1883, la precuela de Yellowstone creada por Taylor Sheridan, me ha encantado a todos los niveles. Otra seriaza que he podido disfrutar gracias a mi suscripción a SkyShowtime.
PUNTUACIÓN: 8/10
Precuela de la serie ‘Yellowstone’, que sigue la historia de la familia Dutton en un viaje hacia el oeste a través de las Grandes Llanuras, para ir hacia el último bastión de la indómita América, durante el año 1883.
Taylor Sheridan (Carolina del Norte, 1970) es un cineasta, productor, guionista y actor estadounidense. Como actor, Sheridan trabajó en series como Hijos de la anarquía y Veronica Mars. Dio el salto a guionista con Sicario (2015), la brillante película de Denis Villeneuve por la que fue nominado al premio Writers Guild of America al mejor guion original. Con Hell or High water (David Mackenzie, 2016), fue nominado al Óscar al Mejor Guion Original. Su primera película como director y guionsta fue Wind River (2017), tras la que escribió la secuela de 2018 de Sicario: El día del soldado dirigida por Stefano Sollima. En 2021 estrenó su segunda película como director, Aquellos que desean mi muerte, protagonizada por Angelina Jolie.
En televisión, Sheridan ha construido un imperio en Paramount Network y lo ha hecho a partir de buenas historias que han ido creciendo paso a paso. Además de Yellowstone, serie de la que es co-creador junto a John Linson, productor, guionista y director y ya ha estrenado su quinta temporada y tiene confirmada una sexta, ha creado sus precuelas 1883 (2021) y 1923 (2022), es cocreador del thriller policíaco Mayor of Kingstown con Jeremy Renner, y también ha creado la serie policíaca Tulsa King, que co-escribe y dirige con Terence Winter y está protagonizada por Sylvester Stallone. Nada mal, teniendo en cuenta lo mucho que me están gustando todas estar serie.
Taylor Sheridan escribe esta serie precuela de Yellowstone que nos muestra la dureza que se encontraron los pioneros que se aventuraban al oeste buscando un futuro mejor. La serie de 10 episodios se estrenó en 2021 y tuvo además a Sheridan dirigiendo el episodio piloto, siendo Ben Richardson (cinco episodios) y Christina Alexandra Voros (cuatro) los directores de la serie.
Sam Elliott es Shea Brennan, un empleado de la Agencia Pinkerton que dirige la expedición que se dirige hacia el oeste. Brennan es un antiguo capitán que sirvió en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil estadounidense. Tim McGraw interpreta a James Dillard Dutton. Natural de Tennessee, fue capitán del Ejército de los Estados Confederados durante la Guerra de Secesión. Hábil líder y combatiente, se une a la caravana con su familia tras conocer a Brennan y Thomas en Fort Worth, Texas. Faith Hill (esposa de McGraw en la vida real, es Margaret Dutton, la matriarca de la familia y madre de Elsa (Isabel May) la hija de 17 años que se convertirá en la sorprendente protagonista al ser la narradora de la historia en la voz en off.
LaMonica Garrett como Thomas, un agente de Pinkerton y sargento veterano del ejército de EE.UU. que forma equipo con Shea Brennan para ayudar a guiar al grupo; Marc Rissmann como Josef, un inmigrante alemán que trabajó como carpintero antes de viajar a América y que ayuda a la expedición sirviendo de intérprete para su grupo y de enlace entre los estadounidenses y los inmigrantes; Eric Nelsen como Ennis, un joven vaquero al que pagan por escoltar al grupo y cuidar de su ganado; y Gratiela Brancusi como Noemi, una viuda romaní que acaba de perder a su marido y tiene que criar sola a dos niños pequeños en la expedición completarían el reparto de una serie muy coral.
1883 es western en estado puro. Dentro que la historia es básica, al ver los problemas a los que se enfrenta una caravana de pioneros que busca un futuro mejor en el oeste, la clave de esta serie es la autenticidad que todo transmite. Unido a una dureza terrible al tratarse de un momento y un lugar sin ley que el más fuerte imponía su voluntad a los demás y los débiles acababan muertos. Y me gusta que en muchos momentos no se trata de un problema de bien o mal, sino de sobrevivir de la forma que sea. Hay un montón de momentos terroríficos en los que se pone de relieve que la vida humana no valía nada en esa época, y en la que los propios protagonistas buscan matar a quien se pone en su camino, realizando acciones que nada tiene de «morales».
