Apple TV acaba de estrenar Ghosting, comedia de acción dirigida por Dexter Fletcher (Bohemian Rhapsody, Rocketman) que cuenta con el principal aliciente de ver a su pareja protagonista, Chris Evans y Ana de armas.
PUNTUACIÓN: 4.5/10
Chico conoce chica. Chica hace ‘ghosting’ a chico. Chico se ve atrapado en una conspiración de espionaje internacional por culpa de chica. Todo comienza cuando Cole (Chris Evans) se enamora perdidamente de la enigmática Sadie (Ana de Armas), pero pronto descubre que es una agente secreta. Antes de que puedan decidir si hay o no una segunda cita, Cole y Sadie se verán arrastrados en una aventura sin fronteras para intentar salvar el mundo.
Dexter Fletcher (1966) es un director de cine y actor inglés. Ha aparecido en Lock, Stock and Two Smoking Barrels, de Guy Ritchie, así como en programas de televisión como la comedia dramática Hotel Babylon y la serie de HBO Band of Brothers. Fletcher debutó como director con Wild Bill (2011), y también dirigió Sunshine on Leith (2013) y Eddie the Eagle (2015). Sustituyó a Bryan Singer como director de Bohemian Rhapsody, un biopic sobre la banda Queen, estrenado en octubre de 2018; debido a las normas del DGA, recibió el crédito de productor ejecutivo. En 2019, dirigió Rocketman, una película biográfica basada en la vida y la música del intérprete Elton John.
Ghosted es una comedia romántica de aventuras escrita por Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool, Zombieland), Chris McKenna y Erik Sommers (Trilogía Spiderman MCU), a partir de una historia de Reese y Wernick. La película de 116 minutos de duración es una producción de Skydance para Apple con fotografía de Salvatore Totino, montaje de Chris Lebenzon, Jim May y Josh Schaeffer, y música de Lorne Balfe.
Junto a la popular pareja protagonista formada por Chris Evans y Ana de Armas encontramos a Adrian Brody, Tim Blake Nelson, Mike Moh, Marwan Kenzari, Anna Deavere Smith, Lizze Broadway y Mustafa Shakir. Además de unos cameos divertidísimos que prefiero no comentar.
Ghosting es una de esas película que parece telegrafiada desde el minuto uno. Desde antes incluso, probablemente desde que vi el trailer. Lo cual no es necesariamente malo si lo que plantea lo hace bien, cosa que no llega a suceder. La premisa es darle una vuelta a las típicas historias de acción en las que el tío duro carismático rescata a la chica en peligro que acaba enamorándose de él, cambiando el rol de los protagonistas. Se me ocurre inmediatamente Noche y Día de Tom Cruise y Cameron Diaz, pero con los roles cambiados, pero obviamente ejemplos de esto los hay a patadas. De esta forma, es Ana de Armas la dura y capaz agente de la CIA que conocerá a un pringado Chris Evans recién salido de una relación en la que su anterior novia le dejó por ser demasiado pesado.
Y el principal problema de Ghosting es precisamente el guion. Parece mentira que teniendo 4 guionistas de éxito (teóricamente) todo sea tan trillado y poco original, a lo que hay que sumar una comedia sin gracia ninguna que convierten a la carismática pareja protagonista en un desastre de personajes chillones que entran en la categoría de «ostiables» sin gracia. En toda la película sólo hay una escena divertida y es una que implica un chiste metatextual que resulta graciosa por lo sorprendente. Pero fuera de ahí el desastre por la no-comedia me parece importante.
Un caso interesante es el de Chris Evans. Tras interpretar un personaje tan icónico como Steve Rogers (Capitán América) durante 10 años, en los últimos años ha buscado claramente papeles que le alejen del arquetipo del héroe, entiendo que para que no le encasillen. Por ejemplo fue el malo de Knives out de Rian Johnson, el asesino sádico de El agente invisible de los hermanos Russo, y ahora ha buscado un papel que le permita exprimir su vena cómica a partir la premisa que comentaba de «chico en peligro que necesita ser salvado». Y el experimento sale terriblemente mal. Evans fracasa porque no sabe transmitir el sentido humorístico de la historia. Por un lado por él mismo, al convertir su interpretación en un over-the-top de gritos y caras desencajadas que jamás funciona. Hay que reconocer que como comentaba el guion realmente no ayuda y limita las situaciones a los protagonistas gritándose todo el rato, algo que acaba convertido en unas escenas super exageradas sin ninguna gracia.
Sobre Ana de Armas hay un elemento subjetivo, y es que aparte de que tampoco la veo dotes para la comedia, no me la creo en ningún momento como la dura asesina sanguinaria de la CIA. Algo que queda aún peor cuando pones a la delgadita de Armas al lado de un hombretón de 1.85cm y una espalda como un armario como Evans. Y si, tengo claro que su escena en la última película de 007 fue lo mejor de la película, pero entiendo que la pericia del director en este claro resulta clave. La parte de romance si me funciona mejor, y por supuesto la actriz es guapísima y ya se cuidan de que luzca super espectacular en los momentos clave de la película. Pero en la parte de acción no acabo de verla.
Hablaba antes de James Bond, y Ghosting repite los esquemas del género con una aventura en múltiples localizaciones por todo el mundo. Por no decirlo todo negativo, la película a pesar de todo resulta razonablemente entretenida. Aparte de Evans y De Armas tenemos a un Adrian Brody disfrutando de su papel de un villano super malo malvado, mostrándome que se lo ha pasado genial. Los sets de acción están también razonablemente ejecutados, pero diría que Dexter Fletcher no es especialmente hábil a la hora de rodar la acción, siendo todo correcto sin más (por no decir montonero).
Ghosting ha resultado una película decepcionante que no ha sabido sacar el partido de su pareja protagonista. Tampoco es que sea una sorpresa, porque el trailer no invitaba especialmente al optimismo, pero me sabe un poco mal, porque con un poco de cariño empezando por el guion, la experiencia podría haber sido mucho mejor.
Comparto el trailer de la película:
Ghosting ha resultado una decepción importante debido a un guion incapaz de plantear la comedia en ningún momento pero también unos actores poco adecuados para ello. Una pena.
PUNTUACIÓN: 4.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!