La serie cuenta con música de Tony Morales y fotografía de Ronald Plante. Scott Sullivan , Cait Duffy. Aadrita Mukerji y el propio Nick Santora escriben los guiones de estos 8 episodios, que han sido dirigidos por 8 directores diferentes.

Alan Ritchson es el gran protagonista de la serie al interpretar a Jack Reacher, un excomandante condecorado de la policía militar del ejército de EE. UU. Que es un armario de puro músculo que impone respeto con sólo mirarte. Malcolm Goodwin interpreta a Oscar Finlay, capitán y detective jefe del Departamento de Policía de Margrave, Willa Fitzgerald a Roscoe Conklin, oficial de policía que también ayudará a Reacher en su investigación. Además, tenemos a Bruce McGill como Grover Teale, el corrupto alcalde de Margrave, y a Chris Webster como KJ, el hijo mimado de Kliner, al rico empresario que controla la ciudad.

Reacher no busca romper ningún hito televisivo, sólo ofrecer un más que buen entretenimiento que tiene claro el tipo de historia que es y los medios a su disposición para contarla con éxito. No hay duda que el argumento de un misterioso bienhechor que llega a un pueblo acosado por problemas no es nada original y lo hemos visto hasta la saciedad. De hecho, desde Kung-fu, El fugitivo o incluso El Equipo A, esta narración de “el caso / el pueblo de la semana” ha sido de lo más típico en la televisión de los 70, 80 y 90. Sin embargo, dentro que esto es cierto, Reacher no necesita ser original mientras lo que cuente lo cuente bien.

Cuando se estrenaron las películas de Jack Reacher de Tom Cruise (La primera super buena, la segunda no tanto), Lee Child estaba contento de ver a su personaje tomar vida, pero ya entonces comentaba que dentro de estar contento por el carisma que Cruise daba al personaje, además de la difusión mediática al ser una gran estrella, pero reconocía que físicamente el actor de 1,60m2 se quedaba muy lejos de la idea que tenía del personaje. Este aspecto es el primero que han remediado en la serie, al contratar a un armario de 1,90 m2 de puro músculo. Alan Ritchson es un gran acierto para la serie, empezando porque físicamente impone y te crees la sensación de amenaza que transmite. Pero además, Ritchson no es sólo un armario, su interpretación añade matices interesantes que consiguen que empaticemos con este asocial militar con una mente analítica perfecta para su trabajo de investigación que no busca hacer amigos ni siente que pertenezca a ningún sitio, motivos que le hacen querer ir de aquí para allá por los Estados Unidos deshaciendo entuertos.

La historia va mucho más allá del clásico “terrateniente malo”, y encontramos un caso que es personal para Reacher cuya investigación es compleja y con múltiples derivadas que justifican la duración de 8 episodios. Además, las escenas de acción están muy bien rodadas, algo imprescindible para que una serie de acción de estas características pueda funcionar, con un climax final que está a la altura de la tensión que la historia ha ido construyendo desde el principio.

Como digo, sin inventar ninguna rueda, creo que Reacher es una serie super entretenida más que digna que conecta con un tipo de historias que me interesan ver. Diría que todo en la serie es televisivo, aunque en este caso creo que su falta de pretensiones aparte de entretener es un elemento a favor, no en contra. De hecho, tras años desde el final de Banshee, por ejemplo, ojalá esta serie sea un éxito y Reacher tenga continuación. Dentro de su simplicidad, todo lo que han planteado lo han hecho bien, a mi me han ganado.

Comparto el trailer de la serie:

Reacher da justo lo que esperar de ella. Para mi en este caso esto es algo bueno, ojalá más series de este tipo.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.