Junto a la dureza de determinados pasajes de la historia, la otra gran sorpresa de la historia es la belleza de la narración de Isabel May, que interpreta a Elsa Dutton en la serie. Su acento y el mensaje naturista de su voz en off (que sirve de narración de la historia), aporta poesía a los episodios y me ha cautivado. Tras una vida encerrada en una granja, Elsa va a descubrir los grandes prados y la naturaleza salvaje y se va a enamorar de ella, y los espectadores lo vamos a hace junto a ella. Sumado a una fotografía increíble y los bellísimos parajes naturales en que se rodó la serie, 1883 es un triunfo en el apartado visual.
Para ser una serie de televisión, 1883 plantea una escala enorme, al haber construido enormes sets para mostrar un pueblo de Texas de la época, para luego ver cómo avanza una caravana con decenas de carromatos y cabeza de ganado para ser consumido en los momentos de necesidad. Sheridan comenta que planteó la serie como una película de 10 horas que tenía que tener esa misma calidad, y la verdad es que la serie luce espectacular. Además, el vestuario, el atrezzo, todo se siente real en pantalla, casi te llegas a creer que todo lo que vemos está sacado de una máquina del tiempo. En lo referido al diseño de producción, la serie es de diez. Por cierto, me acuerdo también de Brian Tyler y Breton Vivian, los creadores de la música, que también ayuda a trasladarnos a los Estados Unidos.
Tener a Sam Elliot es garantía de que el protagonista va a sudar western. Y la verdad es que el veterano actor es una pasada como el anciano vaquero y militar que no admite las tonterías de nadie y dirige una caravana de gente inexperta que no saben ni montar a caballo. Elliot está espectacular como un anciano que sabe que la mayoría de la expedición no va a llegar a su destino, al ser inmigrantes que en muchos casos no saben ni hablar inglés. Tener a estas personas servirá para resaltar la naturaleza inmisericorde del medio natural.
Junto a Elliot, todo el reparto cumple con nota, pero también destacaría a los miembros de la familia Dutton, una familia dura que ellos si saben lo que están haciendo, y que no dejarán que nada ni nadie se interponga en su búsqueda de un nuevo hogar donde ser felices. La serie se vende como una precuela de Yellowstone, pero realmente esta serie puede verse como una obra autocontenida que puede disfrutarse completamente sin haber visto la serie protagonizada por Kevin Costner. Y los Dutton forman un potente núcleo emocional para la serie.
La serie parece un catálogo de catástrofes, al tener la caravana que enfrentarse a bandidos, huracanes, el cruce de ríos super peligrosos o simplemente a las picaduras de serpientes venenosas. Es interesante escuchar además a Sheridan comentar que una de sus máximas aspiraciones era mostrar de una manera correcta a los nativos americanos, tras décadas de películas y series en los que eran mostrados como unos demonios que atacaban a inocentes hombres y mujeres blancos. En 1883 hay también ataques, pero queda claro que en su mayoría eran pueblos que sólo querían vivir en paz y ayudaban a los que lo necesitaban, sufriendo ellos sí los ataques del hombre blanco. En este sentido, la comunidad nativa americana debe haber quedado contenta con la serie. Yo como espectador lo estoy.
Como western que es, 1883 me parece modélico, no se le puede pedir más a una historia de este tipo. Con buenos personajes, situaciones tensas y grandes paisajes naturales, esta serie es de visionado obligado para todos los amantes del género.
Comparto el trailer de la serie:
1883 me ha gustado mucho. No se si la serie va a tener una segunda temporada, pero yo estaría encantado de saber como siguió la vida de la familia Dutton en el siglo XIX. Mientras esto se aclara, creo que tendré que empezar 1923, la siguiente serie precuela creada por Sheridan con los estupendos Harrison Ford y Helen Mirren.
PUNTUACIÓN: 8/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!