Segundo episodio de Ms. Marvel en Disney+ que confirma el carisma de Iman Vellani como la protagonista Kamala Khan y de su mundo en la que es una historia de origen clásica.
PUNTUACIÓN: 7/10
Episodio 2. Pillada.
Bruno ayuda a Kamala a explorar el origen de sus nuevos poderes antes de un peligrosa aventura.
Segundo episodio dirigido por Meera Menon con guión de Kate Gritmon, manteniéndose Bisha K. Ali como creador y escritor jefe de la serie. Episodio de 52 minutos (44 sin los títulos de crédito finales).
En este segundo episodio volvemos con Iman Vellani como Kamala Khan / Ms. Marvel, una estudiante de secundaria paquistaní-estadounidense de 16 años de Jersey City que es una aspirante a artista y ávida jugadora, y escribe fan-fictions de superhéroes como Capitana Marvel. Matt Lintz es Bruno Carrelli, el mejor amigo de Kamala, Yasmeen Fletcher es Nakia Bahadir, la mejor amiga de Kamala, Zenobia Shroff es Muneeba Khan, La madre de Kamala y esposa de Yusuf (Mohan Kapur). Saagar Shaikh es Aamir Khan, el hermano mayor de Kamala y Laurel Marsden como Zoe Zimmer, la chica más popular del instituto de Kamala. En este episodio conoceremos además a Rish Shah como Kamran, el chico guapo del instituto que dejará anonadada a Kamala.
Llevamos tanto tiempo acostumbrados a un MCU en el que Kevin Feige y su equipo plantean que cada película y serie sea diferente a las demás, que llegamos a junio de 2022 y una historia super básica de origen de un héroe (heroína en este caso) contada cronológicamente nos parece una novedad genial. Y es que merece la pena recordarse que Spiderman NO ha tenido esta historia en el MCU, precisamente porque ya estaba visto en otras películas de Sony. Aunque Ms. Marvel no tiene la novedad en la historia, el éxito es total gracias a la frescura y personalidad de Iman Vellani como Kamala Khan, sumado a su familia y amigos de instituto. Kamala y su forma de ver la vida super friki y totalmente adolescente está en el centro de todo y transmite verdad por los cuatro costados. La serie de momento tiene el tono adolescente de típica serie de instituto, con una protagonista en el centro de un triángulo formado por su amigo Bruno que está colado por Kamala aunque ella no se da cuenta, dado que ella lo está por el recién llegado Kamran. Sumando a su amiga Nakia, a la popular Zoe, lo visto hasta ahora no difiere en demasía a la estructura de cualquier serie de target juvenil.
En su momento leí el comic de G. Willow Wilson y Adrian Alphona en el que se presentó al personaje. Y la verdad es que la serie de televisión tiene toda la esencia del personaje creado por Wilson, Alphona y los editores de Marvel Sana Amanat y Stephen Wacker, adaptando como es lógico algunas cosas al formato televisivo y la imagen real. El cambio de poderes no me molesta, estoy seguro que la explicación será correcta en el contexto del MCU. De hecho, que Bruno sugiera que el poder viene de Kamala y que el brazalete sólo lo canaliza y no al revés, que Kamala use unos poderes que da el brazalete, ya me parece un paso en la buena dirección.
Hablando de los poderes de Kamala, dentro de los elementos más flojos del episodio, habría que hablar en primer lugar que se confirma que el CGI para trasladar a imagen real los poderes de Kamala son más bien cutres. Como de momento las muestras de poder han sido mínimas, esto aún no supone ningún problema grave, las cosas como son. Pero a medida que las amenazas a Kamala aumenten, cosa que espero suceda, claro, confío que estos efectos visuales se afinen.
Hay otro elemento de fondo del decompressing storytelling con el que han planteado la historia, que me recuerda a la mejor etapa del Brian Michael Bendis «bueno» de Ultimate Spiderman. Y es que de momento la serie funciona porque nos quedamos con la frescura de Kamala, pero llevamos 2 episodios y casi 90 minutos de narración y Kamala aún no se ha enfrentado a ningún antagonista ni hemos visto ningún problema real en lo relativo a sus poderes. No, el rescate del episodio dos no lo cuento como desafío, incluso a pesar que al final no le acaba de salir bien. Y lo bueno de Ms. Marvel es que de momento su personalidad hace que no lo hayamos echado de menos.
Entiendo por el final del episodio que ya en el tercero se van a poner a explicar la fuente de sus poderes lo que diría que va a abrir la puerta al posible antagonista / villano de la serie. Desde luego, confío que el «villano» no sea el FBI / Control de Daños, eso sí sería muy cutre para una historia de origen en el MCU. Confío que va a haber algo más que en un mundo ideal conectará a Kamala con los Krees y de esa forma, con Carol Danvers (Capitana Marvel). Habrá que esperar a ver el siguiente episodio en unos pocos días. Como digo, de momento la historia me encaja sin problemas, pero como la parte superheroica no avance con fuerza la semana que viene, entonces si que creo que podrían empezar los problemas. Pero no anticipemos problemas donde de momento no los hay.
Por cierto, entiendo por lo visto hasta ahora que la comunidad musulmana de Estados Unidos debe estar super contenta con esta serie que muestra a una familia de origen pakistani en un contexto positivo. En estos momentos de búsqueda de la representación de los diferentes colectivos sociales, Kamala va a ser un icono para muchas niñas.
Comentaba antes que en su momento leí el comic de Ms. Marvel. Y la verdad es que dentro que todo estaba bien ejecutado y el dibujo de Alphona tenía una personalidad tremenda, realmente el comic entraba en la categoría de «no es para mi». Tengo que reconocer que esto que sentí con el comic es lo que me está pasando con la serie de televisión. Da gusto conocer a esta Kamala Khan, pero al mismo tiempo cada vez me interesan menos las comedias de instituto.
Y por supuesto no tengo ningún problema con que Marvel Studios esté haciendo series que no me busquen a mi como público objetivo, de momento sigo con curiosidad Ms. Marvel y dentro que me está gustando desde luego no es una pasada que me vuela la cabeza. Ni falta que hace.
Comparto el teaser trailer de este segundo episodio:
Hacía tanto tiempo que no veíamos una historia de origen clásica que el planteamiento de Ms. Marvel me está gustando bastante. En todo caso, espero que las cosas empiecen a animarse la semana que viene.
PUNTUACIÓN: 7/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!