Crítica de Esquirla del Amanecer de Brandon Sanderson (Archivo de las Tormentas 3.5)

Vuelvo al universo del Archivo de las Tormentas de Brandon Sanderson con Esquirla del Amanecer, novela corta que hace de puente entre la tercera y la cuarta novela de la serie y que ha saciado mi sed de Sanderson de la mejor manera posible, al no tener que meterme un tochazo de más de 1000 páginas.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Esquirla del Amanecer es una historia que forma parte de la decalogía El Archivo de las Tormentas y está ambientada entre Juramentada y El Ritmo de la Guerra. Sigue la estela de Danzante del Filo y permite que brillen unos personajes que suelen quedar eclipsados.

Brandon Sanderson es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con diecinueve millones de lectores en todo el mundo.

Tras el descubrimiento de un barco fantasma, cuya tripulación al parecer murió intentando llegar a la isla de Akinah, rodeada por tormentas, Navani Kholin deberá enviar una expedición para asegurarse de que la isla no haya caído en manos enemigas. Los Caballeros Radiantes que vuelan demasiado cerca de Akinah se encuentran de pronto con su luz tormentosa drenada, por lo que la travesía debe realizarse por mar.

La naviera Rysn Ftori perdió el uso de las piernas, pero ganó la compañía de Chiri-Chiri, una larkin alada que se alimenta de luz tormentosa y pertenece a una especie que se creía extinta. La mascota de Rysn ha enfermado y la única esperanza de que Chiri-Chiri se recupere podría encontrarse en el hogar ancestral de los larkin, Akinah. Con la ayuda de Lopen, el Corredor del Viento que antes era manco, Rysn tendrá que aceptar el encargo de Navani y navegar hacia el interior de la peligrosa tormenta, de la que nadie ha vuelto con vida. Si su tripulación no logra desvelar los secretos de la isla oculta antes de que caiga sobre ellos la ira de sus antiguos guardianes, el destino de Roshar y de todo el Cosmere penderá de un hilo.

BRANDON SANDERSON (Lincoln, Nebraska, 1975) es el gran renovador de la fantasía del siglo XXI, con veintidós millones de lectores en todo el mundo, y el autor más prolífico del mundo. Desde que debutara en 2006 con su novela Elantris, ha deslumbrado a lectores en treinta lenguas con el Cosmere, el fascinante universo de magia que comparten la mayoría de sus obras. Sanderson es autor de la brillante saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), formada por El Imperio Final, El Pozo de la Ascensión, El Héroe de las Eras, Aleación de ley, Sombras de identidad y Brazales de Duelo. Tras El aliento de los dioses, una obra de fantasía épica en un único volumen en la línea de Elantris, inició con El camino de los reyes una magna y descomunal decalogía, El Archivo de las Tormentas, que continuó con Palabras radiantes, Juramentada y El Ritmo de la Guerra (además de la novela corta Esquirla del Amanecer). Con un plan de publicación de más de veinte futuras obras (que contempla la interconexión de todas ellas), el Cosmere se convertirá en el universo más extenso e impresionante jamás escrito en fantasía épica.

Sanderson vive en Utah con su esposa e hijos y enseña escritura creativa en la Universidad Brigham Young.

Cada vez que comento una novela de Brandon Sanderson, en especial las pertenecientes a El Archivo de las Tormentas, comento la necesidad estar con el estado mental adecuado para enfrentarme a un tochal de más de 1000 páginas, que tiene un efecto bloqueo siempre que intento empezarlas fuera del periodo vacacional. Eso es justo lo que me pasa con El Ritmo de la Guerra, la cuarta novela que por no haber hecho, ni me he atrevido a comprarla todavía. Leer esta parte 3.5 con tan sólo 253 páginas ha supuesto un reseteo mental importante que ha saciado mi sed de Sanderson hasta que me ponga con El Ritmo de la Guerra probablemente este verano.

Y ya entrando en esta Esquirla del Amanecer, lo primero a destacar es que me la he leído en un día casi de un tirón. ¡Qué bueno eres, Sanderson! La capacidad de generar empatía hacia todos los personajes con tan sólo una línea es uno de sus puntos fuertes, y en este sentido conocer a la protagonista Rysn Ftori significa un interesantísimo añadido en el lore de este universo. Además, para que no sea totalmente nuevo, Sanderson añade a secundarios como Lopen, uno de los porteadores del puente cuatro de Kaladin convertido en un Corredor del Viento en la tercera novela aporta el punto de familiaridad, ligereza y humor que esta aventura requiere.

Dentro que Esquirla del Amanecer es una aventura ligera que como digo se lee de una sentada, Sanderson ni mucho menos la plantea como un relleno sin importancia, al añadir nuevos seres, quien sabe si amenazas, que no tengo duda van a jugar un papel importante en el futuro de la saga. No tengo claro hasta que punto es esta novela «fundamental», ya que también creo que Sanderson seguro resumirá estos sucesos en los tochales cuando llegue el momento, pero su lectura ha sido un placer super adictivo que no pude dejar de leer cuando empecé a leerlo.

Esquirla del Amanecer muestra también que Sanderson puede ser un maestro en el world-building de tramas corales complejas, pero cuando quiere triunfa también en la novela corta con una historia lineal unitaria. y sé que puedo ponerme cuando quiera con otras novelas más «normales» de Sanderson como la serie de Escuadrón (dentro de la vertiente de ciencia-ficción), pero el mundo de Roshar me tiene super maravillado.

Si ya tenía claro que tengo que comprar El Ritmo de la Guerra, esta novela ha acentuado aún más esa necesidad.

Esquirla del amanecer me ha parecido una novela estupenda con una aventura marina que nos recuerda que Sanderson también puede ser un gran escritor de novela corta. Imprescindible para los fans de la fantasía en general y del Archivo de las Tormentas en particular.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestras opiniones en la zona de comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.