Tener una película de gran presupuesto de Dungeons & Dragons parece un suelo hecho realidad. Y la verdad es que Honor entre ladrones dirigida John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein ha sido un disfrute total.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. (FILMAFFINITY)
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones es una comedia de acción y fantasía dirigida por Jonathan Goldstein y John Francis Daley, quienes escribieron el guión junto a Michael Gilio a partir de una historia de Chris McKay y Gilio. Dungeons & Dragons es una película de 110 minutos de duración que ha contado con un potente presupuesto de 150 millones que ha contado con fotografía Barry Peterson, montaje Dan Lebental y música Lorne Balfe.
Chris Pine es Edgin Darvis, un bardo y antiguo miembro de los Harpers. Tras el asesinato de su esposa, crió a su hija Kira con su amigo Holga, interpretada por Michelle Rodriguez, una bárbara exiliada de la tribu Uthgardt Elk. Justice Smith es Simon Aumar, un hechicero medio-elfo de magia salvaje descendiente de Elminster Aumar y con problemas con sus habilidades mágicas. Sophia Lillis es Doric, una druida tiefling criada en el Bosque de Nunca Jamás por un enclave de elfos del bosque. Es miembro del Enclave Esmeralda y ha organizado una resistencia contra el Señor de Neverwinter, que ha elegido atacar el bosque.
Hugh Grant es Forge Fitzwilliam, un ambicioso pícaro y estafador antiguo miembro del grupo de Edgin. Chloe Coleman es Kira Darvis, la hija de Edgin que vive con Forge tras el encarcelamiento de su padre. Daisy Head es Sofina, una Maga Roja de Thay especializada en nigromancia. Por último, Regé-Jean Page es Xenk Yendar, un paladín que escapó por los pelos el ascenso al poder del lich Szass Tam en Thay y que dedica sus días a combatir el mal y ayudar a quien lo necesita.
Fue, chaval! Menudo disfrute con Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones. La película es puro rol, pura aventura, y condensa de forma modélica en tan sólo dos horas un montón de elementos del mundo de D&D que estoy seguro que habrá alegrado a más de un jugador. Lo que más me ha gustado es ver una aventura que tiene el corazón en el lugar adecuado, y sabe combinar perfectamente un tono de humor con una aventura de espada y brujería estupenda. Ya desde el prólogo conocemos el que va a ser el tono ligero y divertido de la historia, y esto creo que es un acierto porque no deja lugar a duda del tipo de historia que veremos a continuación.
Chris Pine es el centro de todo y su interpretación me parece un triunfo, empezando porque entiende y abraza el tono humorístico de la película y sabe no tomarse muy en serio a si mismo, algo fundamental para que todo funcione. Y gracias a él la película funciona y va como un tiro de principio a fin. Veo más flojita a Michelle Rodriguez, y aunque sus escenas de acción son chulísimas y tiene una correcta química con Pine, como actriz es muy muy limitada y eso se nota.
Los jóvenes Justice Smith como el mago Simon Aumar y Sophia Lillis como la druida Doric me parece que tienen frescura y personalidad, y cumplen muy bien con lo que el guion demanda de sus personajes. Sobre todo Smith conecta muy bien en pantalla con Pine y Lillis Otro actor que está muy bien es Hugh Grant, dado que también abraza la «tontería» y ligereza de la historia, ofreciendo justo lo que se pedía de él. Da la sensación que Grant debió pensar, a la hora de plantear su personaje «What the fuck?» y se la suda todo, algo que en este caso funciona en el contexto de la película.
Un tema curioso es el de Regé-Jean Page como Xenk Yendar. Tras triunfar en los Bridgerton, dejó colgada la serie de Netflix para centrarse en el cine de cara a convertirse (esperaba él) en una gran estrella. Produce cierta gracia que años después su presencia en películas de relevancia sea nulo, y su participación en Dungeons & Dragons sea mínima, casi a modo de cameo. Pero yendo más allá, valorando sólo la imagen que transmite, es curioso que su personaje sea un héroe pagado de si mismo que es el no va más, casi como hubiera buscado un personaje que transmitiera una versión idealizada de su persona para agrandar su ego. Igual me equivoco y es una bellísima persona y un tío super sencillo y cercano, pero la imagen que transmite es más bien la contraria. Si esperaba que esta película fuera su trampolín al estrellato, ya puede esperar sentado.
