Crítica de Ms. Marvel episodio 3 (Disney+)

Tercer episodio de Ms. Marvel en Disney+ y como se esperaba por fin empezamos a conocer aspectos del pasado y de los poderes de Kamala, así como los que se supone van a ser los antagonistas de la serie.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Episodio 3. Pillada

Antes de la boda de Aamir, una decisión de Kamala podría acarrear graves consecuencias.

Episodio dirigido por Meera Menon a partir de un guion de Freddy Syborn, A. C. Bradley y Matthew Chauncey, guionistas que ya han trabajado en otras series de Marvel Studios como What if? Episodio de 48 minutos (40 sin los títulos de créditos) de nuevo con Bisha K. Ali acreditado como creador y jefe de escritores de la serie.

En este episodio volvemos con Iman Vellani como Kamala Khan / Ms. Marvel, una estudiante de secundaria paquistaní-estadounidense de 16 años. Matt Lintz es Bruno Carrelli, el mejor amigo de Kamala, Yasmeen Fletcher es Nakia Bahadir, la mejor amiga de Kamala, Zenobia Shroff es Muneeba Khan, La madre de Kamala y esposa de Yusuf (Mohan Kapur). Saagar Shaikh es Aamir Khan, el hermano mayor de Kamala y Laurel Marsden como Zoe Zimmer, la chica más popular del instituto de Kamala. Junto a Rish Shah como Kamran, el chico guapo del instituto, en este episodio conoceremos a su madre Najma (Nimra Bucha) que tiene una conexión la bisabuela de Kamala Aisha y el origen de sus poderes.

Atención a los spoilers a partir de ahora.

Hablando sobre el episodio dos, la semana pasada comenté que habiendo leído la primera etapa de los comics de Ms. Marvel, no me considero fan del personaje por el tono y temas adolescentes de la colección. No tengo problema con NO ser público objetivo para Marvel Studios, pero lo comento porque es lógico que cada vez conecte menos con la aventurilla adolescente ligera que nos presentan en esta serie. Incluso reconociendo el estupendo trabajo de Iman Vellani como Kamala, que es todo corazón y una monada de niña.

Como se esperaba, narrativamente me gusta que empecemos a conocer en este episodio detalles del pasado de la bisabuela de Kamala Aisha que explican sus poderes actuales. Que Aisha, Najma y su grupo no sean humanos sino Djinns de otra dimensión que se encuentran desde hace años en la Tierra y que quieren volver a su hogar es un elemento novedoso. Más que nada porque esperaba que fueran a un aspecto cósmico para enlazarlo con los Kree y así con Capitana Marvel, que se hayan ido a personajes de leyendas sobrenaturales me ha descolocado, incluso si estos seres forman parte de la cultura y tradiciones de India y Pakistán. Sin embargo, el problema viene porque a la hora de dar estas explicaciones, han optado por contarlo de la forma más confusa y cutre posible, dejando todo a mitad como si de alguna forma el espectador tuviera que rellenar huecos con una información que NO tenemos.

Fruto de esa forma de contar la historia de forma condusa, el episodio de esta semana está lleno de easter-eggs que de momento a falta de más detalles concretos son sólo eso. Ni más ni menos. El comienzo del episodio ambientado en la India en 1948 en el que los Djinn encuentran el brazalete que Kamala lleva en el presente dentro de un templo de la secta de Los 10 Anillos de Shang-Chi me sorprendió (como a todo el mundo, supongo), pero la verdad es que es súper confuso. Lo mismo que comprobar que la persona que llevaba el brazalete tenía el brazo azul, lo que indicaría que ¿es un Kree? ¿O es un Djinn tipo el genio de Aladino? Todas las opciones son posible con la información que disponemos ahora mismo. De igual forma, que los Djinns se autodenominen CLANDESTINES nos enlaza con los geniales personajes creados por Alan Davis, aunque diría que no van a tener nada que ver con esos comics más allá del nombre. Y me fastidia pensar que vayan a quemar este concepto sin sacarle todo el partido posible. Lo mismo con el detalle que Bruno estudia un artículo del Dr. Selvig (de Thor) sobre los seres de otras dimensiones.

El episodio me parecido un enorme «sin más». Se confirma que el CGI y las coreografías de acción son cutrillas, con una escena en la cocina del hotel que está rodada realmente floja. Aparte que yo al menos no me creo que una adolescente como Kamala por muchos poderes que tenga pueda vencer a estos guerreros. Está claro que la suspensión de credulidad es un elemento super personal de cada uno, y en mi caso han superado el límite. Y obviamente esto es un elemento clave para que la experiencia sea satisfactoria.

Entiendo que para la comunidad musulmana de Estados Unidos, ver un episodio en el que se muestran sus tradiciones desde un punto de vista positivo, en concreto una boda, es algo muy importante para su representación en los medios de comunicación mainstream, algo tan importante en estos momentos. Sin embargo, yo como espectador me he aburrido como una ostra con la boda y todo lo que ha tenido que ver con sus preparativos. Me han parecido unos minutos de relleno tremendos que han frenado completamente la narración, hasta el punto que en cuanto a la historia de Kamala, casi parece que sólo hemos tenido un tercio de episodio. Medio como mucho.

En este sentido, falta conocer la historia en boca de Aisha, la bisabuela de Kamala, y es posible que sea diferente a lo que Najma nos ha contado en este episodio y que la madre de Kamran nos ocultara información o directamente haya mentido. Sumado a lo poco que ha avanzado la historia por la boda, en el episodio me encuentro un elemento cutrillo en relación a Najma, que lleva atrapada en la Tierra 70 años y al día siguiente de encontrar a Kamala ya exige su ayuda aún a costa de convertirse en la villana por no esperar ¡1 día! a que acabe la boda. Ese también me ha parecido un elemento cutrillo de la historia. No malo, pero tampoco especialmente bueno, como todo en general.

Comparto el teaser trailer de este episodio.

Ms. Marvel no está mal pero tampoco está siendo especialmente memorable en nada. A cada episodio que pasa se acerca a la categoría de «sin más, no es para mi». A ver qué tan sigue la semana próxima.

PUNTUACIÓN: 6.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.