Tras su paso por el festival de Sitges y un potentísimo trailer, no pude evitar ver Sisu, película de acción finlandesa en la que un veterano soldado se dedicará a matar nazis durante la 2ª Guerra Mundial. ¿Quién puede resistirse a esta premisa?
PUNTUACIÓN: 6/10
Durante los últimos y desesperados días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en una retirada al norte de Finlandia. Cuando los nazis le roban el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera. Aunque no existe una traducción directa de la palabra finlandesa «sisu», este legendario ex-comando encarnará lo que significa sisu: una forma de coraje y determinación inimaginables frente a probabilidades abrumadoras. Y no importa lo que los nazis le echen encima, el escuadrón de la muerte de un solo hombre hará todo lo posible por recuperar su oro, aunque eso signifique matar a todos los nazis que se crucen en su camino. (FILMAFFINITY)
Jalmari Helander (1976) es un guionista y director de cine finlandés. Antes de poder dirigir sus películas, Helander realizó varios cortometrajes y anuncios de televisión premiados. Es conocido por la película de 2010 Rare Exports: Un cuento de Navidad, la aventura de acción Big Game, de 2014, protagonizada por Samuel L. Jackson, y la película de acción sobre la Segunda Guerra Mundial Sisu, cuto guión también realiza él.
La película de 91 minutos de duración está rodada en localizaciones de Laponia contó con 6 millones de presupuesto. La película cuenta con fotografía de Kjell Lagerroos, montaje de Juho Virolainen y música de Juri Seppä y Tuomas Wäinölä. En el pasado festival de Sitges cosechó una gran acogida por parte del público, y consiguió 4 nominaciones a Mejor Película, Actor, Fotografía y Banda Sonora.
En el reparto, aparte de mucha carne de cañón que será masacrada, tenemos a Jorma Tommila como el veterano soldado Aatami Korpi reconvertido en buscador de oro en los planos helados de Finlandia. Aksel Hennie como Bruno Helldorf, el jefe del destacamento nazi que se encontrará con Korpi e intentará quitarle su oro. Jack Doolan es Wolf, segundo al mando y tirador experto, mientras que Onni Tommila interpreta a Schütze, el conductor del tanque. Por último, Mimosa Willamo interpreta a Aino, una joven raptada junto a otras chicas por los nazis.
Según el director de Sisu, Acorralado de Sylvester Stallone (la primera película de Rambo de 1982) y la vida del francotirador finlandés Simo Häyhä, considerado el más letal de la historia con casi 500 muertes, sirvieron de principal inspiración para la película. Y aunque no dudo que sea así, la verdad es que la sombra de John Wick resulta muy alargada, al tener un hombre del saco para las tropas rusas y alemanas que no se detendrá ante nada y que no dejará que nadie le quite el oro que excavó de la tierra.
Una virtud que tiene Sisu es que va al grano y su duración de 91 minutos (contando los títulos de créditos, por lo que de historia no llega a la hora y media), es super ajustada. Porque tampoco da más de si, las cosas como son. El veterano Korpi más que un soldado parece Terminator, porque no es que sea inmortal, es que rechaza morir hasta haber terminado su misión. Esto como idea a priori era potente, pero la exageración lleva a la película a momentos ridículos que rompen completamente la idea que esto pudiera ser más o menos realista. El momento Aquaman o la idea de sobrevivir a un ahorcamiento clavándose un clavo que de alguna manera ¿le sujete? son algunos de los WTF?! más grandes y ridículos que he visto este año en una película. Dicho esto para mal, claro.
Y el caso es que todos queremos ver matar a nazis de las formas más exageradas e imaginativas posibles, pero otro de los problemas es que los momentazos más bestial de la película, esos que hacen que el público vitoree en festivales tipo Sitges, ya nos los muestra el trailer. De hecho, fuera de esos momentos más salvajes y over-the-top, el resto de muertes resultan bastante normalitas. De forma que lo bueno ya lo había visto antes de ver la película y el resto es más bien montonero. La combinación no puede ser peor.
El veterano actor Jorma Tommila cumple en su papel de un soldado que es una fuerza de la naturaleza que no necesita hablar para dejar claro que es alguien muy peligroso y que es preferible NO tenerle de enemigo. El resto del reparto cumple con lo que la historia necesita. Todos los nazis son asquerosos y deseas su muerte y también anticipas el momento en que las chicas secuestradas obtengan su venganza. De esta forma, todo funciona de forma correcta.
Sin embargo, globalmente Sisu no me ha dejado con la sensación satisfactoria que yo esperaba, al ser todo demasiado exagerado hasta alcanzar momentos ridículos que hacen que no te creas nada de lo que nos están contando. Y es algo que me parece una pena, porque venía con muchas ganas de ver salvajismo y muertes sangrientas de nazis, pero la ejecución no me ha acabado de funcionar. Hablaba de momentos WTF?!, pero el climax final marca un nuevo standard de momentos ridículos en una película de acción estrenada en 2023.
Comparto el trailer de la película:
Sisu me ha decepcionado, aunque esperaba un over-the-top con la muerte y destrucción de todos los nazis, las peripecias de este soldado veterano rozan el ridículo en varios momentos, algo que no me ha gustado.
PUNTUACIÓN: 6/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.