La nueva película de David Leitch Bullet train protagonizada por Brad Pitt es un festival de personajes y situaciones extravagantes al servicio de una historia de humor y acción ideal para el periodo vacacional.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. Descubren que sus misiones no son ajenas entre sí. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final.
David Leitch (1975) es un director de cine, actor, especialista y coordinador de escenas de acción que debutó como director en la película de acción de 2014 John Wick junto a Chad Stahelski, aunque solo se acreditó a Stahelski. A continuación, Leitch dirigió en 2017 Atomic Blonde, protagonizada por Charlize Theron, y Deadpool 2, de 2018, la secuela de la película de 2016. En 2019, dirigió Hobbs & Shaw, un spin-off de la franquicia Fast & Furious.
La película cuenta con guion de Zak Olkewicz basado en la novela de Kotaro Isaka. Cuenta con fotografía de Jonathan Sela, montaje de Elisabet Ronaldsdottir y música de Dominic Lewis. La película de 126 minutos de duración ha contado con un presupuesto de 90 millones.
Brad Pitt interpreta a Ladybug, un experimentado mercenario aquejado de mala suerte que busca cambiar de vida. Joey King como El Príncipe, Aaron Taylor-Johnson como Mandarina, Brian Tyree Henry como Limon, Andrew Koji como Yuichi Kimura / El Padre, Hiroyuki Sanada como El Anciano, un antiguo Yakuza y padre de Kimura, Benito A. Martínez Ocasio (Bad Bunny) como El Lobo, Zazie Beetz como El Avispón y Logan Lerman como El Hijo forman el reparto principal de una película que incluye además un montón de cameos buenísimos que prefiero no spoilearte.
Con cierta frecuencia suele leerse que ya está todo inventado en el género de acción. Y entonces llega un director como David Leitch con ganas de negar la mayor y nos sorprende con una propuesta loquísima llena de planos para el recuerdo y situaciones over-the-top que no se toma muy en serio a si misma. Bullet Train es una estupenda película ideal para el periodo estival que hará las delicias de todos los fans de este género.
Lo primero a destacar es un casting plagado de caras conocidas, entre los que destaca por supuesto Brad Pitt, que es la estrella que vende la película. Agradezco que Pitt no se tome a si mismo demasiado en serio (como la película en general) e interprete a un mercenario no demasiado espabilado que es el centro de una historia que es humor más que acción en la que todo vale para entretener a la audiencia. Tener junto a Pitt a Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Andrew Koji o Hiroyuki Sanada me parece una pasada, a lo que habría que añadir unos cameos loquísimos super buenos que me han gustado mucho. En general, diría que se nota que todos los actores se lo han pasado genial durante el rodaje.
Me ha sorprendido que la historia sea super enrevesada, mucho más compleja de lo que uno hubiera pensado a priori. La forma en que conecta a todos (TODOS) los personajes y los motivos de estar en el tren me parece una pasada. Sobre todo porque no conocemos todas las piezas del puzzle hasta el final, y cuando todo cobra sentido, la sensación fue que me han volado la cabeza. Además, el tono de humor exagerado en el que todo vale consigue que el visionado sea satisfactorio la mayor parte del tiempo, e incluso en los momentos WTF?! (y hay unos cuanto) consigan una sorpresa y una sonrisa en el espectador, algo que creo que es muy positivo.
David Leitch realiza un despliegue visual increíble para Bullet Train. Aunque hay menos escenas de acción de las que esperaba, están muy bien hechas y transmiten muy claramente la idea que estaba buscando mostrar cosas diferentes. En muchos casos el humor es la fórmula para que entremos en los aspectos más locos, con un climax super over-the-top que me parece un desfase total. Dicho eso en el buen sentido.
Para Bullet Train parece que Leitch ha buscado la inspiración en Quentin Tarantino en lo relativo a los personajes peculiares con diálogos extravagantes o de Guy Ritchie con una acción a un ritmo frenético con constantes saltos temporales y sorpresas. Y diría que globalmente creo que sale bastante bien parado teniéndolo todo en cuenta, aunque creo que aún se encuentra por debajo de ambos directores.
Mi principal pero con Bullet Train, dentro que me lo he pasado muy bien, es que me deja cierta sensación que lo que nos están contando no es tan divertido como Leitch y su equipo creen que es. Por ejemplo, cuando Mandarina y Limón cuentan las muertes que causaron en su encargo previo o en general las interacciones de estos dos hermanos un tanto peculiares. De hecho, creo que los actores y todos en general se lo pasaron mejor rodando la película de lo que me transmiten algunos momentos de humor que a mi no me funcionaron, algo que entiendo que es totalmente subjetivo y opinable. Incluso Brad Pitt tiene algo en su personaje que no acaba de funcionar del todo bien.
Aunque visualmente Bullet Train me parece una pasada, también es verdad que hay un par de momentos puntuales en que es un too-much excesivo en el que lo visual va en detrimento de lo narrativo, cuando debería servir para contar la historia. Por ejemplo cuando conocemos la historia de El Lobo o la misión de Mandarina y Limón que mencionaba antes. Y tengo claro que la película es 99% estilo visual, casi una declaración de intenciones de Leitch en el que muestra a espectadores (y ejecutivos de estudios) lo que puede crear con un presupuesto a la altura. Pero como digo no siempre me encajó como pensaba que lo iba a hacer a priori.
Dicho lo anterior, el tono de no tomarse muy en serio la película y el humor over-the-top en el que todo vale creo que es perfecto para la propuesta planteada por Leitch, y que gracias a eso la película puede considerarse un éxito total que supera ampliamente el objetivo de dar a los espectadores un estupendo entretenimiento que merezca ser visto en pantalla grande.
Por cierto, no quiero terminar sin acordarme de la banda sonora y la estupenda selección de canciones, que me parece un acierto que añade el toque festivo que el conjunto precisaba.
Comparto el trailer de la película:
Bullet Train da justo lo que promete y realmente hay mucha imaginación en esta propuesta, lo que hace que me de más pena el no haber conectado con la película como me hubiera gustado.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.
¡Saludos a todos!
Pues pese a que es acción pura,,,,me apetece ver este film. Tiene pinta como dices de ser muy entretenida.
Un saludo
A pesar de no conectar con algunas cosas, me gustó bastante, si. Espero que te guste cuando la veas, Victor!!