Crítica de Una sed de venganza justificada de Rick Remender y André Lima Araújo (Norma Editorial)

Norma acaba de terminar la publicación de Una sed de venganza justificada, el último comic publicado hasta la fecha de Rick Remender en Image, que cuenta con dibujo del artista portugues André Lima Araújo y color de Chris O´Halloran. Un comic que lleva a cabo un notable ejercicio de estilo con el que he conectado desde el minuto cero.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

RICK REMENDER REGRESA CON UNA HISTORIA DE VIOLENCIA EXCEPCIONALMENTE NARRADA VISUALMENTE POR EL ARTISTA PORTUGUÉS ANDRÉ LIMA ARAÚJO

Cuando un ciudadano humilde descubre el despiadado complot de varios asesinos a sueldo salidos de la dark web para matar a una persona inocente, él mismo se convierte también en un asesino. Léon: el profesional se mezcla con Camino a la perdición en esta historia de un hombre cuyo destino le llevará a proteger una familia y a ser perseguido por hombres ricos y poderosos acostumbrados a salirse con la suya.

Únete a Rick Remender, guionista superventas de series como Clase letal y Siete para la eternidad, y a André Lima Araújo, dibujante de obras como Generation Gone y Phenomena, para vivir a fondo un sangriento misterio con una atmósfera única y estallidos repentinos de una violencia brutal.

Rick Remender empezó en la industria de la animación en proyectos como el gigante de hierro o Anastasia, mientras hacía cómics en su tiempo libre. A mediados de la década de 2000 empezó a publicar cómics en Image e IDW como Fear Agent o Night Mary. Sus guiones en estas series independientes le abrieron las puertas de Marvel Comics hasta convertirlo en puntal de la editorial en series como Capitán AméricaImposibles X-Force o Imposibles Vengadores. Actualmente ha vuelto a dirigir sus esfuerzos en la creación de series independientes como Ciencia OscuraClase Letal o Low cosechando un gran éxito.

Fuera del mundo del cómic ha seguido trabajando en proyectos de videojuegos como en los guiones de Dead Space o Bulletstorm, y en el diseño de CDs de bandas como Lagwagon o NOFX.

André Lima Araújo es un arquitecto y autor de cómics portugués que ha trabajado para las principales editoriales de cómics estadounidenses y en cada vez más proyectos propios. Tras graduarse en la Universidad de Minho y trabajar como arquitecto durante un año, Araújo inició su carrera como profesional en el mundo del cómic con Marvel, trabajando en títulos como Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores, Spider-Verse, Inhumano, Spidey: Freshman Year y Pantera Negra. 

Ha contribuido con ilustraciones en obras como Madi: Once Upon a Time in the Future de Duncan Jones y con cubiertas para Millarworld y Giant Generator. Araújo también ha creado proyectos propios como Man Plus para Titan Comics o Generation Gone, con Ales Kot, para Image Comics. Araújo ha trabajado para DC Comics, donde empezó a colaborar con Brian Michael Bendis en La Legión de Superhéroes y Young Justice. Sus obras más recientes son Una sed de venganza justificada, un thriller cocreado con Rick Remender y publicado en EE. UU. por Image Comics; y Phenomena, una serie de fantasía cocreada con Brian Michael Bendis y publicada en EE. UU. por Abrams. Ambas obras han sido publicadas en España por Norma Editorial.

Una sed de venganza justificada es el último comic que ha publicado Rick Remender hasta la fecha. Y su objetivo parece claro, al plantear el comic como si fuera un thriller de acción de hong-Kong o Corea, con una historia directa al grano con muchísima acción y casi sin diálogos. En la obra de Remender ya estamos costumbrados a comics en los que la acción cuenta la historia, como por ejemplo Deadly Class o Death and Glory. Pero en Una sed… lleva esto un paso más allá con unos diálogos reducidos a su mínima expresión y altas dosis de ultraviolencia explícita, consiguiendo un éxito importante simplemente dejando hacer al dibujante que eligió para este proyecto, el portugués André Lima Araújo.

Por quitármelo de encima, no le he dado un sobresaliente a este comic porque el dibujo de Lima tiene algo en la forma en que dibuja a las personas con la que no conecto. Sumado además con la decisión de utilizar a Benedict Wong como el protagonista de la historia. Entiendo que en parte el feeling a cine de Hong Kong puede conseguirse usando la cara de Wong, y dado que Remender le conoció rodando la adaptación televisiva de Deadly Class, es posible que esta decisión venga impuesta por él para ayudar a vender el comic a algún estudio. Pero al final, al menos a mi me dejó con una sensación rara mientras leía el comic. Y esto es una pena, porque las páginas de acción tienen unas coreografías excelentes, y me flipa como no se arruga a la hora de plasmar en la página la ultraviolencia casi gore que tenemos en varios momentos. Además, se notan los estudios de arquitectura de Lima en la forma en que crea los edificios y construcciones en Vancouver, en México o en sus diferentes localizaciones, que me parecen notables.

Junto a Lima, el comic está coloreado por Chris O´Halloran, colorista de comics como Ice Cream Man y que sabe crear una sensación super realista con una paleta de colores apagada que es salpicada por estallidos de color en los momentos de mayor violencia.

Remender sabe imprimir a esta historia de 11 partes de un ritmo estupendo, en el que momentos super mundanos son interrumpidos por estallidos de hiper violencia que consiguen impactar en el lector. En este sentido, los protagonistas disfrutan de varios momentos de paz que sabes que no pueden durar, y algunos de los momentos sangrientos posteriores son super bestias. Además, hay un montón de sorpresas a lo largo de los dos volúmenes de Norma, consiguiendo que le lectura sea super satisfactoria y que no puedas dejar de leerla. De alguna manera, el final es super anticlimático, pero a la vez super satisfactorio, y en parte me recordó al final de Deadly Class.

Remender ha comentado muchas veces que ha sufrido problemas de depresión y que se considera un pesimista nato bordeando el nihilismo. Sin embargo, dentro de la dureza de algunos momentos del comic, hay también un mensaje muy claro de positivismo, cuando el protagonista expresa que cuando le decía a su madre todas las cosas que podían ir mal, su madre le decía: «Pero, ¿hay algo que vaya mal AHORA?» El mensaje positivo sumado a que los villanos, por muy poderosos que sean, al final pueden acabar pagando por sus pecados, me parece un mensaje muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta el momento que estamos viviendo en el mundo real, en el que parece que algunos creen tener libertad para saltarse las leyes a su conveniencia.

Me ha gustado mucho Una sed de venganza justificada, un título que por cierto queda explicado casi al final de la historia. Por cierto, que el recurso de realizar un salto temporal al final de la historia es algo que Remender ya utilizó en Deadly Class, parece que el escritor se siente a gusto con este recurso. No es un comic que me vaya a cambiar la vida pero estimo que como ejercicio de estilo el triunfo es total, demostrando que no hay límites en el tipo de historias que pueden ser contadas en la página impresa. Desde hace meses, Remender se haya totalmente involucrado en la adaptación al cine de Tokyo Ghost, su comic con Sean Murphy. Espero que su trabajo llegue a buen puerto, por la película en si pero sobre todo por poder disfrutar pronto del siguiente comic de Remender. El mundo del comic necesita a escritores como Remender, ojalá no tarde mucho en anunciar su próximo proyecto.

Comparto las primeras páginas del comic:

Y también el trailer que Image preparó para promocionar este comic:

Una sed de venganza justificada es un comic de acción estupendo que ha sabido tocar todas las teclas adecuadas para que me flipara. Más comics de acción hongkongera como éste, por favor.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.