Crítica de Motorista Fantasma 1-4 de Benjamin Percy y Cory Smith (Marvel Comics – Panini)

Termina el primer arco argumental de la nueva colección de Motorista Fantasma de Benjamin Percy y Cory Smith, por lo que es un buen momento para valorar lo visto en las primeras seis grapas de la serie.

PUNTUACIÓN: 7/10

Johnny Blaze tiene la vida perfecta: una mujer, dos hijos y un negocio de reparaciones en una comunidad que le apoya… pero a Johnny no le va bien. Tiene pesadillas cuando duerme y visiones sangrientas cuando despierta. Su vida empieza a parecerse a una prisión. ¡Un espíritu en su interior clama por escapar! Una vuelta a los orígenes para el Motorista Fantasma de la mano del guionista de Lobezno y el dibujante de Conan. 

Estos cuatro primeros números de Panini publicados con periodicidad bimensual incluyen Ghost Rider 1-6 USA.

Parece que Benjamin Percy está creciendo como guionista dentro de Marvel, porque a su contribución en la franquicia mutante con comics como Lobezno y X-Force hay que sumarle esta colección que Panini está publicando con un inadecuado formato bimensual. Una colección que Marvel ha estrenado con Johnny Blaze de protagonista al ser 2022 el 50 aniversario del personaje. El comic la verdad es que no brilla por su originalidad, como habréis podido comprobar leyendo la sinopsis, pero Percy acierta en la ejecución de esta premisa de «estar viviendo una mentira», aplicado a un Johnny Blaze al que la última vez que le vi en los comics de Vengadores era el Señor del Infierno, aunque eso pasó a la historia al haber alguien que claramente ha usurpado su poder.

Este comic está planteado con una premisa totalmente reader-friendly que permita subirse a la serie a todo tipo de lectores, ya sean veteranos como yo o nuevos fans de los comics Marvel. Además, dentro que hay una narrativa mayor centrada en la identidad del demonio que ha mantenido prisionero a Blaze, realmente cada una de las grapas ofrece una aventura autoconclusiva más o menos satisfactoria que te permite subirte al carro sin problemas. En positivo, junto al arranque de la colección tenemos varios números estupendos mientras Blaze viaja por los pueblos perdidos del centro de los Estados Unidos enfrentándose a seres de pesadilla. La versión infernal del clásico Circo del Mal del número 4 o el motel de carretera que recuerda a Malos tiempos en El Royale de Drew Goddard en la segunda grapa son un buen ejemplo de esta narrativa demoniaca que nos acompaña en esta colección, que veo bastante acertada. Sin embargo, junto a unos números realmente buenos, tenemos un 5º número USA que es un poco de vergüenza ajena al tener una carrera infernal con personajes tan variados y poco correctos de ver en esta historia como el Doctor Muerte, el Rino, Caballero Luna o la Viuda Negra, cada uno con una moto ¿que representa su identidad? Este número es de largo el más flojo de este arco y un poco lamentable, la verdad.

Fruto de lo mal que funcionan las colecciones en el mercado USA, aparte del extraño y fallido cameo múltiple del número 5, Lobezno es el invitado especial del número 6 que cierra este primer arco. Supongo que los editores pensaron que un invitado especial de ese calibra le podría ir bien a la colección de cara a las ventas. Y por suerte, Percy le guarda una función importante y poco habitual en Logan, al tener que actuar de exorcista del infierno con garras en lugar de crucifijos. El comic sirve de correcto final del arco al reconciliarse las dos facetas de Johnny Blaze y el Motorista Fantasma, tras liberarse del demonio que poseía a Blaze, lo que entiendo que lanzará a la serie hacia el segundo arco de la serie.

El dibujo de Cory Smith con color de Bryan Valenza aciertan a la hora de plantear una atmósfera de pesadilla mientras Blaze viaja por los Estados Unidos. Smith plantea una buena narrativa sin alardes que transmite la atmósfera malsana de la historia de Percy, y consigue que los momentos del Motorista Fantasma sean todo lo potentes que se espera. Smith no es un primer espada a nivel gráfico dentro de Marvel, pero le veo como un dibujante más que correcto que puede sacar el encargo con profesionalidad aunque no llegue nunca a emocionarme con su dibujo. Dicho esto, los paisajes de pesadilla y las muertas sangrientas provocadas por demonios aterradores entran en sus puntos fuertes como artista, y se le ve muy a gusto con el gore y el body horror que nos acompaña en estas páginas.

Quizá lo malo dentro de un apartado gráfico realmente correcto es que como viene siendo habitual en Marvel, Smith no dibuja los seis números de la serie, siendo reemplazado por un flojo Brent Peeples en algunas páginas de los números dos y tres, y en la totalidad del seis. Aunque Smith se entinta en el primer número, el mejor gráficamente de toda la serie, en el resto de números necesita el trabajo de entintadores como Roberto Poggi y Oren Junior, además de contar con Bryan Valenza como colorista de toda la colección.

Por cierto, entiendo que probablemente Motorista Fastasma no es un personaje super ventas, pero la decisión de Panini de publicar este comic en formato bimensual no me parece la mejor idea, la verdad. Empezando porque cada mes me tenía que acordar si había comic ese mes o no, y tenía que recordar qué había pasado previamente. Creo que para estos personajes menos comerciales el formato de tomo es mucho más adecuado, como podemos disfrutar con el Caballero Luna. Comentaba antes lo complicado que está el mercado USA, y me da que esta colección va a durar alrededor de 12 grapas, por lo que hubiera sido perfecto para su publicación en tomo. Dicho esto, prefiero quedarme con lo positivo, y es poder leer una nueva grapa de este personaje.

Comparto las primeras páginas del comic:

Motorista Fantasma es un estupendo comic que nos devuelve la vertiente sobrenatural del Universo Marvel y que me está gustando bastante. Tanto si no conocías al personaje previamente o eres fan clásico del Motorista Fantasma, creo que puedes disfrutar mucho de esta colección.

PUNTUACIÓN: 7/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.