Termina el primer arco de la nueva etapa de Veneno de Al Ewing, Ram V y Bryan Hitch, con tintas de Andrew Currie y color de Alex Sinclair, y las sensaciones no pueden ser mejores ante esta historia compleja con dos protagonistas separados por el continuo espacio tiempo.
PUNTUACIÓN: 8/10
¡La más ambiciosa serie jamás protagonizada por un simbionte! Después de redefinir a Hulk, Al Ewing salta al mundo del Protector Letal, en compañía de Ram V, un verdadero maestro del terror, para construir un relato impresionante, plasmado nada menos que por el legendario Bryan Hitch. ¡El artista de The Ultimates ha vuelto, y lo está dando todo en cada página! ¡Nunca has visto un Veneno como éste!
Tras la histórica etapa de Donny Cates en Veneno, el nuevo equipo de guionistas formado por Al Ewing y Ram V han planteado una revolución total para el personaje, con una historia apasionante que parece puede darnos un par de años de buenas historias. Resulta curioso comprobar que Al Ewing se encarga de escribir la parte de la historia de Eddie Brock (vista de momento en los números 1 y 5), mientras que Ram V se encarga de narrar las aventuras en la Tierra de Dylan, el hijo de Eddie que ahora es el nuevo poseedor del simbionte Veneno, que hemos visto en los número 1 a 4.
La nueva amenaza de Meridius plantea una situación inédita en Veneno, dado que el peligro le viene a través del tiempo, no del espacio (y de otras galaxias) como hasta ahora. Un enemigo además que parece tener la ventaja definitiva al saber lo que está por llegar. En las páginas del comic del Día del Comic Gratis de Enero de 2022 y en la primera grapa de esta colección se anticipa además la participación de Kang en estas páginas. De hecho, de las seis imágenes a modo de previo del especial, tan sólo el último con la figura de Meridius ha aparecido ya en las 5 grapas que hasta ahora se han publicado, lo que da una idea de los planes a medio / largo plazo que han debido plantear Ewing y V a la hora de desarrollar la historia.
Tengo que decir que confío completamente en Ewing (y en V como colaborador), Sin embargo, se me hace necesario comentar que resulta muy complicado acertar en las historias que implican viajes temporales, aunque espero que estos escritores pueden conseguirlo. En este sentido, el quinto número contado desde el punto de vista de Meridius que resignifica algunas escenas vistas previamente me ha parecido un número brillante que me deja en lo más alto y con la sensación que lo mejor aún está por llegar.

Brian Hitch parece que está viviendo una segunda juventud en los últimos años. Con sus colaboradores habituales Andrew Currie en el entintado y Alex Sinclair en el color nos ofrece unas páginas increíbles llenas de detalles, fondos y momentos potentes. Agradezco un montón cuando se nota la conexión entre los guionistas y el dibujante, planteando elementos narrativos interesantes que permitan el lucimiento del artista, que es precisamente lo que tenemos en estas páginas. Aparte de un Dyla que no acabo de reconocerle pensando en la caracterización del personaje en la etapa previa, tengo que reconocer que aunque me gusta mucho Hitch, sus páginas están tan sobrecargadas de figuras, fondos, etc… que acaban provocándome cierto agotamiento cuando vuelo a leer las distintas grapas.
Dicho lo cual, si esto es lo peor que puede decir de Hitch, no cabe duda que es que es muy bueno. El comic es ante todo narrativa visual y tener a un fuera de serie como él en esta serie es un lujo que no acabaremos de apreciar hasta que tenga que tomarse un respiro y venga un sustituto que por lógica va a ser inferior. Leo muchas reseñas de medios profesionales centrados en valorar y analizar la historia que pasan de puntillas sobre el dibujo del comic, un error garrafal en mi opinión. Hay tantos dibujantes montoneros en el mundo del comic mainstream que cuentan la historia de forma correcta pero sin personalidad, o que directamente molestan e incomodan la lectura que no apreciamos como se merece cuando un dibujante se sale.
Por lo visto en la web de Panini, los números 6 y 7 siguen dibujados por Hitch, lo cual es una gozada y algo bastante complicado de ver en los comics mainstream. Que Hitch pudiera dibujar el primer año de Veneno sería una gozada total, aunque supongo que habrá que ir mes a mes.
Veneno con Ram V, Al Ewing, Bryan Hitch y los demás se mantiene con una estupenda calidad en una etapa que creo que va a darnos muchas alegrías en los próximos meses.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!