Dungeons & Dragons es una montaña rusa de aventuras en múltiples localizaciones que permite mostrar la amplitud de un mundo de fantasía poblado por todo tipo de seres sobrenaturales y de sociedades distintas. La película no da un segundo de respiro y cuando no está con un set de acción tenemos alguna situación super divertida. Casi parece que la premisa de los directores fue que por si acaso no tuvieran otra oportunidad de mostrar el mundo de D&D, mejor mostrar lo máximo posible en esta primera entrega. Y lo que gana en worldbuilding y localizaciones potentes provoca que la historia sea una aventura muy ligera con un ritmo endiablado. Algo que para este tipo de historia con mucho humor le viene perfecto.
Los 150 millones de presupuesto están super bien invertidos, porque el diseño de producción es otro de los puntos fuertes de la película. Todo luce como se espera que debería ser Dungeons & Dragons en imagen real. Y como no puede ser de otra forma, la película se guarda un estupendo set en el que los héroes tienen que intentar sobrevivir en un laberinto con monstruo. Una escena que incluye un gag buenísimo que me alegró el corazón, teniendo en cuenta que soy un fan veterano que conoció D&D en los años 80.
Por ponerle un pero, al estar centrado en la misión del grupo y las diferentes localizaciones que visitan para conseguir los objetos que necesitan para llevarla a cabo, la película sufre un poco por falta de entidad de los villanos, que están ausentes una gran mayoría del tiempo. Unido a esto, en general no hay sensación de amenaza al recrearse en la complejidad de las coreografías de los sets de acción, de forma que siempre tienes claro que no hay posibilidad que nadie muera en algún momento. Pero esto que lo noté durante un visionado no llega a ser nunca un problema, porque los personajes tienen tanta chispa y personalidad que te llevan en volandas de principio a fin.
Me da pena descubrir que hay muchas posibilidades que Dungeons & Dragons no resulte rentable para Paramount, productora de la película justo a Hasbro, la actual propietaria de D&D. En este caso el presupuesto de 150 millones parece una losa teniendo en cuenta que durante el primer fin de semana tan sólo ha recaudado 70 millones de dólares en todo el mundo. A pesar de un posible buen boca a boca y de las inminentes vacaciones de Semana Santa, parece imposible que el recorrido comercial de la película multiplique por 5 la recaudación del estreno.
Y esto me lleva a la triste confirmación que el rol en general y el Dungeons & Dragons en particular es un hobbie de super nicho que tan sólo interesa a poquísima gente. Unos fans por otra parte super fieles, pero que no dan para pagar una fiesta a esta escala. Y es triste porque precisamente para que la película triunfe como lo ha hecho es necesario e imprescindible la escala y la variedad de seres que hemos visto. Y eso cuesta dinero.
Pensar que no vaya a haber una continuación porque esta película no consiguió apelar a un público mainstream es una pena. Y esto me lleva a la siguiente queja, y es que entiendo que el rol sigue siendo percibido por ese mismo público como un juego de niños, no una actividad para todas las edades, lo que ha provocado que la película esté pasando totalmente desapercibida. Que Dungeons & Dragons fracase en taquilla siendo tan entretenida me hace sentir mal como fan. Y no dudo que la película se reivindicará con el tiempo y su estreno en plataformas, pero ya será demasiado tarde para tener nuevas películas.
En todo caso, si estás leyendo estas líneas y no tenías claro si ver la película, no lo dudes y anímate a hacerlo. Si te gusta la espada y brujería y la fantasía la vas a disfrutar un montón.
Comparto el trailer de la película:
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones me ha parecido un disfrute total. Si puedes, no lo dudes y ves a verla en pantalla grande.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!