Crítica de Duke 5 de Joshua Williamson y Tom Reilly (Image Comics)

Termina por todo lo alto la miniserie de Duke de Joshua Williamson, Tom Reilly y con color de Jordie Bellaire, que nos ha dado una aventura estupenda y nos abre unas posibilidades increíbles para el Universo Energon publicado por el sello Skybound de Robert Kirkman.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

FINAL DE MINISERIE

¡Codename: G.I. Joe está aquí!

Duke ha sido traicionado por sus aliados y perseguido por nuevos enemigos. Ha llegado el momento de que Duke empiece a luchar por algo más grande que su país. Más grande de lo que jamás podría haber imaginado. Prepárate para la sorpresa de la última página que nadie verá venir.

No tengo ningún reparo de reconocer que en los últimos meses  Duke ha sido mi grapa favorita del mes junto a Transformers y Batman – Superman World´s Finest. Y en este último número de la miniserie Joshua Williamson realiza un estupendo trabajo equilibrando las escenas de acción con las sorpresas que iremos descubriendo. El mes pasado flipé con la presentación de un B.A.T. (Battle Android Trooper), un muñeco que aún tengo en casa de mis padres. Y en este climax final por fin tenemos la presentación de Destro, el clásico villano de G.I.Joe. En realidad esto no es spoiler dado que hace unos meses ya se anunció que justo a continuación de esta miniserie y del final de Cobra Commander sería el siguiente protagonista de una miniserie dentro del Universo Energon. Una miniserie realizada por el escritor Dan Watters y el artista Andrei Bressa. Y Destro mola un montón, ofrece el toque de amoralidad, egoismo y desprecio por la vida que contrasta a la perfección con el héroe Cole Hauser, un guerrero que hará lo que haga falta por hacer lo que considera correcto, sin importar su integridad física.

Otro de los factores que explica el éxito de esta comic es sin duda por el increíble trabajo del dibujante Tom Reilly y de Jordie Bellaire en el color. Bellaire está perfecta en su trabajo, aportando un colorido que me hace pensar en los clásicos cartoons del sábado por la mañana, dicho esto desde el punto más positivo posible. Pero el que ha dado el salto de calidad que le sitúa en el nivel de artista super estrella es Tom Reilly. Abajo tienes las primeras páginas del comic donde puede verse cómo la acción se sigue sin problemas sólo con el dibujo, destacando en la fluidez narrativa y en la caracterización de los personajes, consiguiendo que el carisma se sale de la escala. El dibujo de Reilly es en realidad lo que hace que un comic que está bien se convierta en uno que es una pasada y que quieres leer delante de todos los demás. Me da pena ver como Marvel maltrata a los lectores con el apartado artístico de sus comics, pero cuando leo comics como Duke o Void Rivals en los que todos los números los dibuja el mismo artista, me devuelven la fe en el medio.

Si tengo que ponerle un pero a Duke es que se ha acabado prontísimo y estos 5 números, siendo geniales, me han dejado con ganas de muchísimo más. Esto me da pie a comentar otra de las virtudes del comic, que es que dentro de la inevitable función de presentar tramas o personajes que serán desarrollados en próximos comics, empezando con el propio Destro, la aventura de Duke si se siente como una historia completa con un buen final. De hecho, me ha gustado mucho la idea que Cole empezó su investigación buscando respuestas para un misterio relacionado con los robots cambia-forma, pero en realidad todo con lo que se ha encontrado en esta comic no tiene nada que ver con eso. Algo que tampoco es que esté mal, dado que descubre una conspiración que hasta ahora ha pasado inadvertida por las autoridades.

Además, la última página con la revelación y la sorpresa final me ha volado la cabeza. Porque otro de los grandes pluses del relanzamiento que Skybound está realizando de los Transformers y G.I. Joe es la forma en que todo se siente familiar pero a la vez las historias nos están llevando por caminos novedosos que abren unas posibilidades brutales. Además, si jugaste con los juguetes o en algún momento leíste un comic de G.I. Joe, por supuesto este comic se va a convertir en uno de tus favoritos. Pero al mismo tiempo la historia de Williamson hace que todo sea super reader-friendly, pudiendo ser disfrutada sin problemas por nuevos lectores que entran por primera vez en esta franquicia.

Si la primera obligación de un comic es dejarte con ganas de comprar el siguiente, Duke es un éxito monumental. Ojalá todos los comics me dieran el disfrute y el entretenimiento que me ha dado Duke.

Comparto las primeras páginas del comic:

Duke es un entretenimiento de primer nivel que te deja con ganas de comprar los próximos comics del Universo Energón. No le puedo pedir más.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.