Hoy quiero recomendar el segundo volumen de Stillwater, el estupendo comic de Chip Zdarsky y Ramón K. Pérez, con color de Mike Spicer sobre un pueblo en el que sus habitantes no pueden morir, que está siendo editado por Image Comics, dentro del sello Skybound de Robert Kirkman.
PUNTUACIÓN: 7/10
El caos estalla en Stillwater. Con el juez fuera de servicio, Ted y su milicia asaltan la ciudad y toman el control. Pero en este pequeño pueblo donde nadie puede morir, hay otros dispuestos a ir aún más lejos… «El ritmo, el guión y las ilustraciones son dinamita». -¡Vuelve la sensacional serie de terror de CHIP ZDARSKY (Daredevil) y RAMÓN K PÉREZ (Tales of Sand, Jane)!
Este segundo volumen recopila STILLWATER BY ZDARSKY & PÉREZ #7-12 USA.
El comics de Chip Zdarsky y Ramón K. Pérez fue una de las sorpresas comiqueras del año pasado. La historia de un pueblo en el que por motivos nunca aclarados sus habitantes no pueden morir ofrece una historia muy diferente a lo esperado que tiene claro el elemento de entretenimiento. La historia de Zdarsky no da un momento de respiro y me asombra comprobar lo diferente que el el pueblo de Stillwater tras tan sólo 12 números. De hecho, creo que hay varias situaciones con cambios de status-quo en el pueblo que hubieran agradecido que Zdarsky se hubiera tomado un poco más de tiempo para establecer estos cambios, de forma que no llegamos a saber si son buenos o malos cuando llega la siguiente revolución al pueblo. La historia está bien, pero en cuanto a ritmo, no tienen nada que ver por ejemplo con el Kirkman de The Walking Dead. Y obviamente no tiene porque ser igual a TWD, de hecho claramente Zdarsky transmite que está contando la historia que quiere contar en cada momento, pero me quedo con la sensación que habían muchos elementos interesantes en Stillwater que Zdarsky ha decidido no contar en aras del ritmo non-stop.
Dentro que cuentan la historia perfectamente, el dibujo de Ramón K. Pérez con color de Mike Spicer me ha parecido un poco por debajo de lo esperado, o al menos de lo que recordaba del primer volumen. Sobre todo el color plantea muchas páginas casi monocromáticas, como pueden verse en la preview que incluyo a continuación, lo que genera una elección estilística interesante pero que acaba restando en lo referido a la fuerza dramática de la historia. Junto a esto, me gusta la narrativa de Ramón K. Pérez , pero en varias ocasiones hay personajes que me generan confusión ya que no acabo de reconocerlos, al ser muy parecidos entre si. Dicho esto, no creo ni mucho menos que el arte esté mal, ni mucho menos, pero si que diría que Pérez y Spicer han levantado un poco el pie del acelerador, no se si debido a los plazos de entrega.
Me estoy leyendo y me está quedando una entrada bastante negativa, y lo cierto es que me ha gustado la lectura de este segundo volumen de Stillwater. De hecho, tuve que obligarme a dejar de leerlo y guardarme la segunda mitad para otro día, porque la historia está planteada para leerse de una sentada y resulta super adictiva. Parte de mi afición comiquera la planteo buscando comics diferentes a los de Marvel o DC que me ofrezcan cosas diferentes. En ese sentido Stillwater es puro entretenimiento y no tengo duda que voy a comprar el tercer volumen en cuanto se publique.
Comparto las primeras páginas de este segundo volumen:
Stillwater sigue contando su historia a toda velocidad sin dejar un segundo de respiro. Un comic estupendo a cuya premisa creo que se le puede sacar mucho más jugo.